Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades

Astrolabio: Nueva Época 31:102-128 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura de la celebridad. La estrategia metodológica que implementamos recupera la propuesta de Carlón (2020) para indagar la circulación discursiva. Utilizamos también sus desarrollos sobre el estatuto de les enunciadores relacionando este enfoque con la noción de celebridad. A través de esta articulación, planteamos el concepto de identidad mediática para reforzar la repercusión de estas voceras. Además, caracterizamos las interlocuciones presentes en los discursos según las posiciones enunciativas de Verón (1987). Considerando los soportes desde donde se consolidan estas personalidades públicas, y analizando la circulación de sus enunciaciones, podemos identificar las diferencias en sus discursos. De esta manera, vemos cómo se genera un diálogo indirecto entre ellas en el que la abogada de una de las partes, Ana Rosenfeld, adopta una postura informativa y pedagógica hacia “las mujeres”, mientras que la activista feminista, Florencia Freijo, realiza un llamado a la acción a sus prodestinataries.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La filosofía kantiana como procedimiento para emitir un juicio.Jesús Miguel Delgado del Aguila - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (299):1005-1012.
Selección de textos: Juicios de valor y juicios de realidad.Leonard Nelson - 1974 - Convivium: revista de filosofía 42:131-132.
Juicios de percepción y juicios de experiencia.Claudia Jauregui - 1992 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 27 (60):101-118.
El luegar de la capacidad de gestar para la subordinació̋n de la mujer: argumentos feministas en diálogo.Mariana Viera Cherro - 2018 - In Emilia Calisto Echeveste (ed.), Trashumancias: búsquedas teóricas feministas sobre cuerpo y sexualidad. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica.
Antropologías feministas en México: epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas.Lina Berrio (ed.) - 2020 - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
Desacuerdo lógico y agregación.Diego Tajer - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):63-87.

Analytics

Added to PP
2024-02-06

Downloads
9 (#1,261,065)

6 months
9 (#320,673)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references