Results for 'Transmigración'

9 found
Order:
  1. El timón. La transmigración marítima de fámulos rebeldes.Josep Martínez Bisbal - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    El autor nos muestra el papel de los "famoli" en las transmigraciones marítimas y en las fundaciones de colonias ultramarinas. Ahí se encuentra un importantísimo elemento de "humanidad".In this text is explained the important task that Vico attributes to "famoli" in the marine transmigrations and the foundations of ultramarine colonies. There is a most important element of "humanity".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Regímenes de corporalidad y recientes transmigraciones africanas en Costa Rica: Dispositivos y discursos sociales.Guillermo E. Acuña González - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):103.
    Entre los años 2015 y 2016 se produjo un aumento en las movilidades extraregionales a través de Centroamérica. La presencia de migrantes provenientes de varios países de África, produjo desafíos institucionales para su abordaje, así como la elaboración de discursos sociales estructurados en categorías raciales. Un concepto fundamental para entender dicha coyuntura es el cuerpo migrante, en su implicación ontológica y su carácter de trashumancia sobre las narrativas del poder representado por los Estados-nación y vinculado con el funcionamiento de regímenes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. tica de la transmigración: formas de la hospitalidad en Borges.Diego Tatián - 2006 - In Carlos Balzi & César Marchesino (eds.), Hostilidad/Hospitalidad. Universidad Nacional de Córdoba, Area de Filosofía Del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  80
    Bernábé, Alberto – Kahle, Madayo – Santamaría, Marco Antonio (eds.), "Reencarnación. La transmigración de las almas entre Oriente y Occidente.". [REVIEW]Ana Isabel Jiménez San Cristóbal - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:260-264.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Bernábé, Alberto–Kahle, Madayo–Santamaría, Marco Antonio (eds.)," Reencarnación. La transmigración de las almas entre Oriente y Occidente.". [REVIEW]Ana Isabel Jiménez San Cristóbal - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:260-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Platón, Pitágoras y los pitagóricos.Luc Brisson, Pelayo Pérez & Román García Fernández - 2007 - Eikasia Revista de Filosofía 12:67-92.
    Es necesario enfocar escépticamente las pocas referencias a Pitágoras y los pitagóricos contenidas en los diálogos de Platón, pues resulta difícil tomar la medida efectiva de una influencia pitagórica sobre el ateniense. De hecho, las únicas referencias explícitas a Pitágoras (Rep. X 600a-b) y a los pitagóricos (Rep. VII 530c-531a) no nos dicen mucho y, respecto a los personajes tradicionalmente considerados pitagóricos, nuestra información es poco fiable, incierta y a veces contradictoria. Tal prudencia es particularmente útil en el caso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  68
    Los ciclos cósmicos y la imagen del continuo renacer en los Vedas.Madayo Kahle - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:105-128.
    Los ciclos de la naturaleza han marcado profundamente tanto la cosmovisión reflejada en los himnos védicos como el desarrollo del ritualismo brahmánico. Siguiendo un progresivo proceso de abstracción, el hombre asocia cada vez más su destino a estos ciclos cósmicos lo que conduce a la doctrina de la transmigración de las almas.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Un desenlace antimaniqueísta en el Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo.Miriam Urbano-Ruiz - 2023 - Teología y Vida 64 (2):223-239.
    El Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo presenta en su desenlace de la historia del martirio un excursus sin relación alguna con la leyenda del santo y las versiones de su hagiografía que traslada a los fieles oyentes un sentir eminentemente antiherético, en concreto, antimaniqueísta. En este artículo se propone una traducción a la lengua castellana de dicho fragmento griego y se analiza la digresión por parte del autor del texto hímnico, tratando de arrojar luz sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  73
    Pániker, Agustín, "El sueño de Shitala: Viaje al mundo de las religiones". [REVIEW]Madayo Kahle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:273-274.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark