Relacionalidad y trascendencia de la libertad en el pensamiento de Duns Escoto

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):451-467 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Escoto es uno de los pensadores medievales que con más fuerza afirmó la especificidad de lo libre en las potencias del alma, distinguiéndolo netamente de lo natural. Llevó su postura hasta ciertas conclusiones que parecieron demasiado atrevidas, incluso para autores intelectualmente muy cercanos. Por eso, se le ha presentado a veces como un precedente de la visión moderna de la libertad como autonomía absoluta. Este artículo se acerca a su pensamiento, repasando tres aspectos de su propuesta que permiten ofrecer una visión más completa de su idea de libertad: la relación entre objeto conocido y acto de la voluntad, la doctrina de las _affectiones _de la voluntad y la consideración de la plenitud de la voluntad en la _beatitudo_. Se repasan varios debates actuales sobre el pensamiento de Escoto, con el objetivo de extraer algunos elementos que puedan servir para una exposición sistemática de la cuestión.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía de la libertad. El acto libre según Santo Tomás de Aquino.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Alicante, España: Editorial Club Universitario.
Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica "De Auxiliis".A. López Molina - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:67-100.
Causalidad y libertad en Suárez y en la polémica "De auxiliis".Antonio Miguel López Molina - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:67-100.
Odium Dei: las paradojas de la voluntad en Duns Escoto.Francisco León Florido - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:261-275.
La verdad como " objetividad" en la filosofía de Duns Escoto.Ignacio Miralbell - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:47-58.

Analytics

Added to PP
2023-09-24

Downloads
10 (#395,257)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Interpreting Duns Scotus: critical essays.Mary Beth Ingham - 2023 - British Journal for the History of Philosophy 31 (3):550-554.
La afirmación de la libertad en el pensamiento de Duns Escoto.Lucas Buch - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):317-331.
The Unmitigated Scotus.Thomas Williams - 1998 - Archiv für Geschichte der Philosophie 80 (2):162-181.
A Most Mitigated Friar.Thomas M. Ward - 2019 - American Catholic Philosophical Quarterly 93 (3):385-409.
Transcending the Natural.John Boler - 1993 - American Catholic Philosophical Quarterly 67 (1):109-126.

View all 11 references / Add more references