Domingo de Soto, análisis antropológico de la facultad de dominio

Anuario Filosófico 45 (2):343-366 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente ensayo tiene por objeto analizar la dimensión antropológica de la teoría del dominio siguiendo el tratamiento y la solución aportada por Domingo de Soto en la relección De dominio y en el De iustitia et iure. Atenderemos al dominio en cuanto especie del derecho natural fundada en la condición creatural del ser humano enfrentándola con la institución legal de la servidumbre. De manera introductoria, ubicamos la solución aportada por Soto en el contexto de la polémica americana sobre la condición del indígena ejemplificada en la polémica sostenida entre Juan Ginés de Sepúlveda y Bartolomé de las Casas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Esclavitud, dominio y libertad humana según Domingo Soto.Jörg Alejandro Tellkamp - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:129-138.
Domingo de Soto y la cuestión del dominio.Ludovico Videla - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 247--252.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
3 (#1,728,269)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references