Order:
  1.  5
    Errant anarchaeologies, the disjunction of Borges and the Yagán dog.Gonzalo Díaz-Letelier - 2020 - Empedocles: European Journal for the Philosophy of Communication 11 (2):137-145.
    This article addresses the concept of ‘anarchaeological reading’ proposed by Erin Graff Zivin, putting it at stake, on the one hand, in the reading of the temporal disjunction of the Borges reader of the question of eternity in Plato and, on the other, in the pointing out of the colonially regimented interpretation of the link between Yagán Indians and fox-dogs in southern Patagonia made by a European ‘Indian hunter’ at the end of the nineteenth century.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    El poder y la imagen. Sobre el mulato Gil de Castro y la producción de signos glorificantes del poder soberano.Gonzalo Díaz-Letelier - 2023 - Otrosiglo 6 (2):06-38.
    A partir de una reflexión más amplia sobre el _vínculo entre poder e imagen_, y de la imagen como dispositivo y potencia, enfocamos aquí la figura de José “mulato” Gil de Castro –pintor peruano inmigrante en Chile y retratista de las elites eclesiásticas, políticas y militares sudamericanas–, abordando su producción de imágenes inscritas en la _funcionalidad glorificante_ _y generadora de signos del poder soberano_ –incluso allí donde retrata al “pueblo”– en un contexto histórico en que los imaginarios soberanistas colonial y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Noema, institución y universidad en el giro de la principialidad a la axiomática. Jacques Lezra, necrofilología y deconstrucción afirmativa.Gonzalo Díaz-Letelier - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (1):23-30.
    En el siguiente ensayo intento una consideración amplia del problema de la institución fuerte a partir de la cuestión del doblez metafórico del lenguaje y su articulación metafísico-principial. Se trata de una cuestión problemática que cabría situar como un prolegómeno posible de acceso al pensamiento Jacques Lezra en torno a una cosmología heteróclita y una república material o salvaje –pensamiento según el cual el “republicanismo salvaje” dependería de producir e instituir conceptos defectivos de asociación política que den lugar a “instituciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark