Copertenencia Entre Hombre y Mundo En la Comprensión Heideggeriana Del Lenguaje

Eikasia Revista de Filosofía 55:93-105 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una de las principales descripciones del ser humano realizadas por Heidegger está contenida en su analítica existencial del Dasein. Desde ella, el filósofo alemán interpreta al hombre como un ente abierto al mundo, y al mundo como horizonte de totalidad de los entes disponibles para el hombre. Esta formulación plantea un vínculo de copertenencia entre ser humano y mundo, el cual podría ser rastreado en diferentes temáticas trabajadas por Heidegger. En este ensayo se evalúa específicamente la copertenencia entre hombre y mundo comprendida en el entendimiento heideggeriano del lenguaje. El resultado de esta interpretación, es que tanto el discurso como el lenguaje tendrían un papel relevante en el desarrollo de esta copertenencia. Mientras el discurso se sitúa como un modo de existir del hombre, que crea posibilidades humanas a las que él mismo se enfrenta, el lenguaje sería un modo humano de comprensión del mundo, que sin embargo estaría ya en el mundo y sería condición de posibilidad para su existencia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-11-14

Downloads
1 (#1,913,683)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references