Ortega, Zambrano y el pensamiento mediterráneo

Revista de Filosofía (México) 49 (142) (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Pensar Europa filosóficamente hoy no constituye un intento de definición y representación de una identidad cultural con carácter unívoco y, menos aún, de una identidad política que, por siglos, ha sido siempre parcial y ha estado entretejida con imágenes y prácticas diferentes y plurales. Lo que hay que replantear y recolocar en el centro es su carácter dialéctico, su continuo saltar (la aptitud acrobática de la que hablaba Ortega) y oscilar entre razón y pasiones, lógica e instinto, progreso y decadencia, libertad y totalitarismo, entre el reconocimiento del otro y del diverso como voluntad de apertura a lo nuevo y la reivindicación de una civilización eurocéntrica que objetivamente ha sentado las bases de la modernidad.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 106,314

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-03-27

Downloads
13 (#1,417,966)

6 months
5 (#852,111)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references