Results for 'internacionalización'

24 found
Order:
  1.  4
    La internacionalización.David Kennedy - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 32:49-72.
    El autor analiza el proceso de internacionalización distinguiendo entre el "régimen cosmopolita del derecho económico internacional" y el "régimen metropolitano del derecho internacional público", de manera que utiliza esta distinción para comprender el proceso concreto de internacionalización ejemplificado por la Unión Europea. La tesis central del autor es que el problema no reside en el nivel en el que se desenvuelve la política, nacional o internacional, sino en una concepción de la política basada todavía en un concepto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Modernidad e internacionalización: Arte en Colombia.Alexandra Mesa Mendieta - 2019 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 65:65-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Hacia Una internacionalización solidaria de la educación superior.Jesús Salvador Moncada Cerón - 2011 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 20 (1):21-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Severini y la internacionalización de Valori Plastici.Sofía Mañero Cerutti - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    De entre todos los fascículos de la revista Valori Plastici llama la atención su número II-III. Mientras que la revista siempre se caracterizó por poner el foco en Italia, estenúmero se centra en el arte cubista francés. Se propone aquí como objetivo defender,mediante una metodología documental que aporta los documentos inéditosconsultados en el Archivio del 900’(MART), que fue precisamente Severini el encargado de realizar ese fascículo y que con ello instauró un corto período de relaciones entrelos artistas vinculados a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Repertorio teatral E internacionalización Del teatro chileno: Un estudio de Caso.Pia Salvatori - 2017 - Aisthesis 62:109-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Repertorio teatral e internacionalización del teatro chileno.Pía Salvatori - 2017 - Aisthesis 62:109-129.
    Theater internationalization is a phenomenon of recent concern in Latin-American regions. This internationalization favors countries’ cultural visibility and artistic and critic exchange as well as new economic benefits, among others. International circulation of theatrical plays leads to the creation of a repertoire –which I call an “exportation repertoire”–, that projects a cultural image of the country of origin. This image emerges as a result of a construction mediated by selection. The study of chilean plays presented abroad allows to observe the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Mitos, hitos y gritos en la internacionalización del yoga.Adrián Muñoz - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:115-128.
    The trajectory of yoga has been long and steady. It was only natural that it would become an official item in the global discourse on well-being and health, leading to an International Day of Yoga. Nevertheless, there are various preconceptions about the practice, as well as different political and social issues that are worth querying. What and whose is yoga? What sort of disputes does this bear in the religious arena within India? Does the novel international celebration bridge the gap (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Gestión comunicacional de la agenda de internacionalización de los doctorados de la Universidad del Zulia/Communicational Management of the Agenda for Internationalizing Doctorates at the University of Zulia.Mary Ollarves, Miriam Miquilena & Dádiva Pirela - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (2):249-266.
  9. Competencias en la gestión cultural ante nuevos contextos de internacionalización.Alfons Martinell - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:86-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Yves Dezalay y Bryant G. Garth, La internacionalización de las luchas por el poder. La competencia entre abogados y economistas por transformar los Estados Latinoamericanos, ILSA/Universidad Bolivariana, Santiago, 2002, 390 p. [REVIEW]Manuel Jacques - 2003 - Polis 4.
    Este libro coeditado para América Latina conjuntamente por el Instituto Latinoamericano de Servicios Legales (ILSA), las Universidades Nacional de Colombia, Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Bolivariana de Chile, constituye un hito importante en la articulación del espacio académico de la región en el área del pensamiento crítico y de su difusión en relación al campo del Derecho, el Estado y el rol de las profesiones en la dispuesta por el poder y la configuración de los es..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Revisión a los Cambios Introducidos a la Legislación Aduanera Colombiana que generan inseguridad jurídica.Gloria Nelly Madrid Arias - 2021 - Ratio Juris 16 (33):521-548.
