El acontecimiento del ‘diálogo’ en los acuerdos de paz de la Habana.

Bogotá, Colombia: Editorial Universidad del Cauca (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los Acuerdos de Paz de La Habana, en adelante Acuerdos, son el resultado de unos diálogos (Preámbulo, p. 1). La pregunta conductora de la presente reflexión es ¿si, en qué medida y de qué modo dichos Acuerdos dejan ver el diálogo acontecido? ¿Qué sentido de diálogo imperó trayendo a la luz dichos Acuerdos? Nuestro título, una sola palabra, en griego antiguo, y como si fuera poco, pronunciada por Heráclito quien vivió entre el Siglo VI-V a.n.e., en ningún caso es un artificio heleniparla. Lo que ἀγχιβασίην indica se advierte en el subtítulo, no obstante es algo que se explicitará a lo largo de esta reflexión. Para el desarrollo de la cuestión, inicialmente abordaremos el modo como el “diálogo” (coloquio, conversación, charla, plática, discusión, entrevista, debate) se encuentra explícito en los Acuerdos; seguidamente, a partir de Heráclito y Heidegger, meditaremos en torno al ‘diálogos’ como condición para todo “diálogo” en torno a la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera; finalmente, a partir de lo ganado, y de la situación actual nacional y global, encomiaremos una escuela del ‘diálogos’ y de la libertad (UNESCO, 2011). Nuestra presunción la planteamos del siguiente modo: el ‘diálogo’ que acontece en los Acuerdos y en los encuentros pasados y venideros es el dejar hablar las diversas voces que comparecen en el ámbito de contienda —justicia— como aquello que las interpela y confronta para la armonía, la paz y la libertad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Neuropolítica y Democracia: un diálogo necesario.Domingo García Marzá - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:171-182.
Zubiri ante la analítica de la religión.Enzo Solari - 2009 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 14:133-159.
Creencias religiosas, inefabilidad y verdad.Angel Rivera-Novoa - 2017 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 168 (LIX):23-61.
David Hume: nuevas perspectivas sobre su obra.Gerardo López Sastre (ed.) - 2005 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Analytics

Added to PP
2018-11-15

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Einar Iván Monroy Gutiérrez
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references