Agenda y sentido de los movimientos antisistémicos

Polis 19 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los movimientos sociales contemporáneos se hacen antisistémicos en su propia dinámica, cuando profundizan sus empeños y descubren la naturaleza e interconexiones de los obstáculos que enfrentan. Empieza a generalizarse la intuición, anticipada por pensadores radicales del último medio siglo, de que estamos al fin de una era. A partir de las experiencias de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, reflexiono en este trabajo sobre la necesidad de limpiar nuestras miradas –contaminadas aún por la era que termina- al concebir las luchas actuales y emprender esfuerzos de transformación. Serían desgaste estéril si están atrapados en elementos de la víspera. La nueva sociedad no puede ser mera extrapolación de la antigua. Al plantear la necesidad de preparar el funeral de la sociedad económica (capitalismo y socialismo), del imperio estadounidense y del régimen político mexicano, sugiero también caminos para acotar con mayor precisión los rumbos y maneras de la lucha anticapitalista actual

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
11 (#1,146,652)

6 months
11 (#340,569)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references