Results for 'María Luisa De la Cámara'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  21
    Boletín de Bibliografía Spinozista nº 20.María Luisa de la Cámara García - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):295-320.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    El «amor a Dios» en la filosofía para la vida de Descartes y la discrepancia de Spinoza.María-Luisa De-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este artículo examino la noción de amor a Dios (amour envers Dieu) en Descartes, conectándola con los principios metafísicos de su sistema y con los objetivos a los que da respuesta, y mostrando sus beneficios para la vida de todo hombre. Los desacuerdos de Spinoza en esta materia no constituyen una discrepancia menor, sino que adquieren relevancia sistémica desde el momento en que el amor Dei está conectado con nociones centrales de su filosofía, como la idea de Dios y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  62
    Saada, Julie (dir):" Hobbes, Spinoza ou les politiques de la Parole".María Luisa de la Cámara - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:412-413.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Serrano, Vicente:" La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna".María Luisa de la Cámara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):404-406.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Los alimentos en la Carta Filosófica Médico-Química de Juan de Cabriada.María Luisa de la Cámara - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:55-64.
    El presente trabajo proporciona una perspectiva epistemológica al tratamiento dado por Cabriada a los alimentos. Las referencias a los alimentos en la _Carta Filosófica, Médico-Química_ (1687) son escasas pero relevantes. El examen crítico de los pasajes donde se mencionan determinados productos pone de manifiesto cuál es su interés epistémico para una medicina moderna. El lenguaje tradicional, que distinguía los «alimentos fríos y húmedos» de los «alimentos calientes y secos», deja paso al nuevo lenguaje físico-químico donde se habla de propiedades como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Boletín de Bibliografía Spinozista nº 20.María Luisa De la Cámara García - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):295-320.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  54
    Delassus, Éric:" De l'éthique de Spinoza á l'éthique médicale,".María Luisa de la Cámara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):373-376.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  50
    Sangiacomo, A.:«Actions et qualités: Prolégomènes pour une lecture comparée de Boyle et Spinoza».Maria Luisa de la Cámara - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):287-288.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  38
    Villiaud, P.:" Spinoza d´ après les livres de sa Bibliothèque".Maria Luisa de la Cámara - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):288-289.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Mack, Michael:" Spinoza and the Specters of Modernity".María Luisa de la Cámara - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:408.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  98
    Espinoso, L.:“Spinoza: Parejas conceptuales y otras paradojas fecundas”.Maria Luisa de la Cámara - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):265-266.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Descartes, ¿abstencionista o pensador político?María Luisa De la Cámara - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:57-72.
    The political question in Descartes is an enormously complex issue. The historical circumstances surrounding his life, philosophical principles and the strict epistemological considerations that he defended intertwine in a sort of biological- theoretical-practical crossroads. Our work unravels the keys of Cartesian politics commonly perceived as shadowy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Descartes, ¿abstencionista o pensador político?María Luisa De la Cámara - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:57-72.
    The political question in Descartes is an enormously complex issue. The historical circumstances surrounding his life, philosophical principles and the strict epistemological considerations that he defended intertwine in a sort of biological- theoretical-practical crossroads. Our work unravels the keys of Cartesian politics commonly perceived as shadowy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Jaquet, Ch. et Moreau, P.-F.(dir):" Spinoza transalpin. Les interprétations actuelles en Italie".María Luisa de la Cámara - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):268-271.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  54
    Rabouin, David:" Vivre ici. Spinoza, Éthique locale".María Luisa de la Cámara - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:410-412.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  71
    Spinoza, Baruch:" Ética. Tratado teológico-político. Tratado político.".María Luisa de la Cámara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):406-407.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Spinoza, de la física a la historia.Julian Carvajal & María Luisa de la Cámara (eds.) - 2008 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Aunque admito sin reservas -nos dice Spinoza en su TTP- que todas las cosas son determinadas por leyes universales de la naturaleza a existir y a obrar de una forma fija y determinada, afirmo, no obstante, que [...], para el uso de la vida,...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  28
    Proceso de arbitraje de los artículos.Juan Carlos Alby, Fernando Álvarez Uría, Jaime Araos, Fernando Bahr, Óscar Barroso, María Elena Candioti, Ricardo Cattaneo, Laura Corso, Jesús De Garay & María Luisa De la Camara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):417.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Fronteras de la tolerancia: la arquitectura del Tratado Teológico-Político y su fuerza perturbadora.María Luisa Cámara - 2012 - Laguna 31:31-44.
    Spinoza no ha elaborado una doctrina sistemática sobre la tolerancia, sin embargo resulta manifiesta su preocupación por los efectos que tienen para el estado moderno tanto su carencia como una excesiva permisividad en este asunto. En el Tratado Teológico-político el filósofo censura la conducta pertinaz de los fariseos por su falta de tolerancia, al mismo tiempo que contempla con recelo la complacencia de algunos políticos holandeses que, en el presente, hacen gala de una tolerancia hipertrofiada. En el presente artículo consideraremos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Apuntes sobre la Librería de Cámara.María Luisa López-Vidriero Abello - 2001 - Arbor 169 (665):287-295.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El objetivo último de la física.Mariano Hermida de la Rica & María Luisa Marquina San Miguel - 1998 - Endoxa 1 (10):115.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Zur Geschichte der psychoanalytischen Bewegung in Spanien.María Luisa Muñoz de la Cruz - 2019 - Psyche 73 (1):42-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Canguilhem y Foucault: de la normatividad a la normalización.María Luisa Bacarlett Pérez & Amalia María Lechuga de La Cruzii - 2009 - Ludus Vitalis 17 (31):65-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Presentación del Monográfico sobre Género, Ciencia y Conocimiento.María Luisa De la Flor Fernández & Francisca Fuentes Rodríguez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  26. El Rapto de Helena de Blosio Emilio Draconcio.María Luisa La Fico Guzzo - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):147-169.
    En este trabajo presentamos la traducción del latín al español, con introducción y breves notas, del octavo de los denominados Carmina Profana o Romulea escritos por el poeta cristiano Blosio Emilio Draconcio durante el siglo V y transmitido por la tradición textual bajo el título De Raptu Helenae. In this paper, we offer the translation from latin to spanish, with introduction and short notes, of the eighth of the so-called Carmina Profana or Romulea, written by the poet Blossius Aemilius Dracontius (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Contexto y exigencias a las ciencias sociales para afrontar los problemas ambientales.María Luisa Eschenhagen - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El propósito de este trabajo es mostrar, primero, cómo se formaron las ciencias sociales, con qué características y presupuestos, y comprender sus dificultades para entender y abordar los problemas ambientales. En un segundo momento se presentarán unas reflexiones en torno al conocimiento y su relación con el ambiente, así como la importancia de superar la escisión entre las llamadas ciencias duras y las sociales/humanas, y la necesidad de aportes como los de las ciencias de la complejidad, de los estudios culturales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  69
    Aproximaciones al Pensamiento Ambiental de Enrique Leff.María Luisa Eschenhagen - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):89-95.
    Enrique Leff sostiene que las causas profundas de la crisis ambiental se basan en formas dominantes de conocimiento, es decir, la crisis tiene sus raíces en las bases epistemológicas de la modernidad. Leff sistemáticamente se ha dedicado a proponer y construir conceptos que deconstruyen los supuestos modernos, y que al mismo tiempo, permiten nuevas formas de entender y aprehender el mundo. Su extensa obra ha logrado trascender y forjar un espacio para el pensamiento ambiental, no sólo en la educación y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  39
    Aproximaciones al Pensamiento Ambiental de Enrique Leff.María Luisa Eschenhagen - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):89-95.
    Enrique Leff sostiene que las causas profundas de la crisis ambiental se basan en formas dominantes de conocimiento, es decir, la crisis tiene sus raíces en las bases epistemológicas de la modernidad. Leff sistemáticamente se ha dedicado a proponer y construir conceptos que deconstruyen los supuestos modernos, y que al mismo tiempo, permiten nuevas formas de entender y aprehender el mundo. Su extensa obra ha logrado trascender y forjar un espacio para el pensamiento ambiental, no sólo en la educación y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  35
    ¿Era tan pre-crítico el Kant precrítico? Posiciones no dogmáticas en la reflexión sobre el conocimiento.María Luisa Posada Kubisa - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):7-25.
    This article rereads some of Kant’s writings considered as pre-critical. It tries to investigate how in them the reflection about knowledge progressively takes a new direction against dogmatic positions. In order to do this, this article focuses on some of its specific aspects. We cannot assimilate these works to the revolution that the KrV will signify but we can read them as a preparation for that critical field. We share those interpretations which think that there is more continuity than breaking (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Deskriptive Metaphysik: die Frage nach Gott bei Franz Brentano.Maria Luisa Lamberto - 2017 - Frankfurt am Main: Peter Lang Edition.
    Diese Studie der Deskription bei Franz Brentano lässt dessen Philosophie als ein «Programm der Deskription» erscheinen, das einen spezifischen Beitrag zur Gottesfrage leistet. Im Gegensatz zur scholastischen Tradition stellt er diese Frage auf sprachlicher Ebene und sucht dadurch erkenntnistheoretisch-metaphysische Engführungen zu überwinden. Er betont die deskriptive (nicht physikalische oder metaphysische) Bedeutung der Kausalität in ihrer Zeitgebundenheit und zeigt, dass die Existenz Gottes zeitlich bestimmt werden muss: Nur so ist eine sinnvolle Rede von Gott möglich. Brentanos Denken wurde in der Theologie (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  36
    The impossible happiness: after De la vie Heureuse.Maria Luísa Couto Soares - 2011 - Cultura:267-280.
    O objectivo deste artigo é a exploração de duas perspectivas contrastantes das teses de Leibniz sobre a Vida Feliz: numa, a felicidade depende da razão iluminada e da compreensão. A razão e a sabedoria são os verdadeiros fundamentos da felicidade, e se alcançarmos essa “Ciência da felicidade”, encontrá-la-emos, sem qualquer dúvida. A outra perspectiva apresenta-nos a finitude humana, a confusão que rege muitas vezes a própria vida, a fraqueza da vontade e os limites da razão, como obstáculos para a felicidade (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La transgresión de las prácticas docentes : El discurso del cambio.Maria Luisa Granados Sosa & Esmeralda Violega Hernández Bautista - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. [Ciudad de México]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Los cirujanos de las fuerzas armadas en la Nueva España.¿ Miembros de un estamento ocupacional o una comunidad científica?María Luisa Rodríguez Sala - 2003 - Ludus Vitalis 9 (19):63-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La fotografía. De imagen de la realidad a instrumento de poder.María Luisa Bellido - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:57-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La proclamación (bay^a) de Hisam II, año 976 d.C.María Luisa Avila Navarro - 1980 - Al-Qantara 1 (1):79-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Nuevos datos para la biografía de Baqi b. Majilad.María Luisa Avila Navarro - 1985 - Al-Qantara 6 (1):321-368.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    La configuración histórica E ideológica Del zapatismo (desde la perspectiva de sus protagonistas).María Luisa Soriano González - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:237-257.
    I n th e inte r na l histo r y o f Zapatism o th e mos t remarka b l e featur e i s th e symbiotic proces s w hic h occur s bet w ee n th e Zapatist a gue r rilla s i n th e mountain s o f Chiapa s an d the indigenou s peopl e i n th e communities . Th e fo r me r g i v (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Tomás de San Martín (palencia 1482- Lima 1555) un humanista reformista Cristiano.María Luisa Rivara de Tuesta - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (100):47-58.
    El siguiente texto es un recorrido por el pensamiento de Tomás de San Martín, teniendo presente su contexto, las fuentes de las que bebió y la presentación de su proyecto intelectual. El contraste y conflicto entre la formación de España y de la América del momento; la genialidad de San Martín para proponerse como un logro en las lecturas de discursos ancestrales y su interés en mostrarlos pueden ser evidenciados en esta presentación.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Espacios y factores mediáticos en la Revolución Zapatista de Chiapas.María Luisa Soriano González - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:277-297.
    El objetivo del trabajo es precisar el valor mediático de la revolución zapatista de las comunidades indígenas de Chiapas en el proceso de conquista de su autonomía política asentada sobre las bases de una democracia asamblearia contrapuesta a la democracia formal y representativa del Estado mexicano. De ahí que el título del trabajo responda a la construcción mediática de la democracia del zapatismo. Apartados del trabajo son: a) la descripción de los caracteres de la citada revolución insistiendo en su valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  39
    Estrategias de relativización en niños pequeños: comparación de desempeños ante producción espontánea y recuperación de relatos.María Luisa Silva & María Dolores Plana - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):101-122.
    Una dificultad frecuente en los trabajos sobre desarrollo sintáctico infantil es la de explicar usos cuya configuración no responde a una forma canónica aunque cumplan esa función. En el caso de las Cláusulas Relativas la tipología de lenguas propone el concepto de “Estrategia de relativización” para comprender las diferentes formas con las que las lenguas articulan modificadores complejos posnominales. Este trabajo presenta los resultados de una investigación que analizó la producción espontánea y la recuperación de Cláusulas Relativas en 32 niños (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  12
    La dignidad de la persona en Robert Spaemann como defensa del humanismo.María Luisa Pro Velasco - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:131-148.
    El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer las reflexiones del filósofo alemán Robert Spaemann en torno al concepto de dignidad humana. Para ello, nos detendremos a considerar qué van antes, si los derechos humanos o la dignidad; los tipos de dignidad: ontológica y moral; así como los problemas que lleva consigo el concepto de dignidad humana. A continuación, abordaremos la argumentación de Robert Spaemann en torno a la dignidad en tres apartados: la capacidad de autotrascendencia del ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Valor estético de la intuición metafísica en el diario de un poeta recién casado, de J.r. Jiménez.María Luisa Amigo - 2018 - Aisthesis 63:183-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Valor estético de la intuición metafísica en el Diario de un poeta recién casado, de J.R. Jiménez.María Luisa Amigo - 2018 - Aisthesis 63:183-199.
    At the centenary of the creation of Diary of a Newlywed Poet, this paper elaborates on its metaphysical discovery. Building on the relevant concepts of the poet's aesthetics, it discovers the search for meaning in the poems in the light of sensitive enrichment, the understanding of reality and the stimulation of the receiver's conscience. The study was performed in the triple sense of cultivation, term under which the poet held a theory of human development, as cultivation of sensitivity, intelligence and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Pensamiento pre-hispánico y filosofía e ideología en Latinoamérica.María Luisa Rivara de Tuesta - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):103-115.
    Las culturas maya, azteca e inca habían desarrollado hasta el S. XVI originales y complejas estructuras de pensamiento. La superposición de la cultura europea hizo posible el traslado de la filosofía, que tiene ya una presencia ininterrumpida de más de cuatro siglos y medio. Sin embargo, ese proceso filosófico, visto desde la perspectiva de la problemática indígena actual, evidencia que no ha podido lograrse todavía, a través de la reflexión, una síntesis armoniosa que exprese los legados culturales indígena y occidental. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. "Les Rats de l'Inquisition": la rhétorique d'un poète condamné.Maria Luisa Malato Borralho - 2011 - Cahiers Internationaux de Symbolisme 128:25-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La influencia de la técnica fotográfica en la obra de Sorolla= the influence of photographic techniques on the workd of Sorolla.María Luisa Menéndez - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 54:57-63.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Aspectos de la Semana Santa en el Madrid de Carlos IV.María Luisa Gil Meana - 2007 - Ciudad de Dios 220 (1):59-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Los derechos sociales de la Unión Europea: mercado o justicia.María Luisa Espada Ramos - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:23-58.
    Los derechos sociales no han estado incorporados en las Comunidades Europeas, sino como consecuencias de la libre circulación de personas. Poco a poco a través de la política social se han ido asumiendo exigencias sociales que han desembocado en la formulación de derechos sociales denominados hoy "derechos de la solidaridad" en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión. No obstante, su efectividad y su justicialidad continúan siendo un interrogante y expresión del déficit de la U.E.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El Archivo digital de manuscritos árabes de la Escuela de Estudios Árabes (CSIC).María Luisa Ávila & Mayte Penelas - 1998 - Al-Qantara 19 (2):503-511.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000