Results for 'axiomática'

45 found
Order:
  1. Teoría axiomática de conjuntos, de P. Suppes.José Sanmartín Esplugues - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 1 (3):135-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    A axiomática capitalista segundo Deleuze e Guattari. De Marx a Nietzsche, de Nietzsche a Marx.Rodrigo Guéron - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (46):257.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Economía axiomatica: sobre ética y afectos en el supuesto de codicia de la conducta racional.Patrici Calvo - 2024 - Pensamiento 79 (304):1055-1078.
    El egoísmo constituye uno de los aspectos fundamentales de la teoría económica tradicional. Propuesto y desarrollado durante la revolución marginalista y convertido en axioma por la escuela neoclásica, la natural propensión del agente económico a maximizar su propio interés otorga robustez y consistencia a la teoría mediante la reducción de toda la realidad comportamental del agente económico. El objetivo del presente estudio es tratar de mostrar las implicaciones éticas y afectivas para una teoría axiomatizada con pretensiones de consistencia y completitud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La axiomática del valor.Robert S. Hartman - 1966 - Dianoia 12 (12):104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Axiomatica: studiu morfo-logic.Petru Ioan - 1980 - București: Editura Științifică și Enciclopedică.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    La Axiomática Estética: Esquizoanálisis y Rizoma.Irina Vaskes Santches - 2011 - Praxis Filosófica 27:245-267.
    El artículo está dedicado a dos conceptos: el esquizoanálisis y el rizoma,introducidos por G. Deleuze y F. Guattari. Su propósito es mostrarlos comocategorías de la estética posmoderna que proporcionan una nueva herramientaconceptual para describir los procesos transcurridos en las prácticasartísticas actuales, que con frecuencia se enuncian bajo la crisis de representación cuestionando la modernidad “narrativa” y sus imperativos categóricos.Se trata de los conceptos de características similares e intercambiables, quecomplementan uno a otro, pues ambos reflejan un nuevo tipo de relacionesentre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  38
    La axiomática estética: Deconstrucción.Irina Vaskes Santches - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):3-21.
    El presente trabajo contribuye al debate sobre la actualidad estética, abordando diferentes enfoques del polémico concepto de deconstrucción, introducido por Jacques Derrida. Esta categoría es de referencia casi obligatoria cuando se habla sobre teoría estética contemporánea, forma parte de su nuevo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La axiomática estética: deconstrucción.Irina Vaskes - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Hegel contra la axiomática.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2024 - Tópicos 46:e0071.
    En la Ciencia de la lógica, Hegel toma distancia del sistema axiomático por diversas razones. En el presente trabajo, me propongo estudiar dichas razones y evaluar qué podemos aprender sobre la Lógica en función de esta discusión con la axiomática. Mostraré que Hegel toma distancia de la axiomática por (1) el carácter relativo de sus axiomas; (2) el carácter unidireccional de su inferencia; (3) el carácter limitado de la forma judicativa; (4) la arbitrariedad de sus definiciones y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Tipología axiomática de las teorías empíricas.C. Ulises Moulines - 1985 - Critica 17 (51):41-69.
  11. Análisis matemático de la axiomática de los números naturales.Norberto Cuesta Dutari - 1980 - El Basilisco 11:24-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    Desigualdades de bienestar y axiomática rawlsiana.Amartya K. Sen - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Este artículo trata de las comparaciones ordinales de desigualdad de bienestar y su uso en los juicios de bienestar social, especialmente en el contexto del "principio de diferencia" de Rawls. En la sección 1 se desarrolla el concepto de comparaciones de desigualdad ordinales y se presenta un teorema sobre las comparaciones de desigualdad de bienestar para problemas de distribución. La sección 2 se dedicaa la discusión de Harsanyi (1955) de que la preocupación por reducir las desigualdades de bienestar entre las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Introducción a la medición axiomática en las ciencias comportamentales I: Estructuras de ordenación.Constancio de Castro Aguirre - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (5):401-426.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  31
    Claves para una lectura alternativa de la axiomática en Aristóteles. El caso de Acerca del cielo I.Manuel Berrón - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):7-32.
    La noción estándar de axiomática que se atribuye a Aristóteles supone un conjunto de proposiciones básicas a partir del cual se infiere un conjunto numéricamente mayor de proposiciones derivadas. Esto se conoce como parsimonia de los principios. Además, el conocimiento de los principios se reduce a una captación intelectual directa. Se pretende mostrar que tales atribuciones no son correctas para el caso de _Acerca del cielo _I. Se brindan elementos para una alternativa de lo que puede entenderse por axiomatización (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La relación entre la axiomática y la facultad cognoscitiva orgánica.María José Franquet - 2000 - Studia Poliana 2:145-163.
    The purpose of this work is to explain how the axiomatic developed by Leonardo Polo in the Course of Theory of Knowledge corresponds with the notion of organic faculty of knowledge.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  16
    La extensión de la "axiomática" según Leonardo Polo.Juan Fernando Sellés - 2000 - Studia Poliana 2:73-111.
    The axiom is an undoubtedly, absolutely evident truth. Everything that is a real act is axiomatizable. Polo has proposed as susceptible of axiomatization the following disciplines: Psychology, Theory of knowledge and will, Ethics, Metaphysics, Anthropology and the axioms of the credibility.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    Introducción a la medición axiomática en las ciencias comportamentales. I. estructuras de ordenación.Constancio de Castro - 1987 - Theoria 2 (2):401-426.
    There is a frequent attitude of scholars against the quantification of Social Sciences. Our purpose here consists of describing the central topic of quantification, namely the measure ment topic by the axiomatic method. We emphasize the significance of measurement axioms for building the laws of experimental knowledge. The first step which seems unavoidable for every measuring process, thus the order structure, is presented as the initial topic which must be followed up by the more sophisticated topics in the future. The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Reducción de la Axiomática proporcional de Russell.Antonio González Carlomán - 1999 - El Basilisco 26:65-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. "Una imagen de la realidad geométrica": la concepción axiomática de la geometría de Hilbert a la luz de la Bildtheorie de Heinrich Hertz.Eduardo N. Giovannini - 2012 - Critica 44 (131):27-53.
    El artículo presenta una interpretación del abordaje axiomático temprano a la geometría de David Hilbert, i.e., el desarrollado entre 1891 y 1905. Se sostiene que diversos aspectos de este abordaje, a primera vista problemáticos, se pueden comprender mejor si se contrastan con una de sus influencias más importantes en este periodo: la teoría pictórica [Bildtheorie] de Heinrich Hertz. En particular se argumenta que un análisis de la concepción axiomática de Hilbert a la luz de la teoría de Hertz permite (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  4
    La gnoseología escotista como transformación de la aristotélica: un análisis desde la axiomática de Polo.Ignacio Miralbell - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):751-772.
    In this paper I am trying to show the differential points of view between the escotistic theory of knowledge -which is a peculiar derivation of agustinism- and the axiomatic gnoseolog of L. Polo, which has his inspiration in Aristotle. The univocist conceptualism together with the intuicionism of Duns Scotus leads to a primacy of the mental presency, wich is just what Polo tries to overcome.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Noema, institución y universidad en el giro de la principialidad a la axiomática. Jacques Lezra, necrofilología y deconstrucción afirmativa.Gonzalo Díaz-Letelier - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (1):23-30.
    En el siguiente ensayo intento una consideración amplia del problema de la institución fuerte a partir de la cuestión del doblez metafórico del lenguaje y su articulación metafísico-principial. Se trata de una cuestión problemática que cabría situar como un prolegómeno posible de acceso al pensamiento Jacques Lezra en torno a una cosmología heteróclita y una república material o salvaje –pensamiento según el cual el “republicanismo salvaje” dependería de producir e instituir conceptos defectivos de asociación política que den lugar a “instituciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  44
    Introducción histórica a la teoría de la metrización: dos líneas de investigación: axiomática y morfismos reales, escalas e invarianzas (I).José Antonio Díez Calzada - 1993 - Endoxa 1 (2):207.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Hegenberg Leonidas. Determinação de silogismos legítimos. Revista Brasileira de filosofia, vol. 7 , pp. 201–204.Hegenberg Leonidas. A negação. Revista Brasileira de filosofia, vol. 7 , pp. 448–457.Hegenberg Leonidas. Semiótica e axiomática. Revista Brasileira de filosofia, vol. 9 , pp. 66–85. [REVIEW]Hector-Neri Castañeda - 1960 - Journal of Symbolic Logic 25 (3):265-265.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  17
    Elements for an Alternative Reading of Aristotle’s Axiomatics. The Case of On the Heavens I.Manuel Berrón - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):7-32.
    La noción estándar de axiomática que se atribuye a Aristóteles supone un conjunto de proposiciones básicas a partir del cual se infiere un conjunto numéricamente mayor de proposiciones derivadas. Esto se conoce como parsimonia de los principios. Además, el conocimiento de los principios se reduce a una captación intelectual directa. Se pretende mostrar que tales atribuciones no son correctas para el caso de Acerca del cielo I. Se brindan elementos para una alternativa de lo que puede entenderse por axiomatización (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Lógica de Schrödinger.Allix Cardoso Caetano - 2023 - Controvérsia 19 (2):3-16.
    O método axiomático é considerado uma das principais ferramentas para a sistematização do conhecimento. Inaugurado na Grécia antiga, o método axiomático passou por grandes mudanças ao longo da história. Este artigo busca estabelecer as fases de evolução da abordagem axiomática. Divide-se a axiomática em três categorias: concreta, abstrata ou formal. Divide-se em a axiomática três categorias: concreta, abstrata ou formal. Em um segundo momento, o artigo aproxima a utilização do método axiomático na física quântica, através da apresentação informal da axiomática (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Especificidad histórica y crítica inmanente. Las teorías del capitalismo de Postone y Deleuze/Guattari.Facundo Nahuel Martín - 2019 - Escritos 27 (58):95-118.
    The article presents a comparative analysis of the theories of capitalism of Gilles Deleuze and Felix Guattari’s Anti-Oedipus and Moishe Postone’s Time, Labor, and Social Domination. What Postone calls abstract domination is similar to the capitalist axiomatic of the French philosophers. These works introduce theories concerning the historical specificity of capitalism, which, at the same time, make possible an immanent critique of this particular social form. The authors of these works agree on highlighting the historically specific aspects of capitalism that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    ¿Un nuevo a priori histórico? Análisis de propuestas de renovación de las Humanidades centradas en la noción de información.Roberto Rubio & Pablo Rodríguez - 2020 - Co-herencia 17 (33):167-196.
    Este artículo analiza dos proyectos de renovación programática de las Humanidades, los cuales se centran en la noción de información. Consideraremos, por una parte, la propuesta de Friedrich Kittler acerca de un materialismo teórico-informacional, y por otra, la axiomática de las ciencias humanas de Gilbert Simondon. La pregunta que guía nuestro examen crítico es la siguiente: ¿de qué manera, en cada uno de esos proyectos, la noción de información funge como centro para una propuesta renovadora de las Humanidades? Nuestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  9
    Um modelo de definição nos tratados naturais de aristóteles.Barbara Botter - 2009 - Manuscrito 32 (2):437-468.
    Aristóteles foi o primeiro pensador que articulou uma taxonomia do conheci-mento científico: os quatros livros dos Segundos Analíticos descrevem os critérios que uma disciplina qualquer deve respeitar e satisfazer para legitimamente receber a designação de ciência teorética. Mas Aristóteles é mesmo o criador das “ciências particulares”, ou seja, a biologia, a psicologia, a zoologia e, em geral, as ciências naturais. Trata-se de uma questão já clássica saber se o modo pelo qual Aristóteles desenvolve sua ciência dos animais con-forma-se aos padrões (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Liber de Causis.Alexander Fidora & Jordi Pardo Pastor - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8:133-154.
    Traducción y notas de Alexander Fidora y Jordi Pardo Pastor . Nuestra traducción sigue el texto latino de Alexander Fidora y Andreas Niederberger, Von Bagdad nach Toledo ? "Das Buch der Ursachen" und seine Rezeption fin Mittelalter. Mainz, Dieterich'sche Verlagsbuchhandlung, 2001, donde se ofrece una nueva edición del texto latino presentado en su día por Adriaan Pattin revisándolo teniendo en cuenta las importantes sugerencias del arabista Richard Taylor . Éstas, a su vez, resultan, en su mayoría. del cotejo del importante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Una Ojeada a Las Bases Ontológicas de la Física Cuántica.Décio Krause - 2011 - Praxis Filosófica 21.
    Defendemos el punto de vista de que la investigación de un amplio campo de la ciencia puede ser desarrollada desde diferentes puntos de vista (o perspectivas), las cuales pueden originar diferentes teorías informales y, entonces, teorías axiomáticas no equivalentes. Cada una de ellas aborda diferentes aspectos del dominio. Después de presentar ese punto de vista, de una forma general, intentamos aplicarla al dominio de la física cuántica. Entonces, siguiendo la indicación de Heinz Post de que los quanta deberían ser considerados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  39
    Aprendizagem e Comunicação em Bateson: A exigência de uma epistemologia Formal e Complexa.Maria Clara Faria Costa Oliveira - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):93-118.
