Results for 'Manuel Lazaro Pulido'

(not author) ( search as author name )
992 found
Order:
  1. Reflexiones en torno a la moral socioeconómica desde el pensamiento bonaventuriano: fundamentación, persona y globalización.Lázaro Pulido Manuel - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-49):335-377.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    La lectura bonaventuriana de Aristóteles desde san Francisco.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Pensamiento 73 (275):103-114.
    Parece una obviedad señalar la importancia de san Francisco en el pensamiento de la Escuela Franciscana. No obstante cuando hablamos de la lectura agustinista de los filósofos y de los teólogos franciscanos establecemos una dicotomía entre aristotelismo y agustinismo en la que se nos olvida con frecuencia la figura de san Francisco de Asís. Queremos señalar la impronta de la teología sanfranciscana en la interpretación agustinista de la naturaleza como complemento a la lectura que Buenaventura realiza de Aristóteles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    ¡Sapere gaude! La fuente bonaventuriana de la literatura mística del saber.Manuel Lázaro Pulido - 2015 - Quaestio 15:99-120.
    One of the fundamental literature traditions that reflect the emotions of knowledge to be found in mystical literature of Iberian Peninsula. This paper analyses the role of ‘gaudium’ in the work of Fr. Juan de los Ángeles O.F.M. first considering the work of Fr. Luis de Granada. Second reflecting the philosophical construction of the mystical theology of Franciscan master: dialogue between scholastic and mystical theology, specially the bonaventurien imprint in gaudium sapere as philosophy of love. The historiographical category of Poetic (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Optimismo católico ante el dolor Barroco: Paraphrasis in Iob de Jerónimo Osório.Manuel Lázaro Pulido - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):49-63.
    El dolor, como la melancolía, es un sentimiento barroco nacido de la crisis del Mundo.Jerónimo Osório, uno de los mayores intelectuales barrocos del pensamiento portugués, presenta lafigura bíblica de Job como paradigma de la respuesta católica frente al dolor. Job es el hombre queconoce el dolor y anticipa la tradición bíblica desde una perspectiva escatológica, presentando unMundo real de forma optimista.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    From the Suffering of Old Age to the Fullness of Senectitude, a Philosophical Approach.Manuel Lázaro Pulido & Purificación Cintado Fernández - 2022 - Philosophia 50 (4):2069-2083.
    Talking about ‘suffering’ in relation to ‘old age’ implies reflecting on its semantic fields, its various references and the relationship between the two in a dynamic way. We therefore propose to reflect first of all, in a philosophical way, on ‘suffering’ and its specificity in relation to other terms such as ‘pain’; then we will look at the meaning of ‘old age’ and its semantic field: ‘old age’, ‘third age’, ‘senectitude’; we will continue with the question of the relationship between (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Iluminar las ciencias desde el arte general del saber: la nueva enciclopedia barroca de Sebastián Izquierdo.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Quaestio 17:545-569.
    Sebastián Izquierdo represents the last version of the Spanish philosophical baroque defined by scholasticism renewal and the dialogue with Early Modernity. One of the signs of this baroque charact...
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    La naturaleza de la natura: una apunte sobre mística y ciencia en el franciscanismo medieval de la Península Ibérica.Manuel Lázaro Pulido - 2018 - Scientia et Fides 6 (2):129-146.
    Nature of natura: un approach on mystic and science in peninsular Iberian medieval Franciscanism The present paper shows the relationship between the concepts Natura and Nature at Castillan Court and Franciscan Peninsular thinking on XIII century. Especially we study this distinction in Juan Gil de Zamora wisdom methodology of natural philosophy, equilibrating science, and mystical approach.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Antoni bordoy Fernández, enseñar fiLosofía en Los albores de la universidad. Estudio histórico acompañado Del acceso de Los filósofos a las siete artes liberales.Manuel Lázaro Pulido - 2018 - Cauriensia 13:676-678.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Florentino MUÑOZ MUÑOZ, Las devociones del siervo de Dios, Don Honorio María Sánchez de Bustamante.Manuel Lázaro Pulido - 2018 - Cauriensia 13:664-665.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Ramón de la trinidad piñero mariño, el pecado original Y sus consecuencias antropológicas.Manuel Lázaro Pulido - 2018 - Cauriensia 13:666-667.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Peña González, Miguel Anxo:" La Escuela de Salamanca. De la Monarquía hispánica".Manuel Lázaro Pulido - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:317-323.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Distintos tratamientos de la simbólica en la filosofía de la religión: San Buenaventura y Kant.Manuel Lázaro Pulido - 2005 - Naturaleza y Gracia 1:175-199.
  13.  39
    La risa en Francisco Suárez. El paso de la Edad Media al Barroco.Manuel Lázaro Pulido - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):65-96.
    El estudio muestra la relación entre la tradición medieval presente en la segunda escolástica y las consecuencias en el Barroco del humanismo renancentista, a partir de la referencia que hace Suárez a la risa en el Comentario al De anima. Aparece un desarrollo de la temática clásica y medieval sobre la risa, donde se tiene en cuenta la esfera intelectual del Humanismo científico y se señalan algunas temáticas que se tendrán presente en el Barroco moderno.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Querer desde la libertad en Duns Escoto: dos contribuciones. In memoriam.Manuel Lázaro Pulido - 2009 - Naturaleza y Gracia 56 (1):105-158.
    One year later of Duns Scotus Centenary, this paper wants honouring two important medieval philosophy thinkers and specialist in Duns Scotus thought: Antonio Pérez Estévez and Isidoro Guzmán Manzano. Both scotists philosophers checked in their works the concept of freedom from different, but complementary perspectives, and they recover the rationality of the freedom in Scotus form the self-determination fo the will. They answer to many simplistic or ill-disposed interpretations.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Dos perspectivas del alma en el siglo XVI: los "Conimbricensis" y la mística de Fr. Juan de los Ángeles OFM.Manuel Lázaro Pulido - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (2).
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Sabiduría y Reducción en san Buenaventura: un modelo medieval de comprensión frente a la complejidad.Manuel Lázaro Pulido - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Un ejemplo del materialismo español del siglo XIX: el opúsculo de JM Guardia Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science de l homme; An example of Spanish Materialism in XIX Century: the JM Guardia s brief treatise Conversation entre un médecin et un philosophe sur la science de l homme.Manuel Lázaro Pulido - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:197-212.
  18.  8
    Comprensión desde la filosofía de la afirmación “Dios es amor” en san Buenaventura / Understanding from the philosophy the statement “God is love” in Saint Bonaventure.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Cauriensia 2:179-210.
    Pretendemos poner de manifiesto en este estudio la importancia y relevancia del amor en la reflexión filosófico-teológica cristiana a partir de uno de sus más grandes maestros: san Buenaventura. Nos centramos en los distintos significados del término “amor” a partir de los sujetos protagonistas del amor: el hombre y Dios. E intentamos extraer algunas consecuencias filosóficas de la afirmación de “Dios es amor” en el pensador franciscano. San Buenaventura muestra un dominio del pensamiento anterior a él al que añade la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    El acceso antropológico a la meditación con Dios en el Tratado de Oración y Meditación de san Pedro de Alcántara / Anthropological access to spiritual meditation in the Lord’s company. Tratado de Oración y Meditación, by Saint Pedro of Alcántara.Manuel Lázaro Pulido - 2006 - Cauriensia 1:237-249.
    San Pedro de Alcántara destaca por su vida de profundización en la vida contemplativa y mística. Un ejemplo palpable de esta actitud la encontramos su Tratado de Oración y Meditación. En esta reflexión realizamos una lectura filosófica de un párrafo de la meditación del primar día de esta obra alcantarina. Desde la antropología existencial, el autor del Tratado nos invita a la contemplación de uno mismo, para llegar a la trascendencia y la alteridad que deja su huella en lo más (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Reflexión sobre la sinodalidad en misión. A propósito del XIV Sínodo de la diócesis de Coria-Cáceres / Reflect on synodality in mission. About XIVth Synode of Diocese of Coria-Cáceres.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Cauriensia 12:443-465.
    La diócesis de Coria-Cáceres ha celebrado su XIV Sínodo diocesano. El presente artículo pretende señalar algunas claves teológicas sobre la sinodalidad eclesial recogida en el derecho canónico y extraer algunas consecuencias sobre la sinodalidad de la Iglesia en misión que pueda ayudar a discernir las claves pastorales de una Iglesia diocesana en el siglo XXI.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  36
    El Ars Praedicandi de Alfonso de Alprão Traducción.Manuel Lázaro Pulido - 2013 - Revista Filosófica de Coimbra 22 (44):475-512.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. Aportación de San Buenaventura a una" Filosofía medieval de la mente": reflexiones desde la lectura del itinerarium Mentis in Deum.Manuel Lázaro Pulido - 2010 - Naturaleza y Gracia 57 (3):499-534.
    The treatment of a mind theory leads us to considerer some aspects on the mind, the relationship between her operations and the reality that appears as objective. Questions coming from knowledge, as well as human faculties to operate such a connection. This paper deal with an epistemological subject and, at the same time, the way in which the man aspires to the knowledge is analysed, according St. Bonaventure and his thought on the role of the mind to reach the reality. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ciencia y religión: ¿es posible el diálogo? respuesta desde la filosofía.Manuel Lázaro Pulido - 2005 - Naturaleza y Gracia 3:527-568.
  24. El pensamiento y la actividad filosófica franciscana en la España actual.Manuel Lázaro Pulido - 2004 - Verdad y Vida 62 (240):545-573.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Fuentes filosóficas de la "filosofía de la pobreza" en el pensamiento bonaventuriano.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Revista Española de Filosofía Medieval 14:161-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La cosmología bonaventuriana: visión franciscana del hombre y del mundo.Manuel Lázaro Pulido - 1997 - Naturaleza y Gracia 1:68-95.
    This paper analyse the Franciscan intellectual sources of cosmology in Bonaventura, and their theological and anthropological readings.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La escuela franciscana: de la filosofía del Éxodo a la filosofía de la Cruz.Manuel Lázaro Pulido - 2010 - Verdad y Vida 68 (257):271-301.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Reflexiones en torno a la moral socio-económica desde el pensamiento bonaventuriano.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Verdad y Vida 248 (248-249):335-377.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La lectura bonaventuriana de Aristóteles desde san Francisco.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (275):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Pensar la Edad Media cristiana: espacios de la filosofía medieval —Córdoba, Toledo, París—.Manuel Lázaro Pulido, Francisco León Florido & Vicente Llamas Roig (eds.) - 2020 - Madrid: UNED/Synderesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    La naturaleza de la natura: una apunte sobre mística y ciencia en el franciscanismo medieval de la Península Ibérica.Manuel Lázaro Pulido - 2018 - Scientia et Fides 6 (2):129.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  11
    Memoria peninsular de un legado para el siglo XXI: Francisco Suárez.Manuel Lázaro Pulido & Mª Idoya Zorroza - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (279):299-318.
    El trabajo presenta las distintas actividades científicas que con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Francisco Suárez se han celebrado y se han organizado durante el año 2017 o el curso académico 2017-18. En las iniciativas presentadas se advierte la vigencia de la reflexión suareciana, no sólo por su relevancia histórica, sino también como un pensamiento con el que poder replantear los retos de nuestra situación contemporánea.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  13
    Cointuir" lo inaccesible" en San Buenaventura: una lectura desde San Francisco de la metafísica de San Anselmo.Manuel Lázaro Pulido - 2009 - Naturaleza y Gracia 2:351-385.
  34.  11
    Ciencia y fe en la Edad Media: Gonzalo Hispano, OFM.Manuel Lázaro Pulido - 2014 - Scientia et Fides 2 (1):139.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El horizonte ético-existencial de la interculturalidad en un mundo multicultural: reflexiones desde el pensamiento filosófico franciscano.Manuel Lázaro Pulido - 2011 - Naturaleza y Gracia 2:419-453.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Filosofía y mística. De la soledad del Príncipe al “Solo Dios basta” del Apóstol en el siglo de Oro.Manuel Lázaro Pulido - 2015 - Endoxa 35:49.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    In Memoriam. Francisco de Asís Chavero Blanco O.F.M. (1945-2001). El estudio hecho espíritu.Manuel Lázaro Pulido - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:229.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    In Memoriam. Isidoro G. Manzano Rodríguez, OFM.Manuel Lázaro Pulido - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    La recepción de la causalidad ejemplar en el Barroco: Suárez en contexto.Manuel Lázaro Pulido - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:213-236.
