Filosofía y democracia: una relación más complicada

Araucaria 1 (2) (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La iniciativa de la UNESCO de promover el desarrollo de la filosofía y de su enseñanza como un modo de contribuir a la formación ya la extensión mundial de una cultura democrática es, sin duda, pertinente y aleccionadora, pero más compleja y problemática de lo que a primera vista pudiera parecer. Y sobre todo, pone en marcha una tarea más pendiente del futuro de lo que dan a entender los primeros comentarios globales de Roger-Pol Droit a propósito de la encuesta mundial sobre el lugar de la filosofía en la educación y en la cultura, así como de las jornadas internacionales de reflexión sobre el mismo tema organizadas por la UNESCO, a las que han seguido otros encuentros, siempre con algún resultado positivo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-06-08

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references