    RESUMO: Para Bateson, a mudança social radicaria numa mudança epistemológica profunda que incidisse sobretudo na educação e na comunicação. Essa revolução paradigmática, baseada na lógica formal de Whitehead e Russell, evitaria discursos ditos científicos destituídos de rigor. Aqui, analisamos hermeneuticamente o seu pensamento, salientando os limites que a lógica formal encontra nas experiências éticas, religiosas e estéticas. Sem essa revolução, encontramo-nos condenados à estagnação intelectual, pois formamos cidadãos sem capacidade de aprender a aprender, que possibilitaria a capacidade de produzir abduções, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Del silencio de Auschwitz a los silencios de la filosofía.Patricio Peñalver - 2000 - Isegoría 23:117-138.
    El ensayo propone una aproximación formal al problema de determinar el efecto que ha producido o ha debido producir en la estructura de la Filosofía esa figura histórica de mal político absoluto moderno que se llama Auschwitz, La premisa es que la Filosofía, ante ese desafío inédito de la racionalidad clásica, queda internamente condicionada por una tensión o una oposición irreductible: entre pasión de silencio y promesa de memoria, entre la fidelidad a los testimonios de un mal irreparable y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Análisis figurativo de tres poemas de Jorge Eduardo Eielson.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cuadernos de Investigación Filológica 52:3-25.
    Este artículo se enfoca en tres poemas del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson. La adscripción conveniente para efectuarla se basa en las categorías fluctuadas de la retórica general textual, que ejercen una taxonomía que comprende múltiples figuras retóricas según coincidencias temáticas y axiomáticas. Para este caso, en una primera instancia, recurro al concepto de los campos figurativos, que desarrolla Stefano Arduini. Luego, retomo el paradigma de Pierre Fontanier en torno a la tipología de figuras. Para finiquitar, opto por la adquisición (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Dialéctica Y ciencia en aristóteles.Fabián Mié - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):9-42.
    La interpretación de la metodología científica de Aristóteles, desarrollada en las últimas décadas, introdujo algunas modificaciones importantes en la imagen fundacionista-axiomática que tradicionalmente se le había adjudicado a la epistemología del estagirita. Sin embargo, tales modificaciones cond..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35.  13
    aporte de Dilthey a la hermenéutica y la psicología investigativa.Rolly Guillermo Rivas Huaman - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-6.
    La psicología hoy en día es una ciencia indiscutible, pero no siempre fue así. Filósofos y científicos del pasado, consideraron que el estudio de la subjetividad del hombre no era ciencia; en ese marco aparece la figura del filósofo Wilhelm Dilthey. Desde la generalización de las ideas de Auguste Comte, el argumento de los defensores de la verdad axiomática, determinista y positivista fue que, el estudio de la subjetividad humana es imposible y no confiable, ya que no es verificable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Hacia una filosofía comprehensiva de las teorías científicas.Juan Manuel Jaramillo - 2019 - Perspectivas 3 (2):167-186.
    El nacimiento de la filosofía de la ciencia profesional coincide con el desarrollo de la filosofía analítica y como ésta adopta el método del análisis lógico. Dicho análisis, en el caso de la filosofía de la ciencia, se circunscribe fundamentalmente a la elucidación lógica de la estructura interna de las teorías y de sus relaciones interteóricas inmediatas. Esta propuesta tuvo numerosas críticas, que llevaron a una nueva arquitectónica para la ciencia: la del estructuralismo metateórico. En ella se propone la reconstrucción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. The Nature and Structure of Scientific Theories.C. Moulines - 2010 - Metatheoria 1 (1):16-29.
    In philosophy of science two questions become central in the discussion of the nature of empirical science: 1) What is a theory, i.e. how is it built up, how does it work? And: 2) How does a theory relate to its corresponding experiential basis? To deal with these two questions modern philosophy of science has devised various ‘models’ on the nature and working of scientific theories. Some aspects of these models are widely held within the community of philosophers of science, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  38.  7
    Principios y conclusiones en una axiomatización de la astronomía de Acerca del cielo I de Aristóteles.Manuel Berrón - 2014 - Tópicos 28:1-29.
    En Acerca del cielo I se encuentran cuatro pruebas fundamentales de la cosmología aristotélica, a saber: la prueba de la existencia del éter, la prueba de la finitud del universo, la prueba de su unicidad y la prueba de su ingenerabilidad e incorruptibilidad. Ofrecemos una reconstrucción parcial del conjunto de estas cuatro pruebas para poner en evidencia que ellas utilizan un grupo semejante de premisas y definiciones. En efecto, nuestro propósito es mostrar que dicho conjunto de pruebas utiliza los mismos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  49
    Geometría, formalismo e intuición: David Hilbert y el método axiomático formal.Eduardo N. Giovannini - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (2):121-146.
