¿Ciencia versus moral? Revisión histórico-científica sobre el síndrome del zika congénito y la reivindicación del aborto

Scientia et Fides 9 (1):309-327 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En 2015 empieza una epidemia causada por el virus del zika en Brasil, siendo luego asociada a problemas teratógenos congénitos. A partir de la sospecha de esta relación, surgen, en dos vertientes, artículos defendiendo el aborto: presentándolo como uno de los tratamientos para las mujeres embarazadas; utilizando la crisis sanitaria y la confusión de la opinión pública como una estrategia para despenalizar el aborto. Las dos vías son injustas al exigir que los recursos ya escasos fuesen destinados al aborto y no a la prevención, tratamiento y cuidados necesarios a los afectados. Se concluye que los datos científicos, en si mismos, son acordes a la inmoralidad del aborto, siendo justamente la falta de rigor científico y/o las cuestiones ideológicas los que lo promueven.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Aborto, Mujeres y poder.Sofía Fernanda Regalado - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (18):47-55.
Derogada la sentencia Roe vs. Wade.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2621.

Analytics

Added to PP
2021-04-14

Downloads
9 (#1,281,245)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Zika, public health, and the distraction of abortion.Thana Cristina de Campos - 2017 - Medicine, Health Care and Philosophy 20 (3):443-446.
Zika virus, women and ethics.Debora Diniz - 2016 - Developing World Bioethics 16 (2):62-63.

Add more references