Circulaciones interrumpidas. Marx entre Baudelaire y Borges

Cuestiones de Filosofía 9 (32):79-103 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Propongo en las siguientes páginas dar cuenta de las posibles conexiones que existen entre lenguaje y economía, para poder desanudar los entramados que operan en el encuentro entre ambas disciplinas, de manera que nos sea posible esclarecer por qué existiría una relación tan significativa entre el modo de funcionamiento de la economía y el papel que juega el lenguaje en ella, especialmente desde el problema del intercambio como punto de encuentro entre ambas. Comenzando por un análisis del problema del valor de Marx iremos desanudando el encuentro, las similitudes y diferencias que es posible establecer entre lenguaje y economía, tratando de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Funciona la teoría del valor al modo en que la concibió Marx de manera similar al intercambio lingüístico? ¿Pensó Marx en su Crítica de la economía política la relación lenguaje-economía? ¿Qué papel ocupa la traducción en todo esto? Como segundo momento analizamos el problema de la circulación y el intercambio como momentos fundamentales del encuentro entre lenguaje y economía, a partir de dos narraciones que tienen a la figura de la moneda como eje central. Por un lado, el caso de “La moneda falsa” de Baudelaire y, por el otro, “El Zahir” de Borges. En ambos escritos es posible problematizar la relación ‘lengua-economía’ allí donde se encuentra en entredicho la circulación como proceso de intercambio que es posible interrumpir. ¿Nos presentan Borges y Baudelaire una posibilidad de pensar una interrupción de los procesos de circulación del capital, tal y como Marx los concibió?

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La ilustre incertidumbre.Iván Almeida - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:210-225.
La traducción entre Heidegger y Derrida.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):371-389.
¿Hay una teoría normativa de la justicia en Marx?Felipe Curcó Cobos - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:213-238.
Entre el lenguaje y el lenguaje: filosofía del lenguaje.Adela Rolón - 1999 - [San Juan, Argentina]: EFFHA. Edited by Julio Páez.

Analytics

Added to PP
2023-07-21

Downloads
7 (#1,394,148)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references