    El artículo presenta y analiza un conjunto de notas manuscritas de clases para cursos sobre geometría, dictados por David Hilbert entre 1891 y 1905. Se argumenta que en estos cursos el autor elabora la concepción de la geometría que subyace a sus investigaciones axiomáticas en Fundamentos de la geometría . Por un lado, afirmo que lo que caracteriza esta concepción de la geometría es: i) una posición axiomática abstracta o formal; ii) una posición empirista respecto del origen de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    "Una mancha en el sol de Euclides": Hilbert y la teoría euclídea de las proporciones.Eduardo N. Giovannini - 2015 - Tópicos 30:19-39.
    El artículo examina una de las contribuciones más importantes a los fundamentos de la geometría euclídea elemental lograda por David Hilbert en su obra Fundamentos de la geometría, a saber: la reconstrucción de la teoría euclídea de las proporciones y de los triángulos semejantes. Se argumenta que dicha reconstrucción no sólo estuvo motivada por la identificación de Hilbert de suposiciones implícitas en la teoría de Euclides, sino que además estuvo esencialmente ligada a la preocupación por la 'pureza del método'. Más (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Sobre una consecuencia del teorema de Lindström en teoría de conjuntos.Franklin Galindo - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    El método de forcing usado (junto con el Método de "los constructibles" de Gödel) para probar la independencia de la hipótesis del continuo respecto de la axiomática de Zermelo-Fraenkel en los textos "Set Theory" de Kunen, y "Set Theory" de Jech, tiene entre sus fundamentos lógicos principales las propiedades de completitud y de Lowenheim -Skolem (hacia abajo). Por otro lado, se sabe por Lindström que no hay una lógica de mayor capacidad expresiva que la lógica de primer orden que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Consecuencia lógica: la perspectiva tarskiana inicial.José Seoane - 2002 - Manuscrito 25 (1):69-86.
    La reflexión tarskiana sobre el concepto de consecuencia lógica puede dividirse – básicamente – en dos enfoques: el enfoque axiomático inicial – cuyo programa es elaborado hacia fines de los 20 y cuyos primeros resultados aparecen en ‘On Some Fundamental Concepts of Metamathematics’ de 1930 – y el enfoque semántico – expuesto en el célebre artículo de Tarski de 1936, ‘On the Concept of Logical Consequence’. El propósito de esta comunicación es reflexionar acerca de algunos aspectos metodológicos y conceptuales de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Sociedade de consumidores e o desinteresse pela esfera pública: escravização invisível e a política instrumental em Hannah Arendt.Kelly Janaína Souza da Silva - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (2):218-229.
    Erigir o aumento da riqueza e da abundância como um objetivo primordial para a vita activa já se desenhava como premissa axiomática da economia política clássica, além do sonho idealizado dos pobres e despossuídos. Havia, no entanto, certa esperança utópica de que, ao viver em uma sociedade com maior abastança, as pessoas cidadãs buscariam mais plenamente o desenvolvimento de apropriada abstenção consciente do trabalho e do consumo em seu tempo livre, ou seja: que isento da dor e do esforço (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    A natureza e a estrutura das teorias científicas.C. Ulises Moulines - 2019 - Perspectivas 3 (2):295-312.
    Na filosofia da ciência duas questões tornam-se centrais na discussão da natureza da ciência empírica: 1) o que é uma teoria (científica)? Ou seja, como é construída, como funciona? E, 2) como é que uma teoria se relaciona com sua base experiencial correspondente? Para lidar com estas duas questões, a moderna filosofia da ciência concebeu vários “modelos” (metateóricos) sobre a natureza e o funcionamento das teorias científicas. Alguns aspectos desses modelos são amplamente aceitos pela comunidade de filósofos da ciência, mas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  50
    Objetividad y verdad. Sobre el vigor contemporáneo de la falacia objetivista.Juan Ramón Muñoz-Torres - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):161-190.
    La influencia de la filosofía positivista ha propiciado que, en el mundo contemporáneo, se tienda a identificar verdad y objetividad. Este artículo se propone argumentar que: a) el concepto de objetividad es una reducción indebida del concepto clásico de verdad; b) las premisas en las que se basa la teoría de la objetividad no son axiomáticas, como parecen, y conducen a contradicciones; c) es necesaria una rehabilitación de la concepción realista de verdad, libre de las ataduras del pensamiento positivista.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark