El otro como “sí mismo” Una lectura de El retorno del sujeto reprimido de Franz J. Hinkelammert

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (112):25 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo reconstruye la concepción del reconocimiento presente en la obra _El retorno del sujeto reprimido_de Franz J. Hinkelammert. Plantea que para este autor el reconocimiento implica concebir al otro como “sí mismo”. Dado que la permanencia de la vida propia está determinada por el respeto hacia el otro inmerso en los ciclos naturales de la vida, un reconocimiento recíproco pasa por comprender que el otro habita en el “sí mismo”, es parte de mí y, en consecuencia, el asesinato es suicidio. Por esa razón, esta teoría del reconocimiento deviene en una ética del bien común. Para desarrollar este planteamiento, el texto se estructura en tres partes. La primera reconstruye la crítica de Hinkelammert a la racionalidad instrumental; la segunda se centra en su concepción del sujeto y la última examina su concepción del reconocimiento y la ética del bien común.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

RECONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: La ética entre Hegel y Kierkegaard.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
Reconocimiento y comunicación. La ética entre Kierkegaard y Hegel.Arne Grøn - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 32:27-40.
Tiempo corporal y subjetividad en Merleau-Ponty.Leonardo Verano Gamboa - 2015 - Revista de Filosofia Aurora 27 (41):549.

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
17 (#895,795)

6 months
2 (#1,259,919)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references