Modificar la condición del pobre o la raison d'être de lo democrático

Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):127-147 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Desde hace décadas que tanto la ciencia política, como el enfoque de lo político desde lo filosófico, se debe o debe, resignificar el contrato social, redefinir el principio de igualdad, y acotar el significante extenso y polisémico de lo de democrático, para consignarle un valor diferente, sobre todo para aquellos que el estado los tiene para la obligación sin velar por sus derechos, para que en la jornada electoral, a estos invisibilizados se los empodere con el valor de cinco a cada uno de sus votos, dignificándolos para sacarlos del estado de víctimas que impone el prebendedarismo, la compra de votos o los bolsones de mercadería que en definitiva carcome y deslegitima la democracia actual que se pretende, como finalidad restaurar el contrato social y reconstruir el principio de igualdad de acuerdo a categorías aún no transitadas. Creemos que de tal manera, a nivel teórico lo democrático estará acendrado en una representatividad taxativa y explícita, que será la de tener como prioridad el sujeto histórico de la condición a los efectos de abandonar el actual sujeto histórico, el individuo y su individualismo, que es contradictorio en su funcionalidad y definición.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

En busca de la democracia spinoziana.Salomé Rojas Lillo - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
Breve análisis de la democracia en la educación según Dewey, Freire y Prieto.Venecia Montserrat Esparza Romo - 2020 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 10 (19):14-23.
Poder Como Principio de Dominación Del Otro.Luis Mario Zarate Castillo - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):11.
300 de Rafael Cuevas Molina: caleidoscopio de la violencia y la memoria.Ivannia Barboza Leitón - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:205-219.
Heidegger y su concepto de mundo.Armando Estrada Villa - 2007 - Ratio Juris 1 (3):123-134.

Analytics

Added to PP
2018-10-19

Downloads
4 (#1,643,580)

6 months
2 (#1,259,626)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references