¿Es la Kehre un proyecto realista?

Tábano (forthcoming)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este ensayo considero la relación entre el famoso “viraje” (Kehre) de Heidegger y el realismo. Comienzo con la crítica de Heidegger al problema de un mundo externo, y describo cómo esta crítica anticipa el nuevo realismo. A continuación, ofrezco una reconstrucción de la autocrítica de Heidegger en Ser y tiempo, mostrando cómo esta obra (escrita antes del viraje) exhibe un antirrealismo de orden superior. A continuación, muestro cómo el giro de Heidegger está motivado por la insuficiencia de este antirrealismo anterior. En su filosofía del acontecimiento avanza hacia una ontología realista desarrollando conceptos como el de “destino” (Geschick), que entiende como independiente de las actitudes humanas. Sin embargo, Heidegger vuelve a caer finalmente en un antirrealismo, porque el ser sigue dependiendo de la implicación de los seres humanos. Por tanto, concluyo este ensayo defendiendo brevemente mi propia versión del nuevo realismo, según la cual los objetos tienen sentido de un modo independiente de nuestras actitudes hacia ellos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-03-08

Downloads
6 (#711,559)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Markus Gabriel
Universität Bonn

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references