Results for ' lo rural'

1000+ found
Order:
  1.  10
    El sentimiento de vergüenza en la experiencia escolar de jóvenes indígenas.Carina V. Kaplan & Elisa Martina de los Ángeles Sulca - forthcoming - Voces de la Educación:64-73.
    El presente art í culo analiza el sentimiento de verg ü enza en la experiencia escolar de j óvenes indígenas de una escuela secundaria rural-albergue del Norte de Argentina. Los testimonios recuperados expresan el dolor social y la búsqueda de reparaci ón simbó lica de la subjetividad herida.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  25
    Revisualizar lo rural desde una perspectiva multidisciplinaria.Víctor M. Toledo, Pablo Alarcón-Cháires & Lourdes Barón - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Los autores presentan el nuevo enfoque que busca la integración de las ciencias de la naturaleza con las ciencias sociales y humanas. Destacan el surgimiento de las disciplinas híbridas y las nuevas propuestas epistemológicas y metodológicas, exponiendo en particular el surgimiento de la sociología ambiental y el tema de lo rural como referente empírico. Analizan el metabolismo entre la sociedad y la naturaleza, relevando la apropiación de la naturaleza como eje de lo rural mostrando su carácter multidimensional. Concluyen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Construyendo Ideas entre lo Rural y lo Urbano.Graciela Verónica Mantovani - 1998 - Polis 1 (2):59-61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria.Mónica Patricia Melo Herrera & Rubinsten Hernández Barbosa - 2021 - Odeere 6 (2):07-15.
    En el texto se exponen algunas reflexiones sobre la importancia que tiene el rescatar los conocimientos tradicionales de las comunidades rurales, indígenas y campesinas sobre las prácticas agrícolas y alimenticias como recurso y mecanismo para favorecer la seguridad alimnetaria y de esta manera la sustentabilidad comunitaria. Se parte de una revisión bibliográfica sobre el tema, y se exponen casos específicos, como ejemplo, donde la experiencia se ha convertido en una oportunidad de algunas comunidades para hacer valer sus derechos de manejo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Entre lo real y lo imaginario: el bandolerismo rural en Cuba en la segunda mitad del siglo XIX.Imilcy Balboa Navarro - 2003 - Contrastes 12:43-62.
    Analysis of the phenomenon known as racketeering or "bandidismo" framed in a socio-historic context. According to the Real Decree of 1879, that included al1 individuals that committed some breach, including the independent ones. This involved delinquent. thieves, "es-presidiarios", independentists, revolutionary, and the traditional bandits. Here it is analyzed the construction ofthe myth, the summit since 1889, and the reasons why population supported them. It is concluded that the "bandolero insurrecto" legend and the reality met when some bandits embraced the independent (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Los nuevos escenarios rurales : de la agricultura a la multifuncionalidad.Encarnación Aguilar Criado - 2014 - Endoxa 33:73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Desarrollo local en los espacios rurales.José Carpio Martín - 2002 - Polis 2.
    El artículo sostiene que repensar un nuevo desarrollo es el reto en estos tiempos de encrucijadas, lo cual obliga a una relectura crítica de las teorías que permitirá aprender a desaprender. Señala que las nuevas realidades latinoamericanas se manifiestan como consecuencia de tres procesos-eje: La globalización y los efectos de los procesos de integración económica; las dificultades para la organización democrática de la vida colectiva de la sociedad, y las desigualdades sociales. Critica el hecho de que hoy se glorifica al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El Sínodo de los Obispos sobre los obispos (2001) y presencia de la Iglesia en el mundo rural.José Luis Larrabe - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):173-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Las tecnologías rurales andinas de América Latina desde los estudios de la filosofía de la cultura.Liliana Bergesio - 2011 - Astrolabio 12:47-56.
