El razonamiento poético como base de la flexibilidad argumentativa en Aristóteles

Tópicos: Revista de Filosofía 12 (1):119-157 (1997)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Después de recolectar algunas indicaciones en las obras de Aristóteles, trataré de mostrar que las obras lógicas de Aristóteles reflejan una buena síntesis de las actividades desarrolladas por la razón humana, y esta síntesis puede obtenerse tomando como base los diferentes tipos de argumentación; en segundo lugar, trataré de mostrar cómo la síntesis aristotélica puede alcanzar su alta postura de flexibilidad y apertura porque ha heredado las tradiciones culturales de la argumentación poética y mitológica desarrolladas por la cultura griega en los siglos VII a IV a. C.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El silogismo poético y la imaginación en Alfarabi.Luis Xavier López Farjeat - 2000 - Tópicos: Revista de Filosofía 18 (1):97-113.
Argumentación y Método en la Etica Eudemia.Héctor Zagal Arreguín - 1994 - Tópicos: Revista de Filosofía 7 (1):43-65.
Argumentación y Falacias en Aristóteles.Mauricio Beuchot - 1997 - Tópicos: Revista de Filosofía 12 (1):9-18.
La argumentación to hoti en Aristóteles.Jorge Morán Y. Castellanos - 1997 - Tópicos: Revista de Filosofía 12 (1):73-96.
Analogía poética de Alfarabi.Luis Xavier López Farjeat - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:257-272.
Tipología de la Akrasía En Aristóteles.Manuel Oriol Salgado - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 9:35-54.

Analytics

Added to PP
2018-11-24

Downloads
5 (#1,560,957)

6 months
3 (#1,046,148)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references