Ciudadanía en el nuevo Programa de Educación ciudadana

Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-13 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo busca presentar una lectura posestructuralista sobre el Programa de Educación Ciudadana orientado a estudiantes de tercero medio que se implementa actualmente en Chile desde el 2021. Al respecto, pareciera que la educación cívica se entiende como una posible solución a las críticas expuestas en las revueltas estudiantiles que inician el 2006 y que se han mantenido hasta el día de hoy, el análisis del discurso permite indagar qué aspectos de la ciudadanía se buscan enseñar en la sala de clases. La educación ciudadana ha sido históricamente implementada desde la creación del Estado chileno para abordar momentos de crisis, es por esto que la elaboración de programas nuevos podría vincularse a la necesidad de organizar una nación con problemáticas estructurales a nivel educativo. Se ha elegido realizar un análisis del discurso de los documentos curriculares a través de una perspectiva posestructuralista, porque se cree que este enfoque permite comprender los programas desde otros lugares, posibilitando la comprensión y el análisis crítico de las ideas que se encuentran en el objetivo de educar a la ciudadanía.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
Pensamiento dominante, educación y medios de comunicación.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 24:313-336.
Perspectiva kantiana sobre el Estado y la educación.Agustina Ortiz-Soriano - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:159-183.
Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.

Analytics

Added to PP
2023-12-06

Downloads
14 (#1,019,271)

6 months
11 (#271,985)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references