  10.  19
    Reseña "Desafíos Actuales de los Estudios Agrarios y Rurales" de Revista de Ciencias Sociales.Francisco Hidalgo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (57):119-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El valor paisajístico de lo utilitario. La casa rural en el viñedo cordobés:" los lagares".José Naranjo Ramírez - 2009 - In Eduardo Martínez de Pisón & Nicolás Ortega (eds.), Los valores del paisaje. Soria: Fundación Duques de Soria.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Beyond Manila: Philippine rural problems in perspective. Volume I. University of the Philippines. Los Ba os.G. T. Castillo - 1977 - Laguna 361.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Ruta turística Señorío de los Huambos para el turismo rural comunitario. Alternativa para el desarrollo del turismo y la economía inclusiva.Elvis Doberto Osorio Arrascue & Wilfredo Montenegro Carrasco - 2019 - Cultura 33:235-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Evaluación del aprendizaje: significados construidos por los docentes en la escuela rural primaria.Ana Mercedes Colmenares Escalona, Nellys Marisol Castillo Rodríguez & Marielys Ortiz - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):90-117.
    El presente artículo, refiere una investigación de carácter cualitativo, desarrollada con el propósito de interpretar los significados construidos por los docentes sobre la evaluación en sus prácticas, se contextualiza en la escuela primaria del Núcleo Escolar Rural N°323 en el estado Falcón, Venezuela, llevada a cabo en el año escolar 2016-2017. Asumido este quehacer como multireferencial, cíclico, emergente, co-construido y cambiante, fue abordado con una metódica orientada por la fenomenología social. Para la sistematización de la información se realizaron intercambios (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    ¿Políticas hacia la población o para la despoblación? Los dilemas de la juventud rural.Manuel Tomás González Fernández, Inmaculada Montero Logroño & Javier Águila Díaz - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El artículo plantea una reflexión acerca del alcance y el impacto de las políticas de desarrollo rural en la juventud andaluza, a través de los resultados que arroja la línea de investigación en ese ámbito que los autores han desarrollado en los últimos años. Esta ilustra sobre el contexto, las expectativas y las representaciones de la juventud —a menudo negativas—, desde los tiempos posteriores a la gran recesión iniciada en el 2008 hasta la actualidad. Asimismo, se recoge la perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Estrategia didáctica para fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes policiales, con extensión a estudiantes del sector rural de Sibaté en Cundinamarca (Colombia).Lucy Alcira Montoya Párraga, Juan José García Sarria & Armando González Cortés - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-11.
    La didáctica se ejecuta con estudiantes policiales de la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, los cuales multiplicaran a los estudiantes rurales del municipio de Sibaté.El propósito del proyecto fue diseñar una estrategia didáctico pedagógica que permita fortalecer las Habilidades Comunicativas implementando la lectoescritura, en los estudiantes policiales y a la vez a los estudiantes de las Instituciones Educativas Rurales de Sibaté Cundinamarca. Metodológicamente, el proyecto se realizó mediante el enfoque cualitativo de carácter etnográfico. En conclusión, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Educación filosófica a partir de la cultura cívica científica en los niños desde el contexto rural.Gustavo Adolfo Muñoz Garcia - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-16.
    Este artículo es un análisis teórico-reflexivo que tiene como propósito presentar la impor­tancia de la perspectiva cívica científica en la educación filosófica con los niños y niñas. En este marco, se conceptualiza sobre la cultura cívico científica. Luego, se propone reflexionar sobre la necesidad de vincular lo cívico-científico en el ejercicio filosófico en el contexto rural con enfoque territorial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  22
    La marca de las bestias. Mercancía, propiedad y territorio entre los pobladores mapuche de zonas rurales de Chubut y Río NegroThe mark of the Beasts.Merchandise, property and territory among Mapuche settlers in rural areas of Chubut and Río Negro.Hernán Horacio Schiaffini - 2019 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    La marca de las bestias. Mercancía, propiedad y territorio entre los pobladores mapuche de zonas rurales de Chubut y Río NegroThe mark of the Beasts.Merchandise, property and territory among Mapuche settlers in rural areas of Chubut and Río Negro.Hernán Horacio Schiaffini - 2019 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  33
    La intervención psicosocial en un contexto investigativo: "Lecturas psico-sociales sobre jóvenes agrópolis - sector rural - desde diversos actores que los intervienen".Martha Patricia Peláez Romero, Oscar Enrique Cañon Ortiz & Nestor Mario Noreña Noreña - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:191-201.
    En el presente documento se c onceptualiza la intervención d esde diferentes acepciones, siendo el sentido psicosocial de la intervención , la opción de sus autores. Lo s avances conceptuales sobre int ervención psicosocial reflexio nan sobre los "planes de desarrollo" municipales colombianos, en co..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    La preparación pastoral del clero rural sevillano en el siglo XVIII: La utopía de los seminarios tridentinos.Mª Luisa Candau Chacón - 2024 - Isidorianum 2 (4):175-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    ¿Movilidad rural sostenible? Más allá de las políticas de movilidad con mirada urbana.Andoni Iso, Elvira Sanz Tolosana & Ion Martínez Lorea - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El desafío del cambio climático ha impulsado un cambio de paradigma en las políticas europeas. Uno de los principales pilares de actuación son las políticas de movilidad sostenible enfocadas a la reducción del uso del vehículo privado. Este artículo argumenta que los debates actuales en torno a la movilidad sostenible se centran en lo urbano, relegando a las áreas rurales a una posición secundaria o periférica. Se indaga en los límites que pueden tener las lógicas de movilidad urbana sostenible aplicadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Juventud rural y folklore en conflicto.María Ángeles Rubio Gil & Guillermo Vázquez Vicente - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-18.
    En las danzas rurales del norte de España pueden constatarse reminiscencias de carácter pagano. Dotadas de fuertes connotaciones sacras, su prevalencia y el interés de la juventud por secundarlas, sorprende en el entorno secular actual, de gran individualimos e hiperracional. De ahí el interés por entender los conflictos intergeneracionales surgidos en la actualidad, a través del estudio del caso de ‘La Gaita de Cervera del Río Alhama (La Rioja). Una danza que ha sido considerada marcial y que es sin embargo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Universalismo rural y modernidad.Julián Arroyo Pomeda - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:43-77.
    El carácter de circunstancialidad es reconocido por el propio Ortega para su obra que aparece en el entorno de los ideólogos del 98, a la cabeza de los cuales se alza Unamuno. Sin el ambiente de la España del 98, Ortega sería un imposible histórico. Sólo desde ese marco puede explicarse en Ortega el proceso ascendente de su secularización desde el primer momento, que culminará en su laguna respecto a la teodicea, su helado teísmo, como una reacción por rechazo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    La intervención psicosocial en un contexto investigativo:“Lecturas psico-sociales sobre jóvenes agrópolis-sector rural-desde diversos actores que los intervienen”.Martha Patricia Peláez Romero, Oscar Enrique Cañon Ortiz & Nestor Mario Noreña Noreña - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:191-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Mujeres rurales colombianas como grupo vulnerabilizado en el marco de la ley de víctimas y restitución de tierras. Ley 1448 de 2011.Angie Valentina Arango Delgado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:191-217.
    Este trabajo propone explicar, a partir de la metodología propuesta por la Comisión Europea en el “Manual para la Perspectiva de género”, por qué las mujeres rurales víctimas del conflicto armado en Colombia se constituyen como un grupo especialmente vulnerabilizado y cuáles son las principales barreras a las que se enfrentan al momento de reclamar su derecho a la restitución de tierras, específicamente en los programas que se vienen desarrollando en el marco de la Ley 1448 de 2011.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Inmigración, trabajo y arraigo rural: una ecuación imperfecta.Beatriz Izquierdo Ramírez - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Este trabajo analiza la situación laboral de los trabajadores inmigrantes de origen extranjero en las áreas rurales vascas. Un escenario que se aleja en gran medida de la ruralidad más decadente y muestra un espacio social y económico dinámico. Asumiendo la motivación laboral como factor de asentamiento de la población inmigrante en este territorio, se establece un análisis estadístico comparativo entre la población inmigrante y la población local en relación con los principales indicadores de trabajo y las actividades económicas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    The georgics - thibodeau playing the farmer. Representations of rural life in Vergil's georgics. Pp. VIII + 326. Berkeley, Los Angeles and London: University of california press, 2011. Cased, £41.95, us$60. Isbn: 978-0-520-26832-6. [REVIEW]Carolyn MacDonald - 2014 - The Classical Review 64 (2):456-457.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Los y las subalternas pueden hablar.Laura Rodriguez Agüero - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    En el presente trabajo nos proponemos reflexionar acerca de las posibilidades, límites y desafíos que se presentan en la práctica docente cuando jóvenes de sectores subalternos emprenden la tarea de escribir sus propias historias. Estas reflexiones surgen a partir de una experiencia pedagógica desarrollada en el marco del Programa Pueblos Originarios y Escuelas Rurales de la UNCuyo. Consideramos que la fragmentación y la discontinuidad es un rasgo de la memoria colectiva de los sectores subalternos, sin embargo, en ocasiones encuentra espacios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  30
    Los Sistemas Participativos de Garantía en el fomento de los mercados locales de productos orgánicos.Sofía Boza Martínez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La normativa sobre agricultura orgánica de los principales mercados está diseñada conforme al entendimiento de que la distancia entre el productor y el consumidor de alimentos orgánicos es considerable, lo cual no tiene que ser necesariamente cierto. En consecuencia se han desarrollado iniciativas orientadas a la utilización de canales comerciales cortos para la producción orgánica, basados asimismo en la participación de los agentes que los integran en los procesos de certificación. Dentro de este contexto destacan los Sistemas Participativos de Garantía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  8
    Retos de cambio para la vida rural.Luis Camarero, Jesús Oliva & Vicent A. Querol - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Los diversos retos de cambio para la sostenibilidad de la vida en los espacios rurales atienden a una serie de procesos, dinámicas y políticas públicas que se exponen en este artículo. Se apunta a una serie de procesos como la construcción de un rural cosmopolita, de espacios de intensa movilidad, de proyectos vitales para una juventud con sus propias necesidades y estilos de vida. Contrastamos cómo estas dinámicas de los territorios de baja densidad requieren políticas públicas adecuadas para combatir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Movimientos sociales rurales en tiempos neoliberales: antagonismos y subjetividades políticas en resistencias / Rural social movements in neoliberal times: antagonisms and political subjectivities in resistance.Oscar Soto - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):122-133.
    Este artículo realiza un análisis sobre la experiencia política del Movimiento Nacional Campesino Indígena- Somos Tierra, con la intención de caracterizar las modalidades de resistencias surgidas en los espacios rurales latinoamericanos, particularmente en Argentina. Se parte del supuesto de que en la praxis de los movimientos sociales/populares, en particular los movimientos campesinos-indígenas, se estructuran y re-configuran subjetividades políticas en procesos de resistencia, cuyas tramas de acción conforman otra episteme y una nueva cultura política que se evidencia entre otras cosas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Acceso y usos de las TIC en una escuela rural durante la COVID-19.Shamaly Alhelí Niño Carrasco & Karla Lariza Parra Encinas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Pese a los esfuerzos de las últimas décadas, la poca habilitación tecnológica dentro de las escuelas rurales de México ha quedado expuesta durante el cierre de escuelas por Covid-19. Se realizó un estudio exploratorio para identificar los niveles de brecha digital de acceso experimentados por los profesores de un centro educativo en una zona rural de México y explorar las estrategias de usos de las TIC desplegadas para dar continuidad académica durante la pandemia. Se constató que aun con acceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  54
    Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica.Mara Rosas-Baños - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El desarrollo local desde principios de los años noventa se encuentra influenciado por una corriente sociológica que propone el replanteamiento teórico de lo que la teoría ha llamado el sector rural. La Nueva Ruralidad en su perspectiva latinoamericana ubica aspectos de cambio fundamental en el territorio rural: encadenamientos urbano-rurales, el empleo rural no agrícola, la provisión de servicios ambientales, las certificaciones agroambientales o “sellos verdes”, los pueblos como centros de servicios, el papel activo de las comunidades y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  89
    Sentido de la Escuela para niños y niñas mapuche en una zona rural.Ilich Silva-Peña, Karina Bastidas García, Luis Calfuqueo Tapia, Juan Díaz Llancafil & Jorge Valenzuela Carreño - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El presente artículo se enmarca en el campo de la comprensión acerca del sentido que se le otorga a la escuela. En este caso se contextualiza la pregunta en estudiantes mapuche que asisten a un colegio rural de alta vulnerabilidad socioeconómica. A través de un enfoque cualitativo se buscó principalmente comprender el sentido que le dan niños y niñas a la escuela y las motivaciones que tienen para asistir. Participaron 20 niños y niñas en dos grupos focales. Luego de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    Agroturismo, una alternativa sostenible para el sector rural en Floridablanca, Santander.José Vicente Portilla Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    El objetivo del agroturismo sostenible en Floridablanca es promover el reconocimiento, protección y ejercicio real de los derechos económicos, sociales, culturales, políticos y ambientales de la población rural, contribuyendo a mejorar su bienestar en términos de calidad de vida, justicia social y acceso a los derechos laborales de las comunidades campesinas. La metodología de análisis está centrada en el diálogo y la proyección de acciones efectivas, con la participación de los actores sociales. Las estrategias son: el fomento del agroturismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Cinco décadas de transformaciones en La Araucanía Rural.Luis Henríquez Jaramillo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Araucanía tiene una población rural que alcanza al 31% del total, lo que la convierte en una de las regiones con mayor ruralidad del país. Así mismo, La Araucanía es el referente histórico y territorial del pueblo mapuche, cuya población alcanza al 23,4% del total regional, de la cual el 70% son habitantes rurales. La Araucanía en las últimas cinco décadas ha experimentado profundas transformaciones derivadas de la aplicación de diversos modelos político-económicos y sus respectivas políticas públicas, que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Los agrocombustibles y el mito de las tierras marginales.Teresa Anderson, Helena Paul & Guadalupe Rodríguez - 2008 - Polis 21.
    Las autoras debaten que las políticas de producción de agrocombustibles estén destinadas a implementarse efectivamente sobre tierras “marginales”, pues que en realidad son tierras vitales para campesinos o bien comunitarias. Recuerda que la tierra marginal para algunos es vital para otros, que como siempre verán restringidas tierras y fuentes de vida, que pasarán a manos de los grandes empresarios de agrocombustibles. Advierte que esto traerá también consecuencias medioambientales negativas. Concluye cuestionando algunos mitos sobre sus efectos sobre la producción y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La caverna de José saramago: Una aproximación desde Los estudios culturales.Jaime Alonso Sánchez Naranjo - 2012 - Escritos 20 (44):173-187.
    La narrativa de José Saramago es centro de análisis reciente para todos aquel que incursionen en la literatura contemporánea. A través de La caverna, el escritor expone un sinnúmero de situaciones que deben ser reflexionadas y que en el presente artículo se abordan desde la perspectiva de los estudios culturales. Entre otros, se resalta el uso del lenguaje popular, la dialéctica entre lo rural y lo urbano, y finalmente la exclusión social y el consumismo. Este es, por lo tanto, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Nuevas estrategias para habitar el medio rural.Elvira Jiménez-Trigo & Alberto E. García Moreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-24.
    La Alquería de Tablate constituye un núcleo inhabitado único por tratarse de un vestigio arquitectónico con enorme valor patrimonial. El objetivo principal de la investigación e intervención sobre este enclave es la definición de una propuesta que suponga una innovación en el modo de habitar rural. El sistema resultante pues, constituye un ejemplo de cómo acercar la industrialización a la tradición a través de la abstracción de las bases de la arquitectura popular andaluza. Una reflexión sobre la forma de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Instrumento de medición de la percepción del profesorado de colegios rurales agrupados.Lucía Almeida Molina & Javier Rodríguez Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Tras décadas de olvido de la escuela rural, y de la que hoy se denomina >, en los últimos tiempos, distintas voces han logrado que ambas hayan ganado una mayor visibilidad. Pese a ello, queda un largo camino que recorrer, y con un único objetivo: proporcionar a las escuelas rurales la importancia que tienen. Como respuesta, surge el presente estudio, en el cual se muestra un instrumento de medición de la percepción del profesorado de los Colegios Rurales Agrupados (en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Identidades subversivas en el espacio rural canario: una lectura de Panza de burro.Amanda Briones Marrero - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:169-182.
    Este artículo tiene como propósito defender que Panza de burro, la primera novela de Andrea Abreu, supone un cambio profundo en la representación de los estereotipos de género en el imaginario literario y rural canario. Con este fin, en primer lugar, esbozaré un breve contexto de la historia de las islas, marcada por la colonización y la migración, que hacen de ellas un territorio culturalmente rico y fragmentado. Esta diversidad contrasta con el binarismo y estatismo de género que ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    El conocimiento práctico en poblaciones rurales Del sudoeste misionero: Habilidades Y explicitaciones.Ana Padawer - 2013 - Astrolabio 15.
    Este artículo refiere a una investigación etnográfica, iniciada en 2009, con el objetivo de estudiar las experiencias formativas de las jóvenes generaciones rurales en el sudoeste de Misiones, Argentina. Recuperando algunas discusiones conceptuales acerca del sentido común que se desarrollaron en las ciencias sociales, describiré cómo los niños y jóvenes articulan conocimientos que provienen de su participación en actividades prediales con su experiencia escolar, donde la explicitación verbal ocupa un lugar central –aunque diferenciado– en ambos contextos. Propondré el término de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    System of actions of Community Health Nursing implemented in a Cuban rural settlement.José Eduardo Vera Rodríguez, Nereida Rojo Pérez & Irene Sofía Quiñones Varela - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):130-143.
    Se realizó una intervención comunitaria en el asentamiento rural "El León" de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior. Su objetivo fue implementar un sistema de acciones socio-sanitarias colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología y sociología de la salud, fue conducida por profesionales de enfermería cuyo encargo social les asigna una mayor permanencia e intercambio con los pobladores. Se potenció el trabajo comunitario a partir de febrero de 2010. La investigación constituyó (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Social sanitary development of a rural establishment from the perspective of the social sciences.José Eduardo Vera Rodríguez, Leonardo Santos Méndez, Marla Eunice Hernandez Cruz & Yudelmis Ramirez Duquerne - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):31-46.
    RESUMEN Se aplicó una intervención socio sanitaria en el asentamiento rural El León de Camagüey basada en los resultados de un estudio anterior, desde la comunicación social, educativa, así como aspectos socioculturales evaluados que permitieron la realización de este estudio. Su objetivo fue implementar una estrategia de intervención basada en acciones sociales y educativas colectadas en un manual que organizó contenidos de antropología socio cultural, psicología, sociología de la salud y trabajo social comunitario, la que fue conducida por profesionales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Comunes frente a los cercamientos y extractivismos de sobreexplotación: una revisión desde el contexto de la pandemia del COVID-19.Laura Cecilia Razo Godínez - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:206-221.
    La vuelta de los comunes ha sido la respuesta contrahegemónica más clara del siglo pasado frente al modelo neoliberal de cercamiento y extracción en los sures geográficos y políticos del mundo, específicamente en América Latina. Esto ha probado que los comunes no son solo un hecho existente en la realidad social rural y urbana, sino que, pueden ser vistos desde la óptica institucional y, sobre todo, como un proceso cultural cuyo alcance transformador viene a dar un nuevo valor a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Los espantos de La sabana: leyendas y religiosidad de los Ilanos venezolanos (The ghosts of Savannah: Legends and religion of the Venezuelan Ilanos) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n30p572. [REVIEW]Jenny González Muñoz - 2013 - Horizonte 11 (30):572-592.
    Los procesos culturales de los pueblos rurales de América Latina en cuanto a su parte inmaterial, están íntimamente relacionados con la memoria colectiva y/o social, la cual puede fungir, entre otras cosas, para afianzar la transmisión de leyendas creadas por la sabiduría popular por medio de la tradición oral. En los llanos centro-occidentales venezolanos a lo largo de más dos siglos se ha diseminado cantidad de leyendas que cuentan la aparición de espíritus que vagan por las sabanas solitarias, sobre todo (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Autonomía económica y género en el sector rural de América Latina.Ana María Villafuerte-Pezo, Ruth Mercedes García-Pacheco de Mercado & Galia Susana Lescano-Lopez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    La autonomía económica permite a las mujeres ser económicamente autosuficientes y tomar decisiones libres respecto a sus vidas. La generación de ingresos propios representa un elemento simbólico y clave para el empoderamiento, el reforzamiento de la autoestima, la autovaloración y la reflexión sobre sus roles de género.A partir de la metodología PRISMA se realizó la revisión sistemática para identificar los factores y estrategias que explican la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales de América Latina; destacando la participación en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000