Results for 'equivocismo'

7 found
Order:
  1.  3
    El conocimiento humano de la naturaleza divina según santo Tomás.Héctor Delbosco - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (52):213-222.
    Este escrito corresponde a la conferencia pronunciada por su autor con motivo de los 25 años de la Revista Studium. Trata acerca de la postura de santo Tomás sobre la posibilidad y los límites del conocimiento humano de la naturaleza divina. En él se recorren los textos básicos del Aquinate sobre el tema, comenzando por afirmar la posibilidad de conocer la naturaleza divina a partir del estudio de las creaturas y de las perfecciones encontradas en ellas. Se subraya el carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  43
    El orden y la variedad del mundo. Una aproximación a la teoría cartesiana de la sustancia.Pedro Lomba Falcón - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):97-126.
    En este artículo se ensaya, por un lado, un examen de la reflexión cartesiana sobre el concepto de sustancia –reflexión que cristaliza en una teoría difusa, dispersa en múltiples pasajes de su obra– subrayando sus puntos más problemáticos (aquellos sobre los cuales la filosofía postcartesiana del XVII se verá obligada a posicionarse, siempre críticamente), y, por otro, un análisis de la manera como la teoría que Descartes construye a propósito de dicho concepto hace plenamente visibles los principios fundamentales que gobiernan (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  31
    Elementos esenciales de una hermenéutica analógica.Mauricio Beuchot - 2015 - Dianoia 60 (74):127-145.
    Mi propósito en este trabajo es ofrecer un panorama de la hermenéutica analógica. Comienzo con un breve recorrido histórico de la hermenéutica y de la noción de analogía. Reúno después ambos conceptos y explico cómo la hermenéutica analógica puede evitar las fallas tanto del univocismo como del equivocismo en la interpretación. The purpose of this work is to give a general sketch of an analogical hermeneutics. I start with a brief historical survey of hermeneutics and of the notion of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  4. Hermenéutica y política.Mauricio Beuchot Puente - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (153):249-258.
    En este artículo se pretende aplicar la hermenéutica a la filosofía política. Se trata de una hermenéutica analógica, esto es, centrada en la analogía, para superar el univocismo y el equivocismo . La filosofía política resultante toma muy en cuenta la phrónesis o prudencia, que la embona con la ética; además, toma muy en cuenta la justicia distributiva, que es altamente analógica; y está abierta a la utopía. Trata de servir de mediación en la discusión entre el liberalismo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Hermenéutica y política.Mauricio Beuchot - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (153):249-258.
    En este artículo se pretende aplicar la hermenéutica a la filosofía política. Se trata de una hermenéutica analógica, esto es, centrada en la analogía, para superar el univocismo (absolutismo) y el equivocismo (relativismo). La filosofía política resultante toma muy en cuenta la phrónesis o prudencia, que la embona con la ética; además, toma muy en cuenta la justicia distributiva, que es altamente analógica; y está abierta a la utopía. Trata de servir de mediación en la discusión entre el liberalismo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La hermenéutica.Mauricio Beuchot - 2005 - Diálogo Filosófico 61:4-28.
    Este artículo intenta presentar un panorama de la hermenéutica reciente, haciendo énfasis en Gadamer, Ricoeur y Vattimo. Se trata de hacer ver que la hermenéutica actual se ha debatido entre dos fuerzas que la tensionan: una hacia el univocismo y otra, que es la más fuerte en nuestro tiempo, hacia el equivocismo o relativismo. Por eso al final se propone una búsqueda de equilibrio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La racionalidad analógico-simbólica como propuesta para la post-modernidad.Mauricio Beuchot - 2000 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 7 (9):51-58.
    El objetivo de este artículo es presentar una propuesta para desbloquear el impasse en el que parece estar estancada la discusión filosófica hoy en día. Se observa, por una parte, la cerrazón de los positivismos o cientificismos; y, por otra, la excesiva apertura de los relativismos posmodernos. Al parecer, se trata de una lucha entre el univocismo de los primeros y el equivocismo de los segundos. En vista de ello, se busca una salida intermedia, a la noción de analogía, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation