1910. Balance y perspectivas: Luis Emilio Recabarrem y Alejandro Venegas ante el Centenario

Araucaria 13 (25) (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los debates en torno al Centenario de las independencias latinoamericanas fueron también una reflexión sobre la memoria de lo que se había intentado liberar en 1810 para poder hacer un balance de lo que se había logrado en 1910. En Chile, Luis Emilio Recabarren y Alejandro Venegas apuntaron a la experiencia de la nación, a los liderazgos y logros de esta como dispositivo de paso del Colonialismo a la Modernidad y como fórmula política de emancipación. En este artículo, abordo la afirmación de ambos autores de que se vivía el ocaso del ciclo histórico abierto por la coyuntura independentista a causa del agotamiento de los sueños de comunidad, felicidad y soberanía trazados por sus relatos de liberación. El énfasis puesto por Recabarren en el quiebre del relato nacional de emancipación y por Venegas en el colapso moral de sus liderazgos los llevaba a explorar, amparados en la memoria, las características de lo que concebían como el final de una historia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Eterna caducidad, catástrofe y memoria.Guillermo Pereyra - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.

Analytics

Added to PP
2019-06-15

Downloads
2 (#1,818,851)

6 months
2 (#1,259,626)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references