Adam Smith y la escuela del sentido moral. Continuidad y ruptura en la comunidad moral y política

Ideas Y Valores 62 (153):45-72 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Al reconstruir el cambio en la figura del otro entre la escuela del sentido moral y el sistema de la simpatía, es posible establecer una diferencia importante entre A. Smith y sus antecesores en la Ilustración escocesa, y explorar desde un nuevo ángulo el lugar que ocupa la política en la obra de Smith. Al pasar de una figura universal y abstracta, a una concreta y real, el sistema de la simpatía permite pensar en la continuidad que hay entre la comunidad moral y la comunidad política y también en su ruptura, cuando la segunda se convierte en el espacio que permite manejar la exclusión que puede generar la primera. La invisibilidad de algunos miembros de la comunidad moral exige la creación de un espacio de tolerancia para evitar la violencia simbólica que implica la negación de participar en la comunicación afectiva de la simpatía

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La educación del carácter: la autoridad moral de la comunidad.José Alberto Mesa - 2015 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 9.

Analytics

Added to PP
2015-01-31

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references