Results for 'Vigilancia Masiva. Algoritmos. Comunicaciones Electrónicas. Protección de Datos Personales. Capitalismo de la Vigilancia'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Autonomía y vulnerabilidad en la era del capitalismo de la vigilancia. La perversión de la dimensión humana relacional.Cristina Monereo Atienza - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Nos encontramos en una época complicada que ha acelerado el éxito del denominado capitalismo de la vigilancia. La pandemia ha confirmado laimplantación de un nuevo sistema de poder favorecido por la sociedad digital, aunque no identificado con la misma, que combina de forma muy criticable clásicos binomios como libertad-seguridad o individuo-colectividad. Es un sistema que supuestamente ofrece más libertad a los individuos, si bien a a vez utiliza los resultados del ejercicio de esa libertad para guiar las conductas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    La nueva Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos personales, ¿un cambio de filosofía?Ana Garriga Domínguez - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:299-322.
    En las sociedades modernas, un gran número de las decisiones que nos afectan descansan en los datos registrados en ficheros informatizados que contienen informaciones sobre millones de personas relativas a un amplio número de facetas de su vida. Para garantizar la dignidad, libertad y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales frente al uso torticero de las nuevas tecnologías de la información, el artículo 18.4 de nuestra Constitución ha establecido una nueva garantía constitucional denominada tradicionalmente autodeterminación informativa. Este nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La autorización de la agencia italiana de protección de datos personales para el tratamiento de datos genéticos.Simone Penasa - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi. pp. 849--864.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    El reto de la ordenación del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en un universo digital = A regulatory challenge to the fundamental right of the personal data protection in a digital universe.María del Pilar Zapatero Martín - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:32-69.
    RESUMEN: En la era de las tecnologías digitales, el Derecho se enfrenta al objetivo de afrontar la protección de los datos personales en un universo global donde las fronteras se diluyen y el principio de territorialidad ha dejado de tener aplicación. Este trabajo pretende plantear el reto que supone, para el ordenamiento jurídico español, la adaptación a la nueva regulación europea en esta materia.ABSTRACT: At the digital´s technologies age, Law faces with the aim to address the personal data (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Exigencias jurídico-naturales e historicidad del derecho : de la intimidad a la protección de datos personales.Andrés Ollero - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
  7. La protección de datos genéticos y el acceso a la información genética humana.María de los Reyes Corripio Gil - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    Libertad informática Y leyes de protección de datos personales.María Victoria Iturralde - 1990 - Theoria 5 (1):290-295.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  38
    La Ley de Derechos de Autor y la protección de los materiales didácticos de la educación a distancia bajo la plataforma de las tecnologías de información y comunicación.Carmen Logreira & Fernando Fuentes - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):426-438.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Panoptismo digital y gubernamentalidad algorítmica. Una mirada desde la Teoría social.David Jorge Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):261-277.
    La vigilancia tecnológica, que comienza como un mecanismo empresarial de captación y fidelización clientelar, ha conocido un desarrollo tecnológico tal que, junto a la obtención masiva de datos producidos de forma inconsciente y su tratamiento por la inteligencia artificial, ha permitido la anticipación de las tendencias y la supervisión constante de los deseos e intereses de los usuarios. La integración de vigilancia y consumo ha supuesto que esta lógica del mercado pueda ser entregada a la gubernamentalidad, transformando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  25
    ZUBOFF, Shoshana: La era del capitalismo de la vigilancia. La lucha por un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder, trad. cast. Albino Santos, Paidós, Barcelona, 2020, 910p. [REVIEW]Alejandro Sobrino Cerdeiriña - 2022 - Agora 41 (2).
    Reseña del libro de S. Zuboff, La era del capitalismo de la vigilancia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El derecho al olvido y su protección: a partir de la protección de datos.Artemi Rallo Lombarte - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:104-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Ética aplicada a la gestión de datos masivos.Rosa Colmenarejo Fernández - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:113-129.
    Big Data (BD) debe ser considerado un fenómeno socio-tecnológico en tanto que está transformando la cultura de la comunicación y de las relaciones sociales. Recoger, almacenar, gestionar y utilizar datos de forma masiva, en muchos casos con fines lucrativos, plantea problemas relacionados con la privacidad, la propiedad, la identidad, la intimidad, la confianza o la reputación. Aunque no son problemas nuevos, es cierto que se están viendo ahora desbordados por la misma naturaleza de lo que entendemos por BD: volumen, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Shoshana, Z. (2020). La era del capitalismo de la vigilancia. La lucha de un futuro humano frente a las nuevas fronteras del poder. Barcelona: Paidós. [REVIEW]Susana Moscardó Benavent - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 20:265-269.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Ética y protección de datos de salud en contexto de pandemia: una referencia especial al caso de las aplicaciones de rastreo de contactos.Txetxu Ausín & M. ª Belén Andreu Martínez - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:47.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  4
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Pandemia, poder y tecnologías de la información.Luca de Vittorio - 2020 - Revista Ethika+ 2:189-207.
