¿tiene Algo Qué Decir El Cristiano Al Arte? Reflexiones Sobre La Relación Entre Forma Y Contenido

Pensamiento y Cultura 8:57-65 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A menudo se entiende la obra de arte como una dimensión más de la "diversión" que necesita el ser humano. El autor sostiene que el sentido de la obra es más profundo: procurar que lo infinito se desvele en la finitud de un determinado objeto. En este sentido, toda obra de arte es un fracaso o el anuncio de la esperanza de un encuentro más intenso. Dicho encuentro se da de un modo especial en la noción cristiana de encarnación, y desde esa perspectiva sólo es posible caer en la cuenta de las posibilidades del arte con la presencia de lo cristiano

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sobre las identidades narrativas.María Antonia González Valerio - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (2):175-185.
Gadamer: aplicación y comprensión.Pedro Karczmarczyk (ed.) - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
La naturaleza y el espacio en la estética medieval.Joaquín Lomba Fuentes - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:11-24.
El ready made y la ruptura de la noción de arte del Modernismo.Jaime Aranda del Solar - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:27-43.
Memoria, catástrofe y utopía. Sobre adorno y la literatura.Jairo Escobar Moncada - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:25-34.

Analytics

Added to PP
2015-02-06

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references