Universalismo rural y modernidad

Eikasia Revista de Filosofía 32:43-77 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El carácter de circunstancialidad es reconocido por el propio Ortega para su obra que aparece en el entorno de los ideólogos del 98, a la cabeza de los cuales se alza Unamuno. Sin el ambiente de la España del 98, Ortega sería un imposible histórico. Sólo desde ese marco puede explicarse en Ortega el proceso ascendente de su secularización desde el primer momento, que culminará en su laguna respecto a la teodicea, su helado teísmo, como una reacción por rechazo de la mística unamuniana y su orgulloso yo, que intenta sobresalir incluso sobre Unamuno mismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2023-01-15

Downloads
6 (#711,559)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references