Espacios y factores mediáticos en la Revolución Zapatista de Chiapas

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:277-297 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo del trabajo es precisar el valor mediático de la revolución zapatista de las comunidades indígenas de Chiapas en el proceso de conquista de su autonomía política asentada sobre las bases de una democracia asamblearia contrapuesta a la democracia formal y representativa del Estado mexicano. De ahí que el título del trabajo responda a la construcción mediática de la democracia del zapatismo. Apartados del trabajo son: a) la descripción de los caracteres de la citada revolución insistiendo en su valor mediático, b) la explicación de los espacios mediáticos que cubre la revolución, c) las causas y los factores que explican el éxito mediático de la revolución, d) la función mediática que desarrolla el subcomandante Marcos, portavoz y jefe militar de de la revolución, y e) la estrategia de la indef inición política del zapatismo, con la finalidad de allegar a sus filas al mayor número de propagadores y colaboradores en el éxito de los objetivos revolucionarios.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La revolución democrática del mundo árabe y las civilizaciones axiales.Álvaro Espina - 2011 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 18 (1):247-281.
La Revolución Francesa y el Pensamiento alemán de la época.Oswaldo Market - 1989 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 29:9-34.

Analytics

Added to PP
2023-11-03

Downloads
7 (#1,403,593)

6 months
7 (#478,520)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references