    La internacionalización de las economías exige de los gobiernos el fortalecimiento de las relaciones comerciales con otros países en todo el planeta. Las herramientas más utilizadas en las últimas décadas han sido los tratados de libre comercio que, además de la desgravación total o parcial y progresiva, implican cambios en las condiciones internas relativas a la normatividad aplicada, con el ánimo de facilitar las relaciones de comercio, la búsqueda de un lenguaje aduanero común, así como la estandarización de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    Antropología del territorio.Francisco Ther Ríos - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Los procesos de internacionalización de capitales, así como también el efecto de los medios de comunicación y la producción del conocimiento con sus estrategias racionalizadoras, generan globalmente movimientos sobre los territorios y, muy particularmente, sobre aquellos territorios ricos en biodiversidad; los cuales son presionados para abrirse y negociar productos, patrimonios, experiencias y significados. Desde un punto de vista sociocultural, la apertura vivida en lo local implica que los territorios pongan en juego diferentes esquemas adaptativos. Adaptaciones que requieren la colaboración (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Cultural thought and philosophical elements of singing and dancing in Indian films.Yue Yang & Ensi Zhang - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (4):315-328.
    Resumen: el arte es la encarnación de la cultura y el espíritu nacional. El canto y el baile son una de las formas más antiguas y ricas del arte humano. No es sólo el producto de la experiencia y la experiencia emocional, sino también la trascendencia de la vida cotidiana vulgar. Como la característica más distinde las películas modernas de la India, el arte de cantar y bailar herede las ideas estéticas tradicionales de la India y la filosofía religiosa en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  9
    Amistad filosófica entre Chile y Brasil.Jorge Acevedo & Marco Aurélio Werle - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (1).
    Se espera que una revista científica cumpla la función de dar a conocer resultados de investigación, difundir escritos y nuevas ideas y, ahora más que antes, abrir espacios para un fructífero intercambio entre instituciones, bajo el lema de “internacionalización del conocimiento”. En honor a su compromiso como revista académica de filosofía, el presente número de Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics, cumple con las tres misiones antes mencionadas, haciendo énfasis en la última.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    La ciencia digital en América Latina: alcance y beneficios.Martín Del Castillo & Valeria Arza - 2021 - Arbor 197 (799):a595.
    El empleo de herramientas digitales está transformando los procesos de producción científica y sus impactos. En este trabajo evaluamos en qué medida la digitalización en ciencia ha alcanzado a la actividad científica en América Latina y cuáles han sido sus efectos. Para eso, utilizamos datos bibliométricos de tres países latinoamericanos de tamaño medio, Argentina, Chile y Colombia, que tienen una trayectoria científica importante y el análisis lo hemos centrado en cuatro disciplinas: ciencias biológicas y agrícolas, ciencias de la tierra y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Estudio de percepción estudiantil académica implementación docencia virtual carrera diseño uctemuco.Mª Paula Simian Fernandez & Eugenia Alvarez Saavedra - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    El confinamiento 2020 – 21 obligó a la humanidad a adaptarse al nuevo modo de vida y creación de nuevos escenarios con tecnologías que transformaron espacios físicos y tradicionales de enseñanza, abruptamente reemplazados por escenarios virtuales. Este estudio transversal, exploratorio y descriptivo, realizado aplicando formularios y entrevistas semiestructuradas a estudiantes y docentes de Diseño UCTemuco; recogió la percepción e implementación de la docencia a distancia realizada y evaluó el retorno presencial. Levantamos fortalezas, dificultades y oportunidades en esta nueva forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Society-university link through the program of the discipline Defense Preparation.Liuba Y. Peña Galbán & Casas Rodríguez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):728-741.
    La preparación para la defensa en los estudiantes de Ciencias Médicas reviste particular importancia al dotarlos de conocimientos y habilidades que garanticen el desempeño de sus responsabilidades en la esfera de la defensa, en el campo de su profesión y como ciudadanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el vínculo sociedad-universidad a través del programa de la disciplina Preparación para la Defensa, teniendo en cuenta los aspectos pertinencia, calidad e internacionalización. Este programa responde al modelo pedagógico basado en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Nota editorial.Alberto Puppo - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    En el número pasado de Isonomía hemos confirmado la tendencia a la creciente internacionalización de la Revista y festejado la presencia importante de autoras, resultado al mismo tiempo casual y reconfortante. En el presente número, de manera igualmente espontánea, la internacionalización prosigue tanto por lo que se refiere a los idiomas de las publicaciones como respecto de la geografía académica. No solamente publicamos, por primera vez, textos en italiano y portugués, sino que sus autores y autoras representan, o (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Transformaciones de Las Prácticas de Edición En la Era Del Capitalismo Informacional. El Caso de la Editorial Teseo.Daniela Szpilbarg - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:89-109.
    En la última década, se han producido fuertes reconfiguraciones en la industria editorial argentina. En principio, se puede pensar en tres procesos que coexisten y que marcan tendencias novedosas en la formación y configuración de los campos editoriales nacionales: la concentración de la industria, la irrupción de las tecnologías digitales y la internacionalización. Los tres procesos se articulan de manera transformadora y complementaria. En este contexto, los editores funcionan como intermediarios culturales a partir del fortalecimiento de emprendimientos de nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    La estética en España después de la transición.Gerard Vilar - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:179-189.
    Después de la muerte de Franco el número de filósofos españoles dedicados a la Estética aumentó considerablemente, aunque todavía hoy el grado de internacionalización de la disciplina no sea el adecuado. El artículo pretende describir la escena pluralista de la Estética española. Para ello, el autor diferencia tres áreas de trabajo mayoritarias entre los estetas españoles: en primer lugar la de los problemas clásicos de la estética, como la belleza, la representación o la emoción estética, en segundo lugar, sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Academic Internationalization, Global Public Goods and Global Commons Goods: New Challenges for the Universities.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2023 - Revista Internacional Cultura Visual 13 (“Fórmulas didácticas innovadoras):1-10.
    La Educación Superior debe responder a dinámicas globales que provocan profundas transformaciones en el conocimiento, las interacciones y la vida de las personas, las comunidades y los ecosistemas. En entornos críticos, las Universidades necesitan aprender a convertirse en agentes del futuro ante los desafíos de producir bienes públicos globales y proteger los bienes comunes globales. La educación como bien común global y la interdependencia constructiva son referentes para asumir desafíos globales que van más allá del Estado Nación y requieren impulsar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    How social sciences investigate issues of high political contingency. The case of the Chilean student movement.Rodrigo A. Asún, Lidia Yáñez-Lagos, Cristóbal Villalobos & Claudia Zúñiga-Rivas - 2019 - Cinta de Moebio 65:235-253.
    Resumen: El presente trabajo investiga la forma en que las ciencias sociales, principalmente chilenas, están respondiendo a las dispares demandas que reciben actualmente y que consisten en aportar a la comprensión crítica de fenómenos relevantes para la sociedad y adecuarse a las recientes transformaciones en la forma de producir y comunicar conocimiento científico incorporando mayores niveles de internacionalización, globalización, especialización y complejización. Para ello se realiza una revisión sistemática de la producción científica publicada sobre el movimiento estudiantil chileno, que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    filosofía de la ciencia en España durante el siglo XX.Alfredo Marcos - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:177-201.
    El presente artículo se propone servir como base para historiar el desarrollo de la filosofía de la ciencia en España durante el siglo XX. La institucionalización de la filosofía de la ciencia en España fue más tardía que en otros países occidentales. Se fragua a partir de los años setenta del siglo XX. Podemos decir que fue uno de los frutos del periodo de la Transición, durante el cual España se reintegró plenamente a la comunidad internacional, también en estos temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Profecía congelada: El Manifiesto Comunista hoy.Alberto Toscano - 2014 - Isegoría 50:37-43.
    Este pequeño ensayo pretende ir más allá de las celebraciones hagiográficas que hacen del Manifiesto Comunista un monumento para reflexionar sobre las lecciones que se pueden extraer de las formas específicas de su fallida realización. Contra el cliché de que el Manifiesto es un texto profético, deberíamos explorar la disyunción entre el pronóstico incisivo de la “prosa” del capitalismo y la anticipación frustrada de la “poesía” de la revolución. Este ensayo argumenta que las limitaciones analíticas y políticas del Manifiesto deben (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark