Results for 'Circulación'

114 found
Order:
  1.  10
    Circulación y traducción del pensamiento político: intercambios, producción y hegemonía.Camila Góes & Alvaro Bianchi - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):217-226.
    El propósito de este ensayo es contribuir al debate metodológico de la historia intelectual en favor de un enfoque transnacional. Para ello, presenta los enfoques de la circulación y traducción de las ideas sociales y políticas desde diferentes ángulos, desde los primeros planteamientos de la historiografía de principios del siglo XX, en particular la italiana, basados en la analogía con el comercio internacional para pensar los procesos de difusión e intercambio de ideas, hasta los aportes más recientes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Circulaciones interrumpidas. Marx entre Baudelaire y Borges.Alexis Palomino - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):79-103.
    Propongo en las siguientes páginas dar cuenta de las posibles conexiones que existen entre lenguaje y economía, para poder desanudar los entramados que operan en el encuentro entre ambas disciplinas, de manera que nos sea posible esclarecer por qué existiría una relación tan significativa entre el modo de funcionamiento de la economía y el papel que juega el lenguaje en ella, especialmente desde el problema del intercambio como punto de encuentro entre ambas. Comenzando por un análisis del problema del valor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Conexiones, circulaciones e intercambios: evoluciones historiográficas de los enfoques globales.Angélica Alba-Cuéllar - 2023 - Co-herencia 20 (39):231-261.
    En años recientes, los enfoques globales se han constituido como alternativas metodológicas que configuran importantes desarrollos en la historiografía al intentar superar las divisiones propias de las fronteras y de las tradicionales historias nacionales. A partir de la revisión de algunos trabajos destacados en este campo, el artículo plantea una reflexión historiográfica sobre esos enfoques, sus propósitos, aportes metodológicos y progresos en el contexto latinoamericano. Se propone la pertinencia de entender una parte sustancial de la historia humana desde una perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La Circulación de las Ideas y la Inserción de los Cientistas Economico-sociales Chilenos en las Redes Conosureñas durante los Largos 1960.Eduardo Devés Valdés - 2004 - História 2 (37):337-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    De la sangre en circulación : Descartes y Harvey.Julián David Bohórquez Carvajal - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):113-129.
    Este ensayo se ocupa del tratamiento dado por René Descartes al descubrimiento de la circulación de la sangre hecho por William Harvey y sus diferencias respecto al papel del corazón en este proceso. Tomando distancia de la interpretación tradicional de la controversia, se concluye que, si bien Harvey fue un declarado aristotélico y Descartes un filósofo de estirpe materialista, los postulados de este último exhiben varios prejuicios escolásticos y una fuerte carga teórica en las observaciones. Por el contrario, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades.Paloma Rubin & Verónica Aráoz - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:102-128.
    El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La indecidible circulación de los fantasmas. Derrida y el fundamento místico del aceleracionismo cibernético.Jorge León-Casero - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Allí donde Lacan afirmaba que la carta (mensaje, Ley) siempre llega, Derrida defiende la necesidad de su diseminación por el simple hecho de la iterabilidad del significante. Sus lecturas de Pascal, Baudelaire y Lacan son reflexiones sobre la imposibilidad de cerrar el círculo (fundamento místico) de la autoridad sociosimbólica. Este artículo utiliza esas lecturas para dar cuenta de las limitaciones gnoseológicas, basadas en la filosofía hegeliano-lacaniana desarrollada por Slavoj Žižek, de la hiperstición aceleracionista.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Procesos de globalización y circulación del significado en los medios deportivos: dos casos de polémicas sobre discurso discriminatorio en el fútbol internacional: Processes of globalization and circulation of meaning in Sport’s media: two cases of controversies about discriminatory discourse in international football.Germán Canale & Mariana Achugar - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):1-31.
