Mercancía Planetaria

Eikasia Revista de Filosofía 120:121-144 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La propuesta del presente trabajo es la de alargar un poco más la experiencia de mundo y nuestra relación sana con él antes de que el planeta Tierra evolucione a una climatología adversa y letal para cualquier ser vivo racional con nociones como las de «mundo» y «convivencia». Una propuesta de serenidad frente a los estímulos que consiste en lo que uno encuentre en su medio como imprescindible para su uso y no necesitar más porque ¾al menos visto desde una perspectiva ecológica¾ lo suficiente basta. La civilización ya nos ha traído lo suficiente como para vivir, dar y tomar del planeta. Sin meditar en la técnica de todos los días, del mundo a mano, es imposible pensar la deriva en la que está cayendo el pensar de lo planetario. Pero no como marco de imágenes de mundo en un aspecto religioso o artístico en consecución de una imagen religiosa concreta, sino como modelos de mundo. Esto es, de esquemas, bocetos, diagramas de flujo, bases de datos, programas y cómputos con los que calcular escenarios planetarios o mundiales en base a la estadística y al pensamiento matemático.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-03-04

Downloads
9 (#1,281,906)

6 months
9 (#355,374)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Lucas Benet
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references