Results for 'Enactivismo'

8 found
Order:
  1.  7
    Enactivismo y emoción: una salida a la encrucijada.Andrea Florencia Melamed - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 12 (1):45-57.
    En este trabajo me propongo mostrar cómo es posible abordar el fenómeno emocional sin buscar acomodar o subsumir el fenómeno a partir de los estándares existentes, sino poniéndolos en duda y contribuyendo a que se consolide un campo de estudio de las emociones con legitimidad propia. Mi interés aquí está puesto en ver cómo el estudio de las emociones se podría ver favorecido por esta revolución acontecida en el marco de las ciencias cognitivas, que, entre otras cosas, ha dado lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Enactivismo y valoración. Cómo superar la querella entre teorías somáticas y cognitivas de las emociones.Andrea Florencia Melamed - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 84:163-181.
    In this work my aim to show that it is possible to address emotions by paying special attention to the sources of conflict between cogni-tivists and non-cognitivists but by questioning the framework within which they have been erected. The path I propose aims to establish a new way of approaching the antagonism between somatic and cognitive approaches to emotions, which has had so much influence on the investigation of emo-tions, in light of one of the greatest problems that the somatic (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El post-cognitivismo en cuestión: extensión, corporización y enactivismo.Federico Burdman - 2015 - Principia: An International Journal of Epistemology 3 (19):475-495.
    In this paper I look into a problem concerning the characterization of the main conceptual commitments of the ‘post-cognitivist’ theoretical framework. I first consider critically a proposal put forward by Rowlands (2010), which identifies the theoretical nucleus of post-cognitivism with a convergence of the theses of the extended and the embodied mind. The shortcomings I find in this proposal lead me to an indepedent and wider issue concerning the apparent tensions between functionalism and the embodied and enactive approaches.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  76
    La emoción en acción: ¿Sentir con el cuerpo o sentir en el cuerpo?Ignacio Federico Madroñal - 2023 - Praxis Filosófica 56:137-158.
    A lo largo del último siglo, se ha intentado examinar la naturaleza de los estados mentales desde numerosas perspectivas, aunque ignorando con frecuencia que toda teoría de la mente también debe analizar adecuadamente las emociones. El propósito de este trabajo es explicitar los requisitos que debe cumplir una buena teoría acerca de lo emocional, a partir del examen crítico de tres enfoques distintos: el conductismo, el funcionalismo y el enactivismo. Argumentaré que, entre ellos, solo el último constituye una teoría (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Esquemas sensoriomotores y cognición off-line.Andrés Buriticá - 2018 - Ideas Y Valores 67:41-60.
    En este texto se presenta una propuesta sobre cómo comprender la cognición off-line o no situada a partir de la noción de esquema corporal. Se expone qué es un esquema corporal y cómo, a partir de Jean Piaget, Maurice Merleau-Ponty, Shaun Gallagher e Immanuel Kant, se puede ofrecer una noción de esquema corporal o esquema sensoriomotriz desde la cual marcar una ruta de investigación que permita responder a una crítica al enfoque enactivo de la mente, a saber, si este enfoque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Simondon,¿ enactivista? Individuación Y generación de sentido.Andreu Ballús Santacana - 2013 - Astrolabio 15.
    Pese a pertenecer a tradiciones distintas y haberse originado en momentos diferentes, la filosofía de la individuación de Gilbert Simondon y la corriente conocida en la filosofía de las ciencias cognitivas con el nombre de enactivismo comparten algunas características e intereses comunes. Ambas coinciden en su voluntad de integrar diferentes dominios del conocimiento, así como en algunos elementos de su aproximaciones a nociones como las de de emergencia y autonomía, y en su tratamiento general de las relaciones entre cognición, (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  6
    Una Concepción Enactiva de Cultura: Enculturación como Acople Dinámico entre Seres Humanos y sus Entornos de Cultura Material.Alvaro David Monterroza-Rios - 2023 - Principia: An International Journal of Epistemology 27 (2).
    Algunas concepciones tradicionales de cultura suelen considerarla como un depósito de representaciones abstractas (información o conocimiento) mientras que otras la consideran un conjunto de mecanismos simbólicos de control de la conducta. Ambas concepciones suponen que los contenidos de la cultura son procesados o interiorizados por las mentes de los individuos, ya sea de una manera más o menos directa, o recurriendo a las estructuras mentales aprendidas en procesos de socialización simbólica. Las teorías corporizadas de la cognición, en especial el (...), cuestionan estas ideas al no formular claridades sobre cómo se dan estos procesos de enculturación. Se defiende la idea de que la cultura debería ser considerada más allá de sus resultados (conocimientos, creencias, valores, costumbres, leyes, etc.) y comprenderla como un conjunto de prácticas significativas en los que sus procesos de enculturación se dan por el acople dinámico entre los agentes humanos y sus entornos de cultura material, a través de la búsqueda de sentido participativa. Se discute si esta idea de presentar la cultura desde un punto de vista enactivo puede llevar a un reduccionismo biologicista, así como también de qué manera podría relacionarse el enactivismo con enfoques cercanos como la psicología ecológica. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Desde el pluralismo integrativo hacia un modelo enactivo en psiquiatría.Cristián Orus Norte - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):4-34.
    La búsqueda de un pluralismo integrativo en filosofía de la ciencia presenta ecos fructíferos en discusiones contemporáneas de la filosofía de la psiquiatría, sobre todo en torno a la necesidad de un pluralismo que supere un reduccionismo neurobiológico y un eclecticismo biopsicosocial. Los trabajos de la filósofa Sandra Mitchell constituirán un punto de partida para visualizar la necesidad de un paradigma pluralista, al mismo tiempo que permitirán exponer la tesis de que es necesario un modelo que permita una integración real (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark