El mar en la Eneida

Revista de Estudios Clásicos 43:11-43 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El mar desempeña en la Eneida una función narrativa muy importante, no solo en los primeros libros, los que tratan del periplo de los troyanos desde Ilion hasta las costas de Italia, sino también como elemento que subyace y proporciona metáforas y comparaciones de manera constante; también es sabido que Virgilio, para designar al mar y para referirse a todos los matices que pueden afectar a ese medio, utiliza un número sorprendente de sinónimos y cuasi sinónimos usados con suma precisión. A través del estudio detallado de esas funciones narratológicas y del léxico y la fraseología empleados, es posible penetrar de manera más profunda en el arte creativo del poeta latino para desvelar cómo contribuye él a crear una lengua poética en latín al más alto nivel, al tiempo que muestra a cualquier otro creador seguros senderos para lograr lo mismo en su lengua respectiva.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
1 (#1,722,932)

6 months
1 (#1,912,481)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Ruit Oceano Nox.Peter E. Knox - 1989 - Classical Quarterly 39 (01):265-.
Ruit Oceano Nox.Peter E. Knox - 1989 - Classical Quarterly 39 (1):265-265.
Vergil's Seamanship.Mary Bradford Peaks - 1921 - Classical Weekly 15:201-205.

Add more references