Hannah Arendt: la desobediencia civil como expresión de la libertad política en tiempos de oscuridad

Revista Filosofía Uis 22 (2):177-203 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este ensayo es analizar las reflexiones arendtianas sobre la desobediencia civil. Según Arendt, la desobediencia civil no se puede confundir con la objeción de consciencia. En el contexto específico de la República Americana, es una acción política colectiva que es compatible con el espíritu de las leyes constitucionales, dado que los ciudadanos pueden hacer valer su libertad de disentimiento frente a medidas injustas tomadas por el gobierno de turno. De esta manera, para Arendt, la desobediencia civil promueve la creación de un espacio público para el ejercicio de la libertad ciudadana ante los peligros de despolitización contenidos en agendas gubernamentales que buscan satisfacer los intereses de ciertos partidos políticos y grupos de presión. Desde esta perspectiva, se intenta explicar cómo este tipo de acción reafirma el poder de la ciudadanía y rompe con el conformismo social al inaugurar espacios públicos de participación directa que revitalizan la vida política en el contexto de democracias en crisis.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Hannah Arendt y el problema de la educación.Gerardo Miguel Nieves Loja - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 23:219-235.

Analytics

Added to PP
2023-07-15

Downloads
13 (#1,066,279)

6 months
10 (#308,815)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references