Zorrilla, El poeta y el Semanario Pintoresco Español

Valenciana 2:123-145 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Zorrilla no pudo escapar al éxito del artículo de costumbres en su época, de manera que, en medio del triunfo de este género, Ignacio Boix recaba su colaboración –un trabajo sobre la figura del “poeta”– para su obra Los españoles pintados por sí mismos. Como señala María de los Ángeles Ayala, el escritor vallisoletano va a seguir la modelización del género, dirigiendo sus palabras al lector, manifestando su satisfacción por el encargo que se le ha hecho, etc., todo ello al uso de las fisiologías francesas, al igual que harán sus colegas participantes en esta colección. El objeto de este estudio no será una retrospectiva sobre lo que supone la aportación de Zorrilla al género, bien escasa por cierto, sino más bien una lectura de este artículo, dentro del contexto del pensamiento literario de los años cuarenta, a la vez que a la luz de la representación que del poeta hace en otros momentos el autor de Don Juan Tenorio, pues se evidencia al comparar este texto con otros que tienen por objeto el mismo personaje que hay una cierta distorsión del mismo. Todo ello contextualizado a través de una de las revistas más significativas del momento: el Semanario Pintoresco.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-03-23

Downloads
2 (#1,819,493)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references