    En este artículo, busco exponer la relación que tiene la situación de confinamiento en la que nos encontramos, Internet y las múltiples consecuencias que puede tener la producción masificada de datos en diversos ámbitos de nuestra experiencia social. Esto implica problematizar el estatus que tiene Internet en nuestra vida cotidiana, cómo su arquitectura permite articularlo como dispositivo de poder y vigilancia, en que medida opera cómo fuente ilimitada de información de diversa índole y las posibles consecuencias que tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  51
    Intervención de la comunicación masiva en la generación del tejido social ciudadano.Orlando Villalobos Finol & Lisbeth Rosillón Palmar - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):99-112.
    La investigación responde al propósito de conocer cómo la comunicación masiva influye en los procesos de participación ciudadana. El problema se asume desde la óptica de la construcción de ciudadanía en Maracaibo. Se aplica una perspectiva epistémica cualitativa y recursos correspondientes a la inve..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    La dominación a través del discurso: el concepto “anti-sistema”.Julia Nuño de la Rosa & Joseba Fernández - 2012 - Astrolabio 13:335-344.
    En este artículo conceptualizamos a los mass media como dispositivos sociales de control destinados a reproducir una violencia simbólica que pretende mantener los esquemas de dominación derivados del consenso entre dominantes y dominados. En este contexto, analizamos cómo el término “antisistema” es utilizado por los medios de comunicación de masas, en un sentido claramente peyorativo, para designar a los colectivos que se posicionan en contra del funcionamiento del sistema político y económico actual. Así, intentaremos vislumbrar cómo el discurso dominante consigue (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático.Marco Ambrosi de la Cadena - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):319-340.
    Este artículo fundamentado en el pensamiento rizomático de Deleuze y Guattari analiza diversas concepciones sobre cuerpos y territorios desde el período presocrático, incluyendo estudios de neurociencia y la propuesta epistémica de los feminismos decoloniales y comunitarios. Así, desarrollamos una reflexión teórica que critica las definiciones de cuerpo y territorio como «objetos dados» que se configuran como «cuerpos sin órganos» apropiados por el capitalismo y el pensamiento occidental. Nuestro objetivo es evidenciar al conocimiento como un agenciamiento relacional entre cuerpos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Un príncipe radical. A propósito de la nueva edición de Gabriele Pedullà de Il príncipe de Machiavelli.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:59-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Comunicación vs. Publicidad: la batalla definitiva.Luís García de la Fuente - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:124-127.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La violencia de género y el uso de algoritmos como herramienta efectiva para la protección de los derechos fundamentales.Nieves Macchiavelli - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Las nuevas tecnologías presentan los desafíos más variados. Pero, en lo que a la violencia de género refiere, el uso de tecnología como la inteligenciaartificial puede ayudar a minimizar ciertos tipos o aspectos de este flagelo. Dadas las particularidades que representa este tipo de violencia, el éxito ofracaso de la aplicación de la inteligencia artificial dependerá de una selección estratégica de técnicas inteligentes actualmente disponibles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    El retrato en Las meninas.Ana Maqueda de la Peña - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:35-41.
    Portrait painting is one of the most direct sources of study because of its challenge to temporal limits, since at first instance no effort is required to decode the image. This immediate connection between the observer and the painting itself is even more evident when studying baroque representations. The portraits in the painting Las meninas are an eloquent testimony of that willingness to begin a dialogue created in the past and continued in the present with a back drop acting as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Los alimentos en la Carta Filosófica Médico-Química de Juan de Cabriada.María Luisa de la Cámara - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:55-64.
    El presente trabajo proporciona una perspectiva epistemológica al tratamiento dado por Cabriada a los alimentos. Las referencias a los alimentos en la _Carta Filosófica, Médico-Química_ (1687) son escasas pero relevantes. El examen crítico de los pasajes donde se mencionan determinados productos pone de manifiesto cuál es su interés epistémico para una medicina moderna. El lenguaje tradicional, que distinguía los «alimentos fríos y húmedos» de los «alimentos calientes y secos», deja paso al nuevo lenguaje físico-químico donde se habla de propiedades como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Uso referencial del significadio y actualización de la comunicación lingüística.Santiago García-Jalón de la Lama - 2003 - Salmanticensis 50 (2):185-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  47
    Suppes’ Methodology of Economics.Adolfo García De La Sienra - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):347-366.
    ABSTRACT: Even though Patrick Suppes has many important contributions in the logic, methodology, and philosophy of economics (not to mention economics itself) his work in this area is, surprisingly, not well known within the community of economic methodologists. The aim of the present paper is to contribute to ll this lacuna. After presenting his general views on philosophy of science, the paper discusses at length his important notion of model of data, in connection with his famous learning experiments. His views (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):249-269.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    ¿Qué derechos tienen los animales?María Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16.
    RESUMENEl argumento indirecto en favor de la salud y el bienestar de los animales considera la analogía entre derechos humanos y derechos de los no humanos. En tal sentido, los “derechos” de los animales pueden ser considerados “deberes” o responsabilidades de los seres humanos; el artículo defiende entonces una perspectiva antropocéntrica moderada sobre este tema. De hecho, los avances en material de protección de otras especies y del medio ambiente suelen estar relacionados con el interés por proteger la salud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    ¿Qué significa razón situada?Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:77-88.
    Se distinguen distintas formas o niveles de la “razón situada” (RS): Lo situado de la razón significa que el logos es temporal y mundano: inscrito en un espacio histórico y cultural determinado. El método respectivo es interpretativo y analíticodescriptivo; corresponde a la comprensión de singularidades. Es en el espacio del lenguaje y la comunicación, donde cabe hablar de razón, de logos, que significa también palabra. La RS se asocia a la pluralidad y la secularización; es una racionalidad posmetafísica, distinta y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Descartes, ¿abstencionista o pensador político?María Luisa De la Cámara - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:57-72.
    The political question in Descartes is an enormously complex issue. The historical circumstances surrounding his life, philosophical principles and the strict epistemological considerations that he defended intertwine in a sort of biological- theoretical-practical crossroads. Our work unravels the keys of Cartesian politics commonly perceived as shadowy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Descartes, ¿abstencionista o pensador político?María Luisa De la Cámara - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:57-72.
    The political question in Descartes is an enormously complex issue. The historical circumstances surrounding his life, philosophical principles and the strict epistemological considerations that he defended intertwine in a sort of biological- theoretical-practical crossroads. Our work unravels the keys of Cartesian politics commonly perceived as shadowy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. De las promesas de la Cumbre a la crisis global: la brecha digital en América Latina.Alma Rosa Alva de la Selva - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:24-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    F. Caballero, "Maquiavelo para el siglo XXI. El príncipe en la era del populismo", Barcelona, Ariel, 2017, pp. 152.Miguel Fernández de la Peña - 2019 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 13:121-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La magia de las redes.José de la Peña Aznar - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:6-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Los principios políticos en Maquiavelo. Entre el arte del Estado y la moral.Miguel Fernández de la Peña - 2016 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 10:75-91.
    The studies of political philosophy about Machiavelli`s work seem to be marked by two trends. First, the autonomy of the politics from other spheres as morality seems to involve the emergence of some technical mechanisms alien to any values. Second, these studies usually focus exclusively on the political instruments belonging to the “art of the State”, laying aside most of his political subject-matter ideas. This article attempts to save these two limitations by trying to focus on the political principles inserted (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Uso referencial del significado y actualización de la comunicación lingüistica.Santiago García Jalón de la Lama - 2003 - Salmanticensis 50 (2):185-199.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Política de identificação de estudantes em situação de deficiência em uma universidade pública brasileira.Sandra Eli Sartoreto de Oliveira Martins & Juliana Cavalcante De Andrade Louzada - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):65-96.
    Resumo: A partir da disseminação das políticas educacionais inclusivas observa-se um aumento de matrículas de estudantes em situação de deficiência no Ensino Superior, elegíveis aos serviços de Educação Especial, no Brasil. Este artigo objetiva analisar os critérios institucionais utilizados para delinear o perfil desses universitários nos dados Censitários da Universidade e, de que modo tais dados comungam com as políticas educacionais inclusivas vigentes. Por conseguinte, buscará compreender como as políticas institucionais da universidade se correlacionam com as do Censo do Ensino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Arenas, Luis. Capitalismo cansado. Tensiones (eco) políticas del desorden global. Trotta, Madrid, 2021.Álvaro Ledesma de la Fuente - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):659-660.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hund Wulfd," Comunicación y sociedad".María Ángeles de la Calle - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (2):290-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Munari, Bruno" Diseño y comunicación visual".Calle de la Calle - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy 5 (2):308-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Retórica, prosodia y gesto en la comunicación política: la voz de Gaspar Llamazares.Carme de la Mota & Gemma Puigvert - 2012 - Oralia 15:241 - 278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El derecho fundamental del paciente a la protección de los datos sanitarios en la legislación española.Ana Isabel Herrán Ortiz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El placer de cumplir años.José de la Peña - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    Suppes' Methodology of Economics.Adolfo García de la Sienra - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):347-368.
    Aunque las contribuciones de Patrick Suppes en el ámbito de la lógica, la metodología y la losofía de la economía (por no mencionar a la propia economía) hayan sido importantes, los metodólogos de la economía apenas las conocen. El propósito de este artículo es cubrir este vacío. Presentaremos su concepción general de la losofía de la ciencia y analizaremos después con detalle su noción de modelos de datos, surgida de sus famosos experimentos sobre aprendizaje. Discutiremos también su concepción de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000