Cuatro tesis sobre la filosofía en el siglo XXI

Eikasia Revista de Filosofía 90:173-189 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En su libro Sustainable Knowledge: A Theory of Interdisciplinarity, Robert Frodeman señaló que «ahora más que nunca la filosofía es tan necesaria en nuestra vida y, sin embargo, ella nunca ha estado tan lejos de la sociedad; nunca la filosofía ha estado tan marginada». Guardando toda proporción, no deberíamos soslayar esta afirmación que pone en cuestión a la filosofía en el siglo XXI. Lo anterior se puede justificar, al menos, por dos razones: primera, la empresarización de la universidad ha disuelto el trabajo colegiado, situación que dificulta la realización de proyectos conjuntos para hacer frente a los nuevos retos que surgen en la sociedad; segunda, una práctica e investigación filosófica endogámica. Para explicar esta lejanía de la filosofía, así como para replantear una orientación de ella, nosotros proponemos cuatro tesis: primera, una lectura empresarial y psicopolítica de las prácticas filosóficas; segunda, un replanteamiento de lo que es un problema filosófico; tercera, un replanteamiento de las actividades filosóficas; y, cuarta, la orientación de la investigación y las prácticas filosóficas a los cánones de las nuevas formas de producción del conocimiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-06-09

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references