Perder el mundo, caer en la carne

Eikasia Revista de Filosofía 115:293-317 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se propone ofrecer una muestra de la agudeza fenomenológica de la prosa de Roberto Arlt, el novelista argentino más influyente del siglo XX, mediante el estudio de un apartado de su novela más célebre: Los siete locos (1929). En él, el narrador-cronista describe la crisis psicótica sufrida por el protagonista tras ser abandonado por su esposa, descripción cuyos términos coinciden de manera sorprendente con los de la fenomenología de la vida de Michel Henry. Arlt, sin embargo, añade avant-la-lettre una dimensión insospechada a la vertiente fenomenológica inaugurada por Henry, a saber: la descripción de la escisión esquizoide como la pérdida del mundo y la caída en la carne. Pero más allá de consistir en una determinación eidética de este trastorno, la originalidad de Arlt en cuanto fenomenólogo reside en el dispositivo narrativo que le permite asir la textura de las vivencias del protagonista. En ese sentido, la representación estereoscópica propia de la novela y el lenguaje metafórico del que se vale para figurar la vida invisible de la carne pueden ser considerados como el aporte específico de la ficción a la fenomenología existencial y a la psiquiatría fenomenológica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Merleau-Ponty y la fenomenología.María Martín - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:29-43.

Analytics

Added to PP
2023-07-16

Downloads
9 (#1,281,906)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references