Results for 'emprendimiento'

33 found
Order:
  1.  15
    Emprendimiento social, ¿alternativa o continuidad a las consecuencias del sistema neoliberal al que busca responder?Luis Portales - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:43-66.
    El emprendimiento social es visualizado como alternativa para responder a las consecuencias que ha generado el neoliberalismo a nivel mundial. La revisión del concepto, desde una perspectiva axiológica y pragmática, por parte de algunos autores, han demostrado que el emprendimiento social, lejos de ser una alternativa al neoliberalismo es una continuidad del mismo. El presente artículo estudia la relación que tiene el emprendimiento social y el neoliberalismo en función de los elementos ontológicos que lo conforman y las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Emprendimiento indígena: generador de capital social y respetuoso del ecosistema natural.Erik Tapia Mejía - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-11.
    El emprendimiento es considerado una estrategia de desarrollo. Esta investigación tiene el objetivo de discutir la importancia que tienen los emprendimientos indígenas en sus localidades y la relación que encuentran estos impulsos empresariales con el crecimiento económico; para lo anterior, se utiliza un método hermenéutico con énfasis en la literatura temática sobre el emprendimiento en comunidades indígenas. Los principales resultados expresan que los emprendimientos indígenas son creadores de capital social y respetuosos del ecosistema natural y adicionan valor al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Emprendimientos culturales como alternativa de desarrollo local.Anibal Montiel Ensuncho & Lenys Esther Vásquez López - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-9.
    El sector empresarial en Colombia ha experimentado procesos tales como la globalización, la pandemia del covid-19, reformas tributarias, qué articulados dan como resultados excesiva competencia, incertidumbre y crisis en términos económicos y a esto no se escapa los emprendedores culturales del municipio de Montería. En este orden de ideas, el objetivo del presente trabajo investigativo apunta a analizar el potencial que tienen las unidades de negocios de carácter cultural para generar alternativas de desarrollo local.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Últimos emprendimientos edilicios. Ciudad Universitaria/Santa Fe, Argentina.Osvaldo Mansur - 2011 - Polis (Misc) 1 (13):12-17.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Emprendimiento social y ciudadanía activa a través del aprendizaje experimental.José Antonio Ortí Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Como parte del proyecto europeo Playeurope se ha querido conocer las experiencias de los estudiantes de los grados en Educación Infantil y Primaria para concienciar sobre la importancia de ser ciudadanos activos. La investigación realizada en 2022 conserva un diseño descriptivo cuantitativo, combinado con aspectos cualitativos. Se cuenta con una muestra de doscientos estudiantes de España e Italia. Los resulta- dos profundizan en la falta de formación al respecto a nivel universitario. El haber realizado el Manual de historias de éxito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Impulsando el emprendimiento en oficinas bancarias: dispositivos utilizados a nivel de entidades financieras.Juan Yrazusta Arango - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    En el presente artículo tratamos de exponer algunos de los mecanismos que actualmente son aplicados en el ámbito laboral con el fin de moldear los comportamientos de los trabajadores y creando subjetividades. En concreto, el objeto de estudio se centra en el sector financiero en España, el cual se encuentra inmerso en un contexto de rápida transformación aún inacabada, analizando aquellas estrategias seguidas por estas organizaciones desplegando dinámicas encaminadas a fomentar el autocontrol por parte del empleado y la utilización de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Creación y emprendimiento de VJs en Madrid: no queremos ser otra mente plana en una oficina cualquiera.Sara Sama Acedo - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:111-121.
    This article approaches certain dynamics, tensions and gaps that emerge in the concept of innovation and entrepreneurship when examining forms of creation, production, collaboration and competition in the real time visual/video intervention of videojockeys (VJs).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  6
    ¿Industria o Autogestion? Redefinición Del Desempeño Profesional Del Diseñador Industrial a Partir Del Desarrollo de Emprendimientos Autogestionados de Produccion.María Eugenia Correa - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:387-410.
    En los últimos años, la proliferación de experiencias vinculadas al desarrollo de emprendimientos productivos generó transformaciones en relación al modo de insertarse laboralmente en el mercado. Tal es el caso de los diseñadores, quienes en su mayoría han orientado su desempeño profesional en la búsqueda de un desarrollo de trabajo autónomo, no sujetos a modalidades de dependencia en su relación laboral.Esta búsqueda se enmarca en un contexto de visibilidad del fenómeno del “diseño independiente”, evidenciado principalmente a partir de la última (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    Gestión y liderazgos en los emprendimientos sociales: el caso del sector no lucrativo chileno.Mario H. Radrigán R., Ana María Dávila R. & Francesco Emanuel Penaglia Vasquez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Las organizaciones sin fines de lucro han sufrido grandes cambios. Dejó de ser un sector empobrecido, donde se recibían como donaciones aquel dinero que les sobraba a los grandes empresarios, y donde sólo tenían cabida las personas voluntarias. Hoy en día es un sector marcado por el trabajo de personas profesionales y por ser organizaciones capaces de llenar los espacios que ha dejado el Estado sin atender. Además de ser organizaciones inteligentes, con estructuras flexibles, que les permiten responder de manera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Educación y Redes Sociales-Los posibles caminos en la inserción y permanencia de sujetos vulnerables en micro-emprendimientos agrarios.María Canela López - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 24:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ejercitando el poder en tiempos neoliberales : resistencia, comodificación y emprendimiento en Alto Biobío.Marcela Palomino-Schalscha - 2015 - In Beatriz Bustos (ed.), Ecología política en Chile: naturaleza, propiedad, conocimiento y poder. Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    ¿Gobernando el Cambio? Epistemología neoliberal en el arte de gobernar y en las políticas feministas de la ciudad de Madrid.Carlota Carretero García & Andy Eric Castillo Patton - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):39-62.
    Actualmente, el feminismo, en su condición de movimiento, pero también de teoría viva, fluctuante y sometida a un proceso de revisión, (auto)crítica y disputa permanente, estaría experimentando importantes cambios en el marco de lo que algunas autoras han denominado como cuarta ola. En todo este proceso de emergencia de nuevos feminismos, pero también de pujanza por la categoría y por la significación de la misma, el papel de las políticas e iniciativas públicas —feministas y no feministas— sería de gran relevancia. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022).Tomas Páez Bravo & Manuel Hidalgo - 2023 - Araucaria 25 (54).
    _Título, resumen y palabras clave_ La migración de españoles a Venezuela: la circularidad del capital humano canario (1940-2022) The migration of Spaniards to Venezuela: the circulation of Canarian human capital (1940-2022) La emigración canaria es un fenómeno de larga data en Venezuela y ha sido profusamente analizada desde las más diversas perspectivas. Este artículo explora dicho fenómeno, en particular desde los años 40 del siglo XX, a través del enfoque de la circularidad del capital humano, poco utilizado en el examen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    «It’s still day one». El tránsito del empresario de sí mismo a la start-up existencial.Massimiliano Nicoli & Luca Paltrinieri - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):37-60.
    En este trabajo consideramos los discursos políticos y económicos actuales proponiendo el fenómeno start-up como el síntoma de un cambio profundo en la gubernamentalidad neoliberal y un nuevo episodio en la larga historia de las prácticas de organización de la fuerza de trabajo, de su gobierno y movilización. Nos basamos en los textos de Michel Foucault y en la literatura neomanagerial actual para analizar las recientes transformaciones de la racionalidad neoliberal. Con este punto de partida, proponemos que el emprendedor neoliberal (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Iniciativa empresarial femenina.Ketty Marilú Moscoco-Paucarchuco & Edgar Gutiérrez-Gómez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:263-271.
    El objetivo de este estudio es explorar la problemática del emprendimiento femenino en el Perú, para lo cual se ha realizado una revisión sistemática de la literatura nacional e internacional bajo operadores booleanos. Se han identificado las principales características del emprendimiento femenino y las brechas que impiden su desarrollo sostenible. Proponen implementar iniciativas de capacitación empresarial femenina por parte del Estado y empresas privadas; tales como en formación académica, formación técnica, educación financiera y políticas equitativas. Se concluye que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    Autonomía económica y género en el sector rural de América Latina.Ana María Villafuerte-Pezo, Ruth Mercedes García-Pacheco de Mercado & Galia Susana Lescano-Lopez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    La autonomía económica permite a las mujeres ser económicamente autosuficientes y tomar decisiones libres respecto a sus vidas. La generación de ingresos propios representa un elemento simbólico y clave para el empoderamiento, el reforzamiento de la autoestima, la autovaloración y la reflexión sobre sus roles de género.A partir de la metodología PRISMA se realizó la revisión sistemática para identificar los factores y estrategias que explican la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales de América Latina; destacando la participación en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Las Políticas Empresarias de Control Como Estrategias Refractarias: El Caso Del Establecimiento Minero de Veladero En Argentina.Lautaro Clemenceau & Hernan Palermo - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:245-265.
    Este artículo pretende ser un aporte a un conjunto de debates que se desarrollan en las ciencias sociales, y en la antropología del trabajo en particular, vinculados con las formas de control que se despliegan en los espacios de trabajo. En tal sentido, focalizaremos en las relaciones cotidianas que constituyen, a nuestro entender, una suerte de “reproducción tensionada” de las relaciones de hegemonía/subalternidad. Para estos propósitos, presentaremos el caso del emprendimiento minero metalífero Veladero, explotado por la empresa subsidiaria MAG (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Propuesta metodológica para una educación inclusiva.Tamara Bueno Doral, Rut Francia Ferrero & Noelia García-Castillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    Las tecnologías de la comunicación y la alfabetización digital pueden suponer factores de exclusión en colectivos vulnerables. Mediante una práctica de inclusión social diseñada en base a metodologías participativas, un equipo transdisciplinar ha ofrecido a un grupo de mujeres refugiadas en situación de especial vulnerabilidad un programa formativo que, dirigido al emprendimiento y a la inserción laboral, fomentaba la adquisición de habilidades digitales. Asimismo, se presenta una experiencia de Aprendizaje Servicio con alumnado universitario que ha favorecido la inclusión social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Los nuevos discursos del management: difusión, impactos y resistencias.Carlos Jesús Fernández Rodríguez & Maria Medina-Vicent - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:7-14.
    El presente monográfico de Recerca titulado «Los nuevos discursos del management: contribuciones desde una perspectiva crítica», se compone de siete artículos de investigación y dos recensiones. A través de los diferentes escritos se pretende realizar un recorrido por el estado actual de los discursos del management y sus repercusiones no solo en el mundo del trabajo, sino en el grueso de la sociedad desde una perspectiva crítica. Así pues, a lo largo de las siguientes páginas el/la lector/a podrá transitar por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Comercio inmigrante y economías étnicas: síntesis y críticas de los debates vigentes.Alejandro Garcés - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El siguiente artículo presenta y discute los principales enfoques teóricos que han sido usados para comprender los nuevos negocios creados por inmigrantes en el marco de su inserción en las sociedades de destino, conformando lo que en la literatura especializada se ha dado en llamar “economía étnica”. A partir de la articulación de recursos de clase y étnicos traídos desde origen o consolidados en destino, y del peso que tiene el marco social, económico e institucional sobre la formación de estos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Práctica profesional en tiempos de pandemia COVID-19: caso corporación universitaria del caribe.Patricia Mendivil Hernandez, Eduardo Gonzalez Sanchez & Liliana Alvarez Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La práctica profesional es el medio que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos aprendidos durante su proceso de formación y fortalecer las competencias del saber, saber hacer y ser/convivir. El articulo sintetiza las características y procesos desarrollados desde el curso práctica profesional en la Corporación Universitaria del Caribe en pandemia. En tanto, el proceso de práctica se adaptó a la contingencia adoptando nuevas modalidades de realización de práctica a nivel institucional (telepráctica, trabajo en casa, práctica asesor/tutor, investigación, emprendimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Transformaciones de Las Prácticas de Edición En la Era Del Capitalismo Informacional. El Caso de la Editorial Teseo.Daniela Szpilbarg - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:89-109.
