El fantasma de la nación cultural en el edificio del Estado racional

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:73-97 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A pesar de la legitimación cívica de los Estados constitucionales, la población sigue reproduciendo las identidades de una nación cultural. El enfoque unilateral sobre la legitimidad jurídica de los Estados modernos obvia su anclaje en una identidad cultural particular. De ese modo, no se cumplen las premisas universalistas del Estado racional, ya que nos encontramos con una implícita aceptación de la nación cultural. Frente a ello, la reflexión hegeliano sobre las premisas culturales de Herder indica hacia a una posible salida de este dilema. Hegel sitúa su Estado en un concepto dinámica de sociedad que posibilita anclar el Estado racional en la diversidad cultural de la población.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Nacionalidad y ciudadanía: una relación a debate.Mercedes Moya Escudero & Ana María Rubio Castro - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:105-154.
El Término Nación Española En Su Contexto Constitucional.Francesc De Carreras Serra - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:9-42.
El concepto de Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte.Mariano Lucas Gaudio - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):383-406.

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
4 (#1,013,551)

6 months
1 (#1,912,481)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references