Cultura y arte, una correspondencia en proceso. El ideal del arte en Hegel, correciones a una interpretación establecida

Areté. Revista de Filosofía 18 (2):267-287 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El ideal del arte suele entenderse como un arte ejemplar que se destaca en una historia del arte de concepción formalista, o como el arte que responde a la concepción programática de una estética normativa. La concepción de Hegel es distinta; en ella no hay la exigencia en un sentido enfático de condiciones ideales, ni del arte ni para el arte, sino que de acuerdo con su concepción del ideal, que no es otra cosa que la idea o lo verdadero en la historia y sus realidades, el ideal del arte es el arte mismo cumpliendo esta tarea de realización. Ello lo consigue en el medio de la intuición y en relación con la cultura de la sensibilidad, cuyas demandas para el arte se transforman de acuerdo con la mentalidad que le va dando el sello a la cultura en general. Acorde con esta idea, el esfuerzo del arte no consiste tanto en sensibilizar la idea, cuanto en elevar lo sensible a apariencia. Esta concepción queda ejemplifi cada en la forma cómo Hegel aborda la pintura en sus Lecciones. El artículo conlleva una crítica a la interpretación usual de Hegel como clasicista, e intenta mostrar el potencial de su teoría para la actualidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arte como “formelle Bildung” en el mundo moderno en la estética de Hegel.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:201-221.
Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel.Luis Eduardo Gama (ed.) - 2024 - Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.
Pluralistic Criticism and Philosophy of Art in A. C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-37.
La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
historia del Arte en Arthur C. Danto.Juan Manuel Ramírez Ojeda - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):20.
¿Qué es el arte y qué constituye el valor artístico?Jordi Tena Sánchez & Indira Centellas - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):199-228.
Presentación. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
44 (#371,940)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

References found in this work

No references found.

Add more references