Results for 'latinoamericanismo'

10 found
Order:
  1. Identidad, latinoamericanismo y bicentenario de Jaime Valdivieso.Edison Carrasco Jiménez - 2011 - Polis 28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Teorías sin disciplina, Latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate.Santiago Castro-Gómez & Eduardo Mendieta - 1998
    Introducción : la translocalización discursiva de "Latinoamérica" en tiempos de la globalización / Eduardo Mendieta, Santiago Castro-Gómez / - Posoccidentalismo : el argumento desde América Latina / Walter D. Mignolo / - Fragmentos globales : latinoamericanismo de segundo orden / Alberto Moreiras / - Hegemonía y dominio : subalternidad, un significado flotante / Ileana Rodríguez / - Más allá del accidentalismo : hacia categorías neohistóricas no imperialistas / Fernando Coronil / - Modernidad, posmodernidad y poscolonialidad : una búsqueda esperanzadora (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  15
    Universalismo y latinoamericanismo.Francisco Miró Quesada - 1998 - Isegoría 19:61-77.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo.Marcelo Starcenbaum - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (3):309-320.
    El presente trabajo reconstruye las relaciones entre el problema de la subalternidad y el concepto de hegemonía en las trayectorias del latinoamericanismo. Para ello se establecen dos grandes momentos. Por un lado, la década de 1990, en la cual el desarrollo del subalternismo latinoamericano recupera las tradiciones marxistas latinoamericanas para proponer una interpretación renovada de la historia latinoamericana. Por otro lado, la fractura del latinoamericanismo en los primeros años del siglo XXI, a partir de la cual se desdoblarán (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Jaime Valdivieso, Identidad, latinoamericanismo y bicentenario, Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 2010, 176 p. [REVIEW]Edison Carrasco Jiménez - 2011 - Polis 28.
    A través de una pluma de lenguaje llano y directo, Jaime Valdivieso enfrenta el viejo, pero ni menos importante ni nada resuelto problema de la identidad chilena y latinoamericana, en su libro Identidad, Latinoamericanismo y Bicentenario (2010). El libro está constituido por un conjunto de ensayos escritos y publicados por el autor, y que se recopilan para esta edición. El problema de la identidad dentro de este contexto, es constantemente arrastrado como las cadenas de un fantasma, la pesad..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Filosofía latinoamericana: problemas y tendencias.Ė. V. Demenchonok - 1990 - Bogotá: Editorial El Buho.
    Desde el punto de vista temático, el libro abarca prácticamente todo lo que se incluye bajo el llamado problema de la filosofía latinoamericana: su posibilidad, especificidad, autenticidad, sus orígenes, rasgos esenciales, etc. En cuanto a autores, se exponen con mayor extensión los postpositivistas Korn y Vaz Ferreira y, entre los más actuales, José Gaos, Leopoldo Zea, Arturo A. Roig, Enrique Dussel, y Marquínez Argote. Se plantea la cuestión del método de la investigación histórico-filosófica. Se critican las posiciones de la CEPAL. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  9
    Escrituras anfibias, parte I.Juan Camilo Betancur Gómez - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):133-156.
    El artículo busca caracterizar la noción y práctica de la filosofía de un grupo de profesores colombianos del siglo XX. Se parte de la revisión historiográfica del relato “normalizador” en la historia de la filosofía local. El análisis cualitativo de textos escritos entre 1940 y 1960 propone una lectura ambivalente sobre algunas características del oficio de la filosofía, al exponer las tensiones entre una vocación filosófica y las modestas condiciones del oficio. Otras tensiones mostrarán los dos ejes desde donde aquellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Interculturalidad en lenguas-culturas extranjeras: un desafío filosófico para América Latina.Jorge Hernán Herrera Pineda & Claudia Elizabeth Ortiz Ruiz - 2018 - Cuestiones de Filosofía 22 (4):173-199.
    Este artículo de reflexión problematiza la didáctica de las lenguas extranjeras desde una inquietud filosófica-intercultural para contextos mayoritaria e históricamente monolingües como el latinoamericano. Inicialmente, se describen los rasgos de colonialidad latentes en el enfoque que el Marco Común Europeo de Referencia asume para tratar la interculturalidad. Seguidamente, se realiza un análisis crítico-filosófico de los desafíos que la interculturalidad enfrenta en América Latina en el contexto anteriormente mencionado, y se revisan las relaciones que existen entre interculturalidad y glotopolítica, asumiendo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Imaginación geopolítica y modernismo desde las crónicas parisinas de Rubén Darío.Leonel Delgado Arbuto - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:65-74.
    La base argumental de este artículo es que existe una preocupación geopolítica en el modernismo hispanoamericano, y que en algunas crónicas de Rubén Darío esta preocupación es abordada en su carácter global y capitalista, enfatizando el destino decadente de la cultura detradición greco-latina. Asimismo, esto muestra una línea de desarrollo dentro de la obra de Darío que se remonta a su visión de la modernidad chilena en Azul (“La canción del oro”). Se considera, además, la coyuntura crítica actual de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Hermenéuticas en juego, identidades culturales y pensamientos latinoamericanos de integración.Ricardo Salas Astraín - 2007 - Polis 18.
    Desde una hermenéutica discursiva y práxica, este artículo profundiza y madura teóricamente unas breves reflexiones epistémicas e históricas acerca de la problemática de la identidad plural en el pensamiento latinoamericano de estas últimas décadas. En un marco dominado por el giro “post” que caracterizan las ciencias sociales, se prosigue una línea de investigación que recupera importantes categorías y distinciones -brotadas en teorías de pensadores latinoamericanos-, para demostrar la ambigüedad socio-política del actual giro plural e intercultural de la identidad. Criticando debilidades (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark