La Etnia Y El Género En Relatos De Mujeres Profesionales E Intelectuales Mapuche: Tradición Y Emancipación

Latin American Research Review 5 (52):735-748 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En torno a estas tres interrogantes se estructura este texto: ¿Potenciar una agenda de género es contraproducente cuando un sujeto político es marcado por la categoría “etnia”? Cuando las demandas son étnicas, culturalistas, o identitarias ¿implican siempre una revalorización de la tradición que sitúa a las mujeres en lugares desaventajados o subordinados? ¿La agenda autonomista recoge la diversidad del mundo indígena? También se hace una breve referencia a los aspectos metodológicos de la investigación que inspira este texto. Finalmente se deja planteada una reflexión en torno a la figura del intelectual indígena. La relevancia de esta discusión se explica por un contexto sociopolítico que vive el movimiento indígena en Chile: una “reemergencia” que se advierte crecientemente a partir de los años 90. Es una situación en la cual ciertas demandas ancladas territorialmente han permeado otras esferas de la vida de un grupo tan heterogéneo como dinámico y en cuyo escenario se ha bosquejado una identidad mapuche que se construye en el terreno de la resistencia y que, por lo mismo, experimenta todo tipo de tensiones y potencia la construcción de agendas controversiales. Una de las figuras que encarna esta resistencia es la del intelectual indígena.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El esquema ontoepistemológico de la Línea.Maurizio Migliori - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (1):197-219.
¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
La filosofía indígena desde la filosofía académica latinoamericana.Felipe Correa-Mautz - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57:79-102.
La filosofía indígena desde la filosofía académica latinoamericana.Felipe Correa Mautz - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 57:79-102.

Analytics

Added to PP
2020-06-23

Downloads
5 (#1,561,562)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Angela Boitano
Universidad Diego Portales

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references