Bien trascendental: salvación y comunidad fuerte en F. Suárez

Teología y Vida 57 (3):309-333 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Intento destacar algunos vínculos entre la nociones de bien trascendental, salvación y comunidad en el pensamiento de Suárez; me parece que este aspira a establecer bases morales para resignificar la relación del individuo y el Estado liberal moderno de su época. La hipótesis central del trabajo es que la reflexión suarista acerca de la comunidad arroja como resultado no la esencial 'comunión', ni una organización de organismo mecánico, ni un ejercicio de inmanencia de sus miembros, ni que sus miembros sean primordialmente sujetos, ni que ellos puedan coestar juntos, sino y ante todo, que la comunidad es relación: una en la que sus miembros ejercen 'intrínseca ordenación a otro', es decir, una relación a y con la alteridad. Otra hipótesis interna del presente trabajo es que la particular onto- teo -política de la comunidad en Suárez alcanzaría un sentido holístico fuerte, ya que no solo está modelada autárquicamente, sino sobre la base moral del trascendental bonum, siendo este último el que funge como fundamento del ser-común.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El significado'político'de la Ley en la filosofía de Marsilio de Padua.Bernardo Bayona Aznar - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:125-138.
La afectividad como fundamento fenomenológico de la comunidad y la experiencia del otro.Myriam Ximena Díaz Erbetta - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):849-865.
Poder político, tiranía y bien común en Francisco Suárez.Yamila Eliana Juri - 2019 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 50:116-133.

Analytics

Added to PP
2019-05-04

Downloads
11 (#351,772)

6 months
1 (#1,912,481)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Hispanic scholastic philosophy.John P. Doyle - 2007 - In James Hankins (ed.), The Cambridge Companion to Renaissance Philosophy. New York: Cambridge University Press. pp. 250.
Suarez et le problème de la métaphysique.Franco Volpi - 1993 - Revue de Métaphysique et de Morale 98 (3):395 - 411.

Add more references