    La doctrina del ejemplarismo de origen platónico fue una de las causas paradigmáticas medievales del agustinismo medieval. Su progresiva eliminación fue un síntoma de la irrupción del pensamiento aristotélico. La modernidad aristotélica fue sustituyéndolo al reducir la causalidad a las cuatro causas aristotélicas. Fuera de la tradición aristotélica no se abandonó la causalidad ejemplar. Un caso lo tenemos en la referencia que hace Francisco Suárez a la causa ejemplar. En este estudio situamos algunas claves del contexto de pensamiento sobre la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Las sutilezas sobre el" sutil" Escoto en España. Noticias de dos obras recientes.Manuel Lázaro Pulido - 2008 - Verdad y Vida 66 (251-252):359-372.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La tradición mística en Sampaio Bruno.Manuel Lázaro Pulido - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):761-771.
    Sampaio Bruno es uno de los autores culturales más significativos de Oporto y de todo Portugal. Su pensamiento filosófico-religioso se inscribe en el marco de un romanticismo tardío que se expresa de forma especial en su concepción mística. La mística de Sampaio Bruno expresa su romanticismo en la lectura ecléctica, antimetafísica y gnóstica de la tradición filosófica, que sin embargo confirma la riqueza de esa tradición en la búsqueda del infinito.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Uso, dominio y propiedad en la Escuela Franciscana / Use, dominion and property in the Franciscan School.Idoya Zorroza Huarte & Manuel Lázaro Pulido - 2016 - Cauriensia 11:23-51.
    Se estudian las nociones de ‘uso’, ‘dominio’ y ‘propiedad’) en el pensamiento franciscano por dos motivos. Por un lado, la Escuela de Salamanca, que en cierto modo actúa de síntesis y proyección de las tesis clásicas y medievales y las conecta con el pensamiento moderno, aporta una interesante respuesta en torno al dominio para responder a lo que denominaremos “cuestión franciscana”, así se ve especialmente claro en Domingo de Soto y los autores de dicha Escuela que siguen principalmente su pensamiento. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El amor a la verdad en la Escuela franciscana.Manuel Lázaro Pulido - 2013 - Pensamiento 69 (259):351-367.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  14
    El Ars praedicandi de Alfonso de Alprão: introducción y traducción.Manuel Lázaro Pulido - 2013 - Revista Filosófica de Coimbra 22 (43):209-281.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Acerca de Ibn hazm Y duns escoto:¿ Pensar en dios más allá de la racionalidad O pensar de otra forma la racionalidad sobre dios?Manuel Lázaro Pulido - 2008 - Verdad y Vida 66 (251-52):177-207.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. "(Alma) Ámate a ti misma", más allá del impulso socrático: apuntes sobre el voluntarismo bonaventuriano.Manuel Lázaro Pulido - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:95-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Armando SAVIGNANO, Historia de la Filosofía Española del Siglo XX.Manuel Lázaro Pulido - 2018 - Cauriensia 13:698-700.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Bases del uso, dominio y propiedad en la escuela franciscana: la relación con la realidad creada en el Francisco de Buenaventura / Use, dominion and property bases in the Franciscan School: the relationship with created reality.Manuel Lázaro Pulido - 2016 - Cauriensia 11:197-219.
    La Escuela franciscana ha sido clave en el pensamiento y reflexión económica. El artículo pretende señalar algunos aspectos de la reflexión de Buenaventura sobre la pobreza y el dominio en el Francisco que aparece en la Leyenda Mayor. Se señala la vinculación con el itinerario espiritual y el dominio de sí mismo. In the economics thought and reflexion, Franciscan School has been critical. The paper could indicate several aspects for the Bonaventurian reflexion about poverty and dominion across the image of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Christianity and Islamism according to medieval thinking: Agreements and disagreements.Manuel Lázaro Pulido - 2009 - Cauriensia 4:81-139.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. ¿"Dios" como objeto de estudio de la Filosofía de la religión?Manuel Lázaro Pulido - 2005 - Naturaleza y Gracia 2:331-358.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992