Results for 'desarrollismo'

11 found
Order:
  1.  19
    Después del desarrollismo y la globalización, ¿qué?Immanuel Wallerstein - 2006 - Polis 13.
    El siglo XX ha sido período de ensayos y errores en lo que se refiere a la búsqueda de una solución al atraso económico de los países de sur. Fue así como surgió una de las corrientes intelectuales más fuertes de la economía posterior de la segunda posguerra y la descolonización: el desarrollismo. Se trataba, en otras palabras, de alcanzar el desarrollo a partir de las propias economías de estos países y no como una imposición proveniente de las metrópolis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Voces y gestos: Madrid en la comedia cinematográfica durante el desarrollismo.Luis Deltell Escolar & Gema Fernández-Hoya - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    En esta investigación estudiamos los filmes españoles, más taquilleros, rodados en la capital de España durante los años sesenta, sin considerar los largometrajes musicales y las coproducciones internacionales o de terror. Se escogen para ello cuatro películas, todas ellas comedias, que retratan Madrid (y sus afueras), representando un espacio cinematográfico durante el franquismo. Los títulos seleccionados son: Atraco a las tres (José María Forqué, 1962); La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1966); Un millón en la basura (José María (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Plato on the Mechanics of Koinōnia Formation.Stephanos Stephanides - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 36:149-177.
    En este artículo se argumenta que, para comprender las relaciones unificadas que son comúnmente predicadas de la koinōnía en las esferas ética, política y cosmológica respectivamente, uno debe apreciar primero ciertos “principios” o “reglas” que son prerrequisitos necesarios para la formación de koinōnía. Un principio que ha sido durante mucho tiempo objeto de una discusión intensa entre los intérpretes de Platón es la proporcionalidad. No obstante, en lugar de detenernos en el vínculo directo e inmediato entre proporcionalidad –en el sentido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Buen vivir, vivir bien y el choque de paradigmas.Darío E. Cortés Castillo & Paola Alexandra Sierra-Zamora - 2019 - Escritos 27 (59):319-343.
    Culminada la Guerra Fría, la sociedad global consideró superadas la colisión ideológica y la polarización de teorías. Sin embargo, al finalizar el siglo xx y descollando el siglo xxi surgieron indicios que apuntaban en dirección contraria. Los primeros con el resurgimiento del marxismo que a partir de la tesis humanista de la filosofía de la praxis revive desde Latinoamérica el legado de Mariátegui, el Che Guevara y Camilo Torres R. El artículo se pregunta si el paradigma del marxismo humanista arroga (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Pueblos, naturaleza y cultura en la Constitución brasileña de 1988: el avance tímido y el retroceso descarado del siglo XXI.Carlos Frederico Marés de Souza Filho - 2021 - Aisthesis 70 (70):311-329.
    En 1985, Brasil salía de un periodo de 21 años de dictadura y abría un proceso constituyente para lograr una redemocratización. La Constitución de 1988 fue nombrada como «ciudadana» porque reforzó los derechos civiles e introdujo derechos colectivos de pueblos indígenas y otros pueblos tradicionales, derechos colectivos sobre el medio ambiente y la cultura, además de derechos a la vivienda, a la salud, a la educación y de los consumidores. No fue fácil la implementación de esos derechos y el presente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Temporalidades e Incertidumbre En El Contexto de Una Crisis Hídrica En la Provincia de Córdoba, Argentina.Adrian Koberwein - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:266-293.
    Basándome en una metodología etnográfica de tipo multisituado, en este artículo analizo, desde la antropología social, diversas temporalidades socialmente construidas en el marco de una crisis hídrica en Sierras Chicas, Provincia de Córdoba, Argentina. Comienzo dando cuenta de la importancia social del agua como valor, en términos del trabajo acumulado (expresado por ejemplo en la infraestructura para su provisión y distribución), para luego analizar los diferentes contextos en los que se moldean creativamente diversas temporalidades que dan sentido a la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    A dialogue with Sen’s Theory of capabilities and its implications for our National Democratic Revolution.Vuyani Vellem - 2016 - HTS Theological Studies 72 (4).
    In ‘traditional’ liberation theological discourse, especially the Latin American strand, the concept of development, desarrollismo, that is developmentalism, has been severely critiqued. In recent times, the interpretation of development shifted to a number of models, one of which has been the view of development as freedom, associated with Amartya Sen’s ‘capabilities theory’. While the capabilities theory ostensibly comes closer to the goals of the liberation paradigm in general, this article seeks to critically explore in dialogue with this theory of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  53
    Filosofía Ambiental en Brasil.Amós Nascimento & James Jackson Griffith - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):45-64.
    Brasil tiene una larga historia de problemas ambientales, pero la filosofía parece ir atrás de otras disciplinas que activamente consideran esta historia. Sin embargo, existe una tradición intelectual suficientemente rica para permitir el surgimiento de una filosofía ambiental genuina. Basados sobre una detallada panorámica de las discusiones pertenecientes a la reflexión ambiental y al activismo en Brasil, este trabajo revela tres campos de tensión en su historiaambiental reciente –desarrollismo militar versus activismo ambiental militante, realismo antropocéntrico versus utopía ecocéntrica, desarrollo (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  55
    Filosofía Ambiental en Brasil.Amós Nascimento & James Jackson Griffith - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):45-64.
    Brasil tiene una larga historia de problemas ambientales, pero la filosofía parece ir atrás de otras disciplinas que activamente consideran esta historia. Sin embargo, existe una tradición intelectual suficientemente rica para permitir el surgimiento de una filosofía ambiental genuina. Basados sobre una detallada panorámica de las discusiones pertenecientes a la reflexión ambiental y al activismo en Brasil, este trabajo revela tres campos de tensión en su historiaambiental reciente –desarrollismo militar versus activismo ambiental militante, realismo antropocéntrico versus utopía ecocéntrica, desarrollo (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Ordenador de ciudades en ambos mundos. Aproximación al urbanista y arquitecto Gabriel Riesco Fernández del Campo.Rafael Ángel García-Lozano - 2022 - Araucaria 24 (49).
    Nos acercamos a la figura de Gabriel Riesco Fernández del Campo por ser una de las más prolíficas de la planificación urbana de España y El Salvador del siglo XX, como autor de más de 180 planes. Tras el estudio de su biografía y de algunas de sus obras podemos situarlo en la más alta Administración pública de ambos países, donde su trabajo fue determinante para su ordenación territorial, en los años 50 y tras el terremoto de 1986 en Centroamérica, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Paulo Freire y la pedagogía de los oprimidos: por un Brasil con conciencia crítica, emancipación y soberanía.Zacarias Gama - forthcoming - Voces de la Educación:3-14.
    The development of this paper is presented in two moments. In the first, the analysis of the literacy method of master Paulo Freire is made. However, he ceases to be approached as a simple set of reading and writing techniques to highlight the “anthropological, ethical and political proposal to rescue the ontological vocation of men and women, which, among others, materializes in the right to read world. In the second, the focus is on the relationships between Freire's pedagogical thinking and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark