Results for 'Amanecer'

24 found
Order:
  1.  2
    A Therapeutics of Memory: Paule du Bouchet, Emportée. Arles: Actes Sud, 2011.François Amanecer - 2011 - Diogenes 58 (4):119-123.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Compte rendu. Thérapeutique de la mémoire.François Amanecer - 2010 - Diogène 232 (4):167.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    El amanecer del deseo: análisis fenomenológico de la relación yo-tú y nosotros-vosotros en "La estrella de la redención" de Franz Rosenzweig.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2010 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 37:248-263.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Nuevo amanecer (DVD).Antonio Velasco Suárez - 2007 - Revista Agustiniana 48 (147):839-842.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    GRAY, John: Falso amanecer.Pablo M. Fernández Alarcón - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:374.
  6.  1
    Ser mujer al amanecer del tercer milenio y a la luz de san Agustín.Nicole Bernex - 2001 - Augustinus 46 (180-81):29-44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El atardecer y el amanecer de Gen 1,5 según Filón de Alejandría.José Luis Moreno Martínez - 1983 - Salmanticensis 30 (2):231-239.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    La ciencia en el amanecer del milenio.Francisco J. Ayala & Tiffany Ayers - 2000 - Arbor 167 (657):31-55.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Un nuevo amanecer. Lectura de la idea de esperanza en el pensamiento de S. Kierkegaard.Ángel E. Garrido Maturano - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):23-40.
    El artículo realiza una lectura fenomenológico-hermenéutica de la cuestión de la esperanza en el pensamiento de S. Kierkegaard. Primero funda en la noción de espíritu la peculiar legitimidad del fenómeno. Luego explicita en términos filosóficos la esperanza en el reino de Dios, como una correlación ontogénica que se realiza procesualmente. A continuación analiza el silencio, la obediencia y la alegría como indicios de la vivencia de la esperanza. Finalmente determina la temporalidad y la dimensión estética del fenómeno.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Justicia en Cancún: ¿Crepúsculo o amanecer?Arvind Jasrotia - 2011 - Dilemata 6:31-37.
    The principal aim under the U.N. Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) has been to establish a legally-binding regime regulating emission of greenhouse gas. The hopes were tempered at Copenhagen which charted no clear path towards a treaty with binding commitments. The result, instead, was the Copenhagen Accord, a non-binding agreement that captured political consensus on a number of core issues absent its formal adoption by the Conference of the Parties. Thus, the achievement of an agreement in the climate summit (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Un lugar sin límites: música, nihilismo y políticas del desastre en tiempos del amanecer neoliberal.Alberto Santamaría - 2022 - Tres Cantos, Madrid, España: Ediciones Akal, S.A..
    En 1976, mientras Milton Friedman recoge el Premio Nobel de Economía por sus logros en los campos del análisis del consumo y la teoría monetaria, el punk expande su mensaje de disonancia empujando los límites de lo decible hacia espacios hasta entonces poco conocidos. En ese mismo momento bandas como Iron Maiden comienzan a generar imaginarios extraños que canalizan algunas tendencias sociales; las pistas de baile exploran nuevas formas de relación cultural, y el espíritu nihilista de Iggy Pop flota en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Octavio F. Mossotti: En la amanecer de la ciencia argentina. Maximo Baron.David Wade Chambers - 1983 - Isis 74 (1):135-136.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    "Tiempo" y "contemporaneidad" en la danza: Cesená y el amanecer de los cuerpos.Iván Jiménez - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:136-157.
    En este artículo consideramos algunos usos de los conceptos de "tiempo" y de lo "contemporáneo" en el campo de la danza a partir de un estudio de Cesena, pieza de Anne Teresa De Keersmaeker creada en colaboración con el director musical Björn Schmelzer. Los diferentes aspectos que analizamos -el canto, el vínculo entre los gestos y la luz, la problematización de los comunidad, la referencia al pasado histórico medieval, la dramaturgia...- intentan poner de realce algunos sentidos que genera esta obra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Cristóbal Balbontín. Husserl y la aporía de la constitución de lo social. Libros del Amanecer, Santiago, 2014.Gustavo Cataldo Sanguinetti - 2016 - Revista de Filosofía 72:241-243.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Reseña de Graeber, David y David Wengrow (2022). El amanecer de todo. Una nueva historia de la humanidad. Barcelona: Planeta. ISBN 978-84-344-3572-8. [REVIEW]Julián García-Labrador - 2023 - Arbor 199 (809):a720.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Balbontín, Cristóbal y Ricardo Salas (eds.) (2020). Evadir. La filosofía piensa la revuelta de octubre 2019. Santiago de Chile: Libros del Amanecer[REVIEW]María Beatriz Gutiérrez Recabarren - 2021 - Revista de Humanidades de Valparaíso 17:311-317.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Una Subversión en Femenino.Ángeles Eraña - 2018 - Essays in Philosophy 19 (1):118-137.
    El amanecer del año 1994 nos sorprendió con la aparición pública del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Más de dos décadas después empezamos a percibir la fuerza, dimensión e importancia que han tenido las mujeres -su voz, su lucha- no sólo en la organización del movimiento armado y civil que desde entonces sigue sin cesar; sino también en la articulación del pensamiento y la teoria en que sustentan y que sostiene su actuar. La política que se articula en las (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Universos arcanos. Lo autosuficiente en la poesía de Mario Eraso Belalcázar.Alexis Uscátegui Narváez - 2023 - Escritos 31 (67):38-57.
    La poesía colombiana de los sesenta se encuentra en el pleno apogeo artístico: caso Gloria Posada, caso Winston Morales, caso Nelson Romero Guzmán, caso Pablo Montoya. No obstante, Mario Eraso Belalcázar (1967) es un poeta desdeñado por la crítica cultural y especializada. Con este trabajo busco la inserción de la poesía de Eraso en el panorama actual de la poesía colombiana. A través de un ejercicio hermenéutico, analizaré sus cinco libros de poemas que, hasta la fecha, conforman su obra: Cementerio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    El discurso del método desde la perspectiva de Eduardo Nicol.Roberto Andrés González Hinojosa - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):511-525.
    En el presente trabajo se desarrollan las bases para la enumeración de las reglas del método a partir del pensamiento filosófico de Eduardo Nicol. En la propuesta temática del autor, amanece la necesidad de repensar el método concediéndole dos funciones preeminentes, tales como son, por un lado, la de servir de cedazo a las diferentes impresiones, así como a los distintos intereses exógenos a la razón buscadora de la verdad. Así también, por otro lado, el método constituye la instancia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    El discurso del método desde la perspectiva de Eduardo Nicol.Roberto Andrés González Hinojosa - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):511-525.
    En el presente trabajo se desarrollan las bases para la enumeración de las reglas del método a partir del pensamiento filosófico de Eduardo Nicol. En la propuesta temática del autor, amanece la necesidad de repensar el método concediéndole dos funciones preeminentes, tales como son, por un lado, la de servir de cedazo a las diferentes impresiones, así como a los distintos intereses exógenos a la razón buscadora de la verdad. Así también, por otro lado, el método constituye la instancia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La noche, el alba, el día.Carlos Díaz Hernández - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:425-441.
    Noche: La presencia de la ausencia, la disolución de la persona en la noche, el horror de ser, la realidad de lo irreal hacen que la noción de il y a �más que a Dios nos lleve a la ausencia de Dios, a la ausencia de todo ente�. Amanecer: No ser consciente de la existencia de ese supuesto centro inalterable de la persona dentro del tiempo no quiere decir que no seamos capaces de explicar la alterable y relativa identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Poéticamente vive el ser. Manifiesto.Luis Weinstein - 2007 - Polis 17.
    ***Al principio fue la poesía,Antes del caos,Antes de la palabra.Poesía de ser,Del nacer,Del compadecer.Poéticamente vive el sentidoEn el secreto del mar,En las galerías de miradas,En el asombroso afán por alcanzar al ser humano,En la certeza de no estar solos en el universo,En el coraje de confiar en el misterio.Poéticamente vive el sentidoVolando en el mensaje soñador de los pájaros,Atónito, abisal, en la llegada al otro,Atento a la lujuria del crepúsculoAbrazando sus estrellas al amanec..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Thought, Kabbalah, and Religious Polemics in Medieval Hispanic-Hebrew Judaism. A Bibliographical Approach.Carlos N. Sainz de la Maza & Amparo Alba Cecilia - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 12:279-326.
    Night: The presence of the absence, the dissolution of the person in the night, the horror of being, the reality of the unreal, it takes us more to the absence of God than to God, to the absence of every entity. Dawn: Not being conscious of the existence of that unchangeable supposed centre of the person within time does not mean that we cannot be able to explain the not static changeable and relational personal identity in other ways. Day: It (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    El valor de ser maestro.Carlos Díaz Hernández - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1 (6):733-748.
    Night: The presence of the absence, the dissolution of the person in the night, the horror of being, the reality of the unreal, it takes us more to the absence of God than to God, to the absence of every entity. Dawn: Not being conscious of the existence of that unchangeable supposed centre of the person within time does not mean that we cannot be able to explain the not static changeable and relational personal identity in other ways. Day: It (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark