"¿qué Es La Vida?", La Pregunta De Schrödinger

Pensamiento 62 (234):505-520 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Definir la vida de modo satisfactorio ha sido, durante mucho tiempo, más una preocupación de los filósofos que de los científicos. Pero el carácter acuciante de la pregunta ¿qué es la vida? ha sido percibido también por científicos con inquietudes filosóficas. Uno de ellos fue el físico Erwin Schródinger, que desplegó algunas intuiciones geniales. En su pequeño libro titulado justamente ¿Qué es la vida? , la biología molecular y la eliminación de entropía por los seres vivos se proponen como los dos pilares de la biología del futuro. Reduccionismo y holismo se afrontan en las páginas de esta sugerente obra, sin desembocar en una síntesis clara. Pero el libro contiene un Epilogo inesperado en el que Schródinger deja planear un tercer punto de la vista: el centrado en la existencia de la conciencia. En el artículo se sugiere que la Teoría de Sistemas, explicada y justificada por la termodinámica de procesos lejos del equilibrio, puede suministrar la principal plata que lleve a una concepción -y definición- aceptable de "vida". Siempre y cuando no se eluda la "tercera perspectiva" de Schródinger, la que se refiere al vinculo entre vida y conciencia; una perspectiva fundamental también para Teílhard, y que se halla en el centro de la filosofía de Whitehead

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2015-02-04

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references