    En la última década, se han producido fuertes reconfiguraciones en la industria editorial argentina. En principio, se puede pensar en tres procesos que coexisten y que marcan tendencias novedosas en la formación y configuración de los campos editoriales nacionales: la concentración de la industria, la irrupción de las tecnologías digitales y la internacionalización. Los tres procesos se articulan de manera transformadora y complementaria. En este contexto, los editores funcionan como intermediarios culturales a partir del fortalecimiento de emprendimientos de nuevo tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    A modéstia dos filósofos.Hermas Gonçalves Arana - 2010 - Filosofia E Educação 2 (2):p - 454.
    O artigo levanta questões que interessam ao tema do magistério filosófico: o sentido original do conceito de filosofia, sua realização peculiar no método pedagógico de Sócrates, a ideia da filosofia como saber e como ciência. É a filosofia, para o professor e para o aluno, principalmente busca ou aquisição? O artigo considera, neste contexto, a magnitude do empreendimento filosófico e, por outro lado, as possibilidades da razão humana, que as filosofias mesmas diversamente tematizam.El artículo plantea cuestiones que interesan al magisterio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Young People, Precarity and Global Grammars of Enterprise: Some Preliminary Provocations.Diego Carbajo Padilla & Peter Kelly - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):61-91.
    At a time in which labour markets are becoming increasingly globalised and precarisation processes are altering young people’s working and living conditions, a whole network of public and private agencies are developing different entrepreneurship programmes as the main mechanism to deal with youth exclusion and unemployment. Grounded in two on-going research projects conducted in Europe and Australia, this article proposes a preliminary, thought-provoking engagement with the concept of global grammars of enterprise to examine how the truth regimes are framed and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Espiritualidad y acción social: entre el verticalismo y el horizontalismo.Luis Razeto - 2004 - Polis 8.
    La cuestión de las relaciones entre la búsqueda espiritual y el enraizamiento histórico y social de la acción humana, ha inquietado desde siempre a las personas que anhelan vivir con plenitud de sentido su propia existencia. Siguiendo la tradición de las grandes religiones, el artículo reflexiona en torno a dos afirmaciones complementarias, cuya unidad nos importa fundamentar analíticamente: «No hay acción social auténtica sin espiritualidad; no hay verdadera espiritualidad sin acción social consecuente». Lo difícil –se agrega- es construir este nexo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Más allá del capital social. La producción de hábitat popular en Buenos Aires.Mariano Scheinsohn & Cecilia Cabrera - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El concepto de capital social se encuentra ampliamente difundido en Latinoamérica –a escala local, nacional y supra-nacional- como fundamento y recomendación en la aplicación de políticas sociales destinadas a la disminución de la pobreza, entre las que se encuentran los programas y emprendimientos de vivienda social. La intención del presente artículo es señalar los límites que la disparidad de definiciones y el uso ambiguo de este término impone a su capacidad interpretativa y explicativa en relación con los complejos procesos sociales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  24
    Emprendeudores fracasados: individualización neoliberal en los discursos sobre el desempleo.Alvaro Briales - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:79-104.
    En este artículo sostenemos que el discurso del emprendimiento opera como un dispositivo de individualización de la relación salarial que oculta el fuerte contraste entre el plano ideal –autonomía, independencia subjetiva, éxito– y los obstáculos materiales reales –profundización del endeudamiento, alta proporción de fracaso, precarización–. Analizamos empíricamente dos casos: 1) el Foro de Activación para el Empleo de la Comunidad de Madrid que promueve lo que llamamos el narcisismo competitivo neoliberal; y 2) los contrastes entre el plano ideal y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Anotaciones iniciales para una historia de la fenomenología y sus derivas contemporáneas en Costa Rica.Jethro Masís - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:123-144.
    Este artículo ofrece una serie de apuntes para una historia de la presencia de la fenomenología y de la filosofía de la existencia en Costa Rica. La referencia a apuntes o anotaciones tiene el propósito de disipar desde el inicio la impresión de que acá se va a ofrecer una valoración exhaustiva de las obras que harán las veces de acervo documental para dicha historia. En vez de eso, se destacarán una serie de momentos y publicaciones que tal vez podrían (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Feminismos en torsión.María Medina-Vicent, Sonia Reverter-Bañón & Irene Strazzeri - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):1-14.
    En un momento de gran efervescencia feminista, se entremezclan las reclamaciones políticas del movimiento con las peligrosas reapropiaciones que de sus núcleos de lucha hace el neoliberalismo. Las tensiones que se presentan en este contexto son muchas y variadas, algunas evidentes y otras invisibles, pero todas contribuyen a la torsión actual del feminismo. En el presente artículo se abordarán algunas de estas tensiones que nacen en la intersección entre feminismo y neoliberalismo: desde la publicidad como posible herramienta feminista hasta los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    LA OTRA CARA. Políticas públicas, inclusión laboral y jóvenes urbanos de sectores populares en un movimiento social.Analia Elizabeth Otero - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:139-160.
    El propósito del artículo es reflexionar sobre las políticas públicas implementadas desde el gobierno nacional hacia los movimientos sociales en el contexto argentino actual. El interés es debatir la influencia de los programas sociales –en particular el Programa de Ingreso Social con Trabajo (en adelante PAT)– en la situación de los jóvenes de sectores urbanos populares. Lo haremos a partir de abordar la compleja relación entre los emprendimientos cooperativos, las políticas de subsidio y las estrategias de los jóvenes participantes en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Sobre a ética foucaultiana do cuidado, o sujeito e a educação.Pedro Angelo Pagni & Divino José da Silva - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1631-1657.
    Resumo: Este artigo aborda a relevância da ocupação de si no processo de formação ética do sujeito e discute as possibilidades de seu uso para a educação. Recobra-se, para tanto, a genealogia da história da noção de cuidado, da parresia e da ética da amizade, retratadas no curso Hermenêutica do Sujeito ministrado por Michel Foucault. Objetiva-se problematizar, com isso, os aspectos moralizantes da pedagogia moderna e evidenciar uma dimensão ética da amizade e estética da existência, as quais foram abandonadas na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Wilhelm Röpke y la Espiritualidad Del Neoliberalismo.Pablo Martín Méndez - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:112-146.
    ¿Qué entendemos hoy por “neoliberalismo”? Si bien hay varias formas de contestar tal pregunta, la respuesta más frecuente consiste en asociarlo con la aplicación de un conjunto de medidas estrictamente económicas; de hecho, se dice que los neoliberales, casi por defecto congénito, no pueden pensar la realidad más allá de los números y las recetas abstractas. Siguiendo el método arqueológico-genealógico de Michel Foucault y de algunos de sus intérpretes contemporáneos, el presente artículo buscará revisar y en lo posible ampliar aquella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    The spirituality of integral training as a bioethical and sustainable welfare factor.Juan Manuel Pineda-Albaladejo, Jorge López Puga & Francisco José Moya-Faz - 2020 - Scientia et Fides 8 (1):205-219.
    The evident remoteness between the religious postulates and the secular activity has led us to spiritual disorder and the oblivion of the authentic needs and aspirations of the human being. The current mentality and practice, towards what is considered merely useful or verifiable, has led us to this antinomy of polarized extremes, either towards an anthropocentrism that survives in a paradoxical happiness, disproportionate in the search for the strictly tangible, or towards an economic or ecological discourse that forgets the ontological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark