El orden económico internacional

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:9-22 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El inicio del nuevo siglo viene caracterizado en el orden económico por la desigualdady la creciente globalización. Se han producido, en los últimos tiempos, muchos cambios,pero también permanecen viejas estructuras. La gran cantidad de privaciones existenteses uno de los rasgos más distintivos de la economía mundial actual, sobre todo enrelacibn con el nivel de riqueza logrado, la renta que se genera y el progreso tecnológicocuiiseguldo. Analizar estas prlvacrones, plantear las causas de por que se producen y examinarlas tendencias de la economía mundial son el objetivo central de este trabajo. Elproceso de globalización neoliberal que estamos viviendo desde los años ochenta no ayudaa resolver esos viejos problemas, sino que agrava, por el contrario, la desigualdad internacional,las diferencias que se dan entre los hombres y mujeres en cuanto oportunidades y derechos, e intensifica la desigualdad dentro de los Estados-nación, incluidos la mayorparte de los países desarrollados.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-04

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references