La antropología de Boecio en el De Institutione Musica y el Contra Eutychen

Revista de Filosofía 45 (1):121-140 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El _De Institutione Musica_, uno de los primeros tratados científicos de Boecio, expone la relación entre el hombre y la música basada en la armonía musical del cuerpo y el alma, donde Platón y Aristóteles aparecen confirmando a Pitágoras, quien sería el creador de esta antropología. En nuestro análisis, la enseñanza de Boecio proviene del neo-pitagorismo de Nicómaco de Gerasa y es incompatible no sólo con las doctrinas correspondientes de Platón y Aristóteles, a quien Boecio dice honrar con la traducción de sus obras, sino con otros tratados, especialmente el _Contra Eutychen_ que se analiza aquí, por tener un fuerte componente antropológico. La pregunta que nos hacemos es si Boecio era consciente de la incoherencia doctrinal de sus fuentes. Nuestra respuesta es que él no fue inconsciente ni un traductor servil de sus fuentes, sino que él se identifica con las enseñanzas de Nicómaco sólo en la etapa inicial de su desarrollo, y esta doctrina no está integrada con el resto de sus trabajos científicos y teológicos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-03-28

Downloads
11 (#1,166,624)

6 months
4 (#862,832)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Boethius on Signification and Mind.John Magee (ed.) - 1989 - Leiden, Netherlands: Brill.
Logic in Apuleius and Boethius.Manuel Correia - 2017 - Revista Portuguesa de Filosofia 73 (3-4):1035-1052.
Boethius's Works on the Topics.Eleonore Stump - 1974 - Vivarium 12 (2):77-93.

View all 10 references / Add more references