Los conceptos heideggerianos de “mundo” y “tierra” a la luz de la teoría de la representación de Louis Marin

Tópicos 45:e0060 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En “El origen de la obra de arte” aparece por primera vez el concepto de tierra, junto al concepto de mundo. ¿Cómo comprender estos dos términos? En este trabajo me propongo explicar estos conceptos desde la teoría de la enunciación, más precisamente sirviéndonos como marco conceptual de la teoría de la representación del francés Louis Marin. No busco rastrear una posible influencia de Heidegger en Marin, sino más bien aplicar las nociones de transitividad y reflexividad (o transparencia y opacidad) para esclarecer el par de conceptos de mundo y tierra en “El origen de la obra de arte”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La teoría estética en Heidegger.Javier Domínguez - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (2):183-205.
Una cuestión de adecuada distancia: Benjamin y Heidegger sobre la obra de arte.Tatiana Staroselsky - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21067.
Edith Stein: una teoría de la comunicabilidad de la Obra de Arte.Victoria Eugenia Lamas Álvarez & Miriam Ramos Gómez - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):307-322.

Analytics

Added to PP
2024-05-12

Downloads
2 (#1,450,151)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references