    Resumen La globalización genera espacios multilingües de interacción donde existen conflictos en la interpretación de prácticas discursivas aceptables a nivel local, provocando una re-escalarización de lo local, nacional, regional y global. Este trabajo explora cómo en el fútbol internacional – en que interactúan jugadores, fanáticos y medios deportivos internacionales – se disputan estas prácticas discursivas y su significado. En un corpus de artículos periodísticos investigamos dos incidentes en los que enunciados en español fueron interpretados por hablantes de otras lenguas ­como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Situando el 68: circulación, temporalidad e intersecciones de un momento que es y no es el nuestro.Mauro Pasqualini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:125-155.
    1968 fue un momento álgido de protestas, activismo y rebeliones fomentadas fundamentalmente por el malestar estudiantil y juvenil. El presente trabajo explora bibliografía clásica y más reciente (trabajos historiográficos, textos de coyuntura más antiguos, reflexiones polémicas sobre la memoria del 68) con el fin de identificar tres ejes temáticos: los intercambios globales, la temporalidad compleja y heterogénea del 68, y las intersecciones entre dinámicas culturales y política. Se plantea que es a partir de estos temas que se pueden abrir líneas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  49
    Aproximación etnográfica a la nueva migración africana en argentina. Circulación Y saberes en el Caso de Los senegaleses arribados en las últimas dos décadas.Ellen Chevalier-Beaumel & Orlando Gabriel Morales - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo expone algunos datos y reflexiones que se plantean como una contribución para explicar y comprender prácticas y procesos -de comunicación, inserción, organización- desplegados por migrantes africanos en Argentina. Lo anterior, prestando especial atención a la experiencia de la circulación, la inserción en redes sociales y la producción y puesta en juego de saberes específicos por parte de tales actores en territorios diversos interconectados a partir de las trayectorias migratorias. Tales aportes se desprenden de poner en diálogo resultados (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  37
    En busca de una comunidad intelectual hispanoamericana: circulación de ideas, autores hispanoamericanos y liberalismo en Colombia, 1848-1890.Jorge Andrés Varela Yepes - 2019 - Co-herencia 16 (31):259-289.
    Este artículo estudia los mecanismos de circulación de intelectuales hispanoamericanos en Colombia durante la segunda mitad del siglo xix. Dicho período evidenció una modernización de la prensa y el mercado del libro en la región, que expandió el espacio de acción de los intelectuales, generando conexiones entre ellos y permitiendo el desarrollo de un debate continental, especialmente alrededor del liberalismo. En particular, el liberalismo colombiano tuvo álgidos debates con el liberalismo chileno. A raíz de los intercambios, se consolidó una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Un eslabón árabe perdido de la literatura aljamiada: reuniones musulmanas ( maŷālis ) y la circulación de escritos andalusíes y mašriqíes entre los mudéjares y los moriscos (MS Árabe 1668, Biblioteca Real de El Escorial, Madrid).Mònica Colominas Aparicio - 2020 - Al-Qantara 41 (1):95.
    El corpus de manuscritos árabes de los musulmanes de los territorios cristianos de la península ibérica medieval y temprano-moderna (mudéjares y moriscos) ha sido generalmente estudiado en menor medida que sus escritos en romance en caracteres latinos o árabes (aljamiado). Este artículo discute los nuevos datos en el códice misceláneo Árabe 1668 (El Escorial), copiado en 928 (=1522) probablemente por musulmanes en los territorios cristianos. MS Escorial Árabe 1668 no es totalmente desconocido por los estudiosos, pero han sido pocos los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Una nueva imagen de William Harvey, descubridor de la circulación sanguínea.Mario Quaranta - 2007 - Apuntes Filosóficos 30.
  14.  15
    Neurociencias y revolución científica en España: La circulación neural. Alvaro Martínez VidalFrancisco Méndez Alvaro y las ideas sanitarias del liberalismo moderado. José Luis Fresquet Febrer.Bonnie Ellen Blustein - 1991 - Isis 82 (4):751-752.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La reconfiguración del campo cultural. Lógicas sociales de creación y circulación del audiovisual en Internet.Juan Calvi - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:45-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Lógicas sociales de creación y circulación del audiovisual en Internet: la reconfiguración del campo cultural.Juan Calvi - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:45-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Los usos de Foucault en la Argentina: Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días.Martín Miguel Pereira - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:85-86.
    En medio del constante replanteo que la filosofía y las ciencias humanas en general han venido haciendo de nociones básicas como la de 'existencia', un horizonte de planteo intercultural permitirá acoger mejor las demandas de las sociedades contemporáneas cruzadas por diferentes centros histórico-culturales y por el fenómeno común de los movimientos sociales exigiendo cada uno reconocimiento de sus propios derechos. Se concibe tal planteo como una 'odisea de la libertad', ya que intenta perseguir el difícil camino de la libertad -en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Impacto del pensamiento Indio en América Latina: Algunas lecturas de la obra de Gandhi: circulaciones y reelaboraciones eidéticas.Eduardo Devés-Valdés - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):29-43.
  19.  9
    Introducción a la Sección Monográfica: Políticas de la imagen: circulación, poder y representación.Adolfo Vera Peñaloza - 2018 - Revista de Humanidades de Valparaíso 12:141-142.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  40
    Esther Corral Díaz, ed., In marsupiis peregrinorum: Circulación de textos e imágenes alrededor del Camino de Santiago en la edad media. Actas del Congreso Internacional, Santiago de Compostela, 24–28 marzo, 2008. Florence: Edizioni del Galluzzo per la Fondazione Ezio Franceschini, 2010. Pp. xxv, 549; black-and-white figures. €68. ISBN: 9788884503947. [REVIEW]George D. Greenia - 2014 - Speculum 89 (1):181-183.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Documento IV: Intervención de José Echegaray en el Senado, 1902, -Sesión del jueves 8 de mayo de 1902, «Cont. del debate sobre el proyecto de circulación fiduciaria». [REVIEW]José Echegaray Y. Eizaguirre - 2004 - Arbor 179 (707/708):785-797.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Ecología política de la frontera. Las membranas del metabolismo capitalista.Alberto Coronel Tarancón - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:83-100.
    Las fronteras juegan un rol central en la anatomía y fisiología política del Antropoceno. Antes que muros que separan territorios, son membranas que comunican metabolismos sociales. Desde el marco de la ecología política contemporánea, el artículo propone el análisis de las fronteras como órganos exosomáticos: membranas multifuncionales y permeables que participan de las funciones de circulación, inmunización y crecimiento de los metabolismos sociales capitalistas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Hacia una historia social de la filosofía. Preludios a un programa de Investigación.Damián Pachón Soto - 2016 - Praxis Filosófica 41:113-124.
    Partiendo de los atisbos de historia social de la literatura que teorizó elfilósofo colombiano Rafael Gutiérrez Girardot, el presente ensayo explora laposibilidad de postular un programa de investigación llamado historia socialde la filosofía que dé cuenta de los procesos de producción, circulación,distribución y consumo de la filosofía en América Latina. Esta propuestahistoriográfica se presenta como una rama de la sociología del saber, y nointenta sustituir la tarea de seguir filosofando sin más en la región, es decir,de continuar haciendo filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  12
    The European Union as a Cosmopolitan Civic Space: Conceptual Backgrounds and Contemporary Challenges.Marta Postigo - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (3).
    A comienzos del siglo veintiuno, la independencia y la soberanía absolutas de los estados son asuntos acuciantes. La emergencia de entidades supranacionales como las Naciones Unidas y la Unión Europea tras las Segunda Guerra Mundial plantea nuevos retos a la hegemonía política y la soberanía de los estados. De hecho, el proceso de integración europea obliga a reconsiderar conceptos y procedimientos básicos de la democracia representativa y de la ciudadanía más allá del marco del estado-nación. Este artículo se centra en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    “Armas propias” y maquiavelismo militar: con algunas notas sobre el concepto de autor en la tratadística del siglo XV.Andrea Guidi & Luis Periáñez Llorente - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):297-307.
    La circulación de El arte de la guerra de Maquiavelo ha supuesto una contribución fundamental al desarrollo en lengua vernácula de la cultura militar europea del siglo xv. Este artículo analiza algunos aspectos específicos de la recepción de esta obra en la producción escrita militar de su tiempo, concentrándose en particular en aquellos elementos vinculados con la cuestión de las “armas propias” que tan ampliamente propagó este libro de Maquiavelo. Con este propósito, se ha escogido deliberadamente el ejemplo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Usos de Fanon: Un recorrido por tres lecturas argentinas.Alejandro De Oto - 2013 - Cuyo 30 (1):00-00.
    La circulación de la escritura de Frantz Fanon en medios intelectuales y políticos de los años sesenta y setenta en la Argentina, ofrece la oportunidad de analizar dos dimensiones centrales de sus tesis sobre el colonialismo: por un lado, el carácter revisionista que ellas tienen con respecto a visiones eurocéntricas de la modernidad y, por otro, las formas específicas en que se articularon con algunas posiciones intelectuales del período. Recorremos algunos aspectos de tres lecturas de Fanon: las de Francisco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Los Protocolos de Escribanos de Córdoba: posibilidades y límites para el estudio de las movilidades en el último cuarto del siglo XVI.Constanza González Marschoff Navarro - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Presentamos un análisis de los protocolos de escribanos de la ciudad de Córdoba en el último cuarto del siglo XVI para reconocer las posibilidades y límites que presentan para el estudio de las movilidades de personas y bienes desde y hacia la jurisdicción en cuestión. El estudio se centra en los aspectos metodológicos del estudio de este tipo de documentación y busca destacar el valor de las escrituras públicas, en tanto fuentes seriables, para la historia social y económica a escala (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    La pregunta niña: Disonancias entre el orden explicador y la afirmación vital.Leonardo Javier Visaguirre & María Milena Quiroz - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-19.
    Este trabajo surge de un diálogo interdisciplinario entre dos tesis doctorales, una de educación y otra de filosofía, que comparten un interés sobre formas emancipadoras y democráticas de pensar con otros y otras en la escuela pública latinoamericana. Desde una perspectiva crítica propia de la filosofía de la educación latinoamericana realizamos un análisis epistemológico sobre las distintas formas de habitar la pregunta dentro de una práctica filosófica con niños y niñas. Tomamos como objeto de estudio una experiencia específica de comunidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    orígenes de la educación sexual en la Argentina (1910-1945).Laura Marcela Mendez & Silvia Rosalía Zampa - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-13.
    El propósito de este artículo es analizar debates sobre la educación sexual en la Argentina entre 1910 y 1945, desde una perspectiva de género y enfocados en niños y niñas en procesos de escolarización. Se presentan tres ejes interrelacionados. El primero se centra en el sistema educativo y analiza principios, prescripciones y ponderaciones que se elaboraron en torno a la educación sexual. Para tal fin se analiza la revista La Higiene Escolar, publicación suplementaria del Monitor de Educación Común, y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Pandemia y 24 de marzo. Visualidades emergentes del activismo online y offline (2020-2021).Melina Jean Jean, María Emilia Nieto & Verónica Capasso - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e094.
    El 24 de marzo en Argentina es una fecha en la cual se realizan en todo el país marchas y actos encabezados por las organizaciones de derechos humanos en conmemoración de las víctimas de la última dictadura cívico-militar iniciada en 1976. Sin embargo, durante los años 2020 y 2021 esta fecha estuvo signada por diferentes condicionamientos dado el Covid-19. En contexto de ASPO y DISPO, ¿qué memorias se activaron y pusieron a circular esos días? ¿Qué soportes y herramientas fueron fundamentales? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. For the sake of Venezuela: Power-Sharing mechanism challenges and opportunities.Francisco Salvador Barroso Cortes - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Queda por determinar si lo que prevalecerá será una Venezuela unida en la diversidad o una dividida y presumiblemente destruida. Este artículo sugiere que las élites políticas venezolanas podrían contemplar el poder compartido como un medio para restaurar el Estado-nación. El artículo profundiza en los retos y las perspectivas de adoptar el poder compartido como estrategia de las élites no sólo para el mantenimiento de la paz, sino también, y de manera crucial, para los procesos de pacificación. Partiendo de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Reseña: Alex Ibarra Peña: Filosofía chilena: La tradición analítica en el período de institucionalización de la filosofía.Pedro D. Karczmarczyk - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):119-121.
    El presente trabajo de Alex Ibarra Peña recoge los resultados de una investigación cuyo tema es la constitución de un campo de estudios ligado a la filosofía analítica en Chile. El autor se propone una tarea informativa y crítica en la que cifra la novedad de su propuesta. En otros términos, la suya es una labor de rescate, de algunos filósofos y corrientes de pensamiento relegados en las narraciones hegemónicas de la institucionalización de la filosofía en Chile y una tarea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Resonancias conceptuales y figuras del üriente en Mil mesetas: del Tao y el go al cuerpo sin órganos y la máquina de guerra.Matías Soich - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 22:115-142.
    El punto de partida de este trabajo es el objetivo general de explorar las resonancias conceptuales entre la filosofía de Deleuze y Guattari y el pensamiento oriental. Este artículo desarrolla dos series de figuras del Oriente presentes en Mil mesetas, explicitando sus conexiones con diversos temas deleuziano-guattarianos. La primera serie comprende juegos y artes marciales que los autores utilizan para ejemplificar los conceptos "espacio liso" y "máquina de guerra"; la segunda comprende las prácticas sexuales taoístas como un caso, entre otros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  19
    Alfabetización Mediática Informacional en la formación de estudiantes de comunicación en México.Juan Antonio Garza Sánchez & Francisco Saucedo Espinosa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-14.
    El campo de la comunicación es un área de estudio de transcendencia global y con el desarrollo y auge de importantes tecnologías, han devenido en nuevos paradigmas sociales causales de los procesos de cambio impulsados por la mayor circulación de información y comunicación en un entorno global en el que la alfabetización mediática vista como un dominio progresivo promoviendo la comunicación, ha sido un desafío en su práctica y la investigación. El artículo ofrece una propuesta para incorporar en aulas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Redefinir las causas comunes en las luchas sociales. Un análisis a las antinomias del valor, el trabajo y la subsunción.Nicol A. Barria-Asenjo, Slavoj Žižek, Brian Willems, Andrea Perunović, Gonzalo Salas, Ruben Balotol Jr & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):201-210.
    En el contexto político global contemporáneo, las diversas luchas sociales se están alienando entre sí hasta elpunto de que la ilusión del capitalismo como único sistema socioeconómico posible está difuminando todos los horizontesdel cambio social. En este artículo, trataremos de redefinir las causas comunes de las luchas sociales, demostrando su interseccionalidad e interdependencia. Para ello, nos ocuparemos de una serie de conceptos de la filosofía de Marx. En la introducción, examinaremos la noción de valor, afirmando que la teoría del valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  9
    Escribir sobre el narcotráfico: relatos adictivos.Alberto Fonseca & Carlos Soler - 2023 - Aisthesis 73:137-161.
    A partir de la popularización de las drogas a mediados del siglo XX y su impacto social, económico y cultural, todo el planeta se transformó. Colombia, por las condiciones específicas de su geografía y la idiosincrasia de sus gentes, ha sido un escenario idóneo para la producción, circulación, distribución y consumo de sustancias psicotrópicas. A lo largo de la historia reciente del país, periodistas, abogados y políticos, entre otros, han entendido que la ilegalidad de las drogas no admite concesiones, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Viejas y nuevas monedas en la ciudad emiral de Madinat Iyyuh (el Tolmo de Minateda, Hellín, Albacete).Carolina Doménech Belda & Sonia Gutiérrez Lloret - 2006 - Al-Qantara 27 (2):337-374.
    Los trabajos arqueológicos llevados a cabo en El Tolmo de Minateda (Hellin, Albacete) han permitido sacar a la luz los vestigios de una ciudad visigoda y posteriormente islámica que fue abandonada durante la segunda mitad del siglo IX. En los contextos de uso, abandono y destrucción de la ciudad emiral se han exhumado una serie de monedas, tanto islámicas como acuñadas en periodos anteriores. La contextualización del registro numismático permite obtener una visión de conjunto de la circulación monetaria en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Entre Fenomenología Y Lógica: Ensayo En Torno A Un Movimiento Crítico Del Pensamiento.Jorge Escobar - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):123-143.
    El propósito del artículo es invitar a una reflexión acerca de las razones por las cuales la Ciencia de la Lógica y la Fenomenología del Espíritu han tenido una recepción sumamente desigual entre los lectores y críticos de Hegel. La manera en la cual el artículo trata de ponderar esta asimetría se distancia de las interpretaciones que optan por la comparación temática, la cual centra su atención en las líneas de continuidad de una obra a otra y, en cambio, el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Libanio y la cultura libresca temprano-bizantina.Tomás Fernández - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):115-125.
    Este artículo pretende dar cuenta del rol de los libros, los copistas y la circulación de textos en la obra de Libanio, y especialmente en su Autobiografía. Sobre la base de las referencias a la cultura libresca, por lo demás, se establecen vínculos con la cultura griega anterior, en particular con la segunda sofística; contemporánea y cristiana; y posterior, de los períodos medio y tardo-bizantino. This article tackles the role of books, scribes and text circulation in the oeuvre of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Among Universalisms and Particularisms: Notes about "The Common" Theories Concerning Contemporary Ethnopolitics.Leticia Katzer - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):45-52.
    En la teoría etnológica y política contemporánea, la conceptualización de las acciones de adscriptos étnicos en términos de acciones orientadas por intereses constituye el núcleo conceptual de la definición de lo político. Comunalizaciones, movimientos culturales, democracia plural radical, reivindicaciones de derechos colectivos diferenciados, son todas ellas nociones que refieren a acciones colectivas y a la producción de identidades sobre la base de orientaciones culturales o ethos comunes en el ámbito de la esfera pública. La interpretación de tales expresiones como formas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    A educação do negro na imprensa paulista do fim do século XIX.Kadine Teixeira Lucas & Daniel Ferraz Chiozzini - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1433-1465.
    A educação do negro na imprensa paulista do fim do século XIX Resumo: O presente artigo é parte de uma pesquisa que contempla os projetos para a educação dos ingênuos veiculados na imprensa paulista entre a promulgação da Lei do Vente Livre e os anos subsequentes à abolição da escravidão. Tomando como pressuposto que as ideias são produtos culturais gestados em redes de sociabilidade, analisamos de que maneira as noções acerca de raça e modernização relacionavam-se às propostas educativas para os (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Bob Dylan, migraciones y globalización.Alessandro Portelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e041.
    Alessandro Portelli tiene una larga historia de amistad con la Universidad Nacional de La Plata y con la Maestría en Historia y Memoria en particular. Ha dictado dos seminarios de posgrado en el marco de la maestría en 2013 y 2018, así como también la revista Aletheia ha publicado una traducción de un texto de su autoría (Aletheia n°7) y una entrevista en el marco de sus visitas al país (Aletheia n°9). En 2013 fue distinguido con el título Miembro Honorífico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ciudadanos libres, discursos atados. A propósito de un texto de Raoul Vaneigem.Josep Pradas - 2006 - Astrolabio 2:55-62.
    La libertad de expresión tiene sus riesgos, sobre todo cuando se plantea en su versión más extrema, como es el caso de Raoul Vaneigem, defensor de la libre circulación de ideas, incluso de las más descabelladas y estúpidas, por ejemplo la propaganda nazi. Vaneigem cree que la pugna de ideas en un escenario de libertad de expresión es capaz de prevenir los riesgos de que ideas contrarias a la humanidad circulen libremente. En cambio, la restricción política de la libertad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Cinco siglos de un debate: rebelión y reforma frente a revolución en las Comunidades de Castilla en su V Centenario.Salvador Rus Rufino & Eduardo Fernández García - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:3-16.
    Las Comunidades de Castilla, como movimiento social y político, pueden caracterizarse como una tentativa de renovación de la monarquía carolina como forma de gobierno. El creciente conocimiento sobre la circulación de ideas políticas que informaron el corpus doctrinal comunero permite precisar conceptual y terminológicamente un debate revisitado con frecuencia sobre la naturaleza revolucionaria o no de tal proceso. Acudir a los textos de los principales sustentadores teóricos de las Comunidades, tanto como a los documentos de sus reivindicaciones, y no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La unidad en Hegel. Una fenomenología del concepto.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2018 - Buenos Aires: Biblos.
    Este libro alberga tres motivos entrelazados -uno estético, uno práctico y uno teórico-. El motivo estético consistió en llegar a exponer tres niveles de análisis en el interior de una sola gran historia. El motivo práctico gravitó en la reducción lógica del argumento, para poder darle "musculatura" al texto, y mostrar así su concepto de la manera más clara y directa posible. Ambos motivos quedaron relativamente bien resueltos. El problema teórico residió ante todo en poder hacer de la unidad un (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    La política visual y editorial de la revista Diáspora(s) a través de sus cubiertas y manifiestos.Guadalupe Silva - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:11-28.
    AEl artículo analiza la revista Diáspora(s) (La Habana, 1997-2002) desde el punto de vista de su programa estético y político. Poniendo énfasis en el aspecto más concretamente material de la publicación (su forma de realización, distribución y circulación), propone una lectura del mensaje estético implícito en decisiones editoriales tales como el uso de los términos “proyecto”, “documentos” o “vanguardia”. El objetivo es mostrar, tanto a partir del análisis conceptual como del diseño y las cubiertas, la coherencia de la política (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    A cognitive and applied linguistic to a science for a transdiciplinary communication.Flor Ángela Tobón Marulanda & López Giraldo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):586-605.
    Se presentan los resultados de una investigación cualitativa hermenéutica sobre la lingüística cognitiva y la lingüística aplicada, relacionadas con otras ciencias en un contexto específico de la comunidad científica especializada. Desde una visión integral y holística de las ciencias biomédicas y humanas, asimismo, se estudian los lenguajes técnico-científicos de la ciencia y de la tecnología para facilitar la interrelación cognitiva entre las diferentes disciplinas. Este estudio permite crear capacidades para evaluar el acervo léxico en contexto, útil para la transmisión y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Seguridad y Separación Clasista En Córdoba: Grupos de Whatsapp y Aplicaciones de Asistencia Ciudadana Para la Gestión de la Conflictividad.Paula Torres - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:9-33.
    La Ciudad de Córdoba no escapa a una particular lógica de organización del espacio-tiempo urbano que, valiéndose de la planificación estratégica de los ritmos y las velocidades de circulación, de los movimientos y posibilidades de permanencia, va regulando la experiencia de los sujetos. Esta (re)definición de los modos de ser y de estar supone una apropiación diferencial de la ciudad en función de la pertenencia clasista de los sujetos: el urbanismo cuantifica las diferencias sociales partiendo del poder de consumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    «La libertad de todos los seres vivos». Naturaleza, ciencias naturales y la imagen de España en la obra de Félix Rodríguez de la Fuente.Carlos Tabernero - 2016 - Arbor 192 (781):345.
    La ingente obra mediática de Félix Rodríguez de la Fuente en relación con las ciencias naturales nos permite explorar detenidamente los procesos de generación, circulación y gestión de conocimiento científico-tecnológico en un contexto particularmente convulso de la historia reciente de España, el final de la dictadura de Franco. Con un enfoque centrado en las relaciones entre los seres humanos y su entorno, el trabajo multidimensional de Rodríguez de la Fuente, como cetrero, naturalista, activista y comunicador, aportó un excepcional componente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  25
    Los derechos sociales de la Unión Europea: mercado o justicia.María Luisa Espada Ramos - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:23-58.
    Los derechos sociales no han estado incorporados en las Comunidades Europeas, sino como consecuencias de la libre circulación de personas. Poco a poco a través de la política social se han ido asumiendo exigencias sociales que han desembocado en la formulación de derechos sociales denominados hoy "derechos de la solidaridad" en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión. No obstante, su efectividad y su justicialidad continúan siendo un interrogante y expresión del déficit de la U.E.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 114