Results for ' Escuela de Nisibi'

961 found
Order:
  1.  3
    La palabra, temporalidad, interpretación.J. Aramburu & Escuela de la Orientaciâon Lacaniana (eds.) - 1995 - [Buenos Aires]: Escuela de la Orientación Lacaniana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El principio de autoridad.Escuela de Guerra Naval - 2002 - Sapientia 57:283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La cuestión filosófica de la expansión del universo.Escuela de Guerra Naval & Buenos Aires-Argentina - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Exploracion logica de la expresion iconica.Raymond Colle & Escuela de Periodismo - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    The Role of “Action-at-a-Distance” in the Electro-Magnetic Field Radiation Produced by an Accelerated Charge.Andrew E. Chubykalo & Escuela de Física - 1997 - Apeiron 4 (2-3):39.
  6.  5
    Los problemas de la enseñanza de la filosofía en el bachillerato.Guadalupe Petterson Hernâandez & Escuela Preparatoria de Jalisco - 1988 - Guadalajara, Jalisco, México: Departamento Editorial, Universidad de Guadalajara.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Secci ón investigativa.Ruta Metodológica Para la Identificación, de Apoyos Para la Participación Adaptación & En la Escuela - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Fetichismo de la mercancía y emancipación. La recepción de la utopía marxiana en la filosofía materialista de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2018 - Anuario Filosófico 51 (1):109-134.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Hacia una filosofía materialista: la idea de Naturgeschichte en la obra de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:75-87.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Kierkegaard y la desintegración moderna. Elementos para una crítica inmanente al idealismo en Adorno.Chaxiraxi M. Escuela Cruz - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl propósito de este artículo es investigar la evolución de la lectura que hace Adorno de Kierkegaard para presentarla como un tema central en la formación de su filosofía materialista. Kierkegaard, la construcción de lo estético anticipa en buena medida algunas de las ideas importantes de sus obras posteriores. Y es que si bien critica la ruptura de la dialéctica entre sujeto-objeto que tiene lugar en Kierkegaard, ambos van a coincidir en su ataque al idealismo a través de la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Adorno, Lukács y las interpretaciones metafísicas del materialismo marxiano.Chaxiraxi M.ª Escuela Cruz - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):181-197.
    Este trabajo propone una lectura de los momentos de continuidad y diferencia que existen entre las propuestas de recuperación de la filosofía marxista de Th. W. Adorno y G. Lukács, prestando especial atención a la manera en la que ambos desarrollan su teoría de la cosificación y el fetichismo de la mercancía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Lanczos invariant as an important element in Riemannian 4-spaces.J. López-Bonilla, E. Ramírez-García, J. Yalja Montiel & Escuela Superior de Cómputo - 2006 - Apeiron 13 (2):196.
  13.  59
    RESEÑA de: Bartonek, A. Philosophie im Konjunktiv : Nichtidentität als Ort der Möglichkeit des Utopischen in der negativen Dialektik Theodor W. Adornos. Würzburg : Königshausen und Neumann, 2011. [REVIEW]Chaxiraxi Escuela Cruz - 2013 - Endoxa 31:425.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Moser, Fabrizio, Subjekt, Objekt, Intersubjektivität. Eine Untersuchung zur erkenntnistheoretisch Subjekt-Objekt-Dialektik Hegels und Adornos mit einem Ausblick auf das Intersubjektivitätsparadigma Habermas, Peter Lang, Bern, 2012, 181 pp. [REVIEW]Chaxiraxi Escuela Cruz - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):670-673.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Actualidad de Theodor W. Adorno.Chaxiraxi María Escuela Cruz - 2009 - Laguna 25:138-139.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Hacia una filosofía materialista: La idea de Naturgeschichte en la obra de Theodor Adorno.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:75-87.
    Este artículo estudia la evolución del concepto de “historia natural” en la formación de la filosofía materialista de Adorno. Su lectura polemiza con la concepción de la historia dominante en las tendencias filosóficas de su época, como la ontología heideggeriana, y frente a ellas propone una “reorientación ontológica de la filosofía de la historia”. Para ello, Adorno recurrirá a la idea de “segunda naturaleza” que aparece en la Teoría de la novela de Lukács y a la de “alegoría” de Benjamin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    La crítica adorniana a la fenomenología como preludio dialéctico de una lógica materialista.Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:83-97.
    El propósito de este artículo es prestar atención a la evolución de la lectura que hace Adorno de la fenomenología husserliana para abordar algunos de los problemas fundamentales que determinarán la formación materialista de su filosofía. Se pretende trazar la génesis de su pensamiento materialista desde su temprana afinidad con la obra de Cornelius, hasta los aspectos fundamentales de su filosofía de los años treinta.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    Síntesis social y abstracción idealista. Tentativas materialistas sobre la filosofía del idealismo.Chaxiraxi Escuela Cruz - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):517-536.
    Este artículo presenta una lectura de los momentos de afinidad y diferencia que existen entre las propuestas de interpretación materialista de la filosofía kantiana en A. Sohn-Rethel y Th. W. Adorno. Con sus propios matices, ambos autores utilizan las nociones de fetichismo de la mercancía y síntesis social para mostrar que el concepto de sujeto trascendental no sólo representa el índice de la máxima abstracción que se persigue en la teoría idealista de conocimiento, sino también la forma de la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    HONNETH, A., Patologías de la razón. Historia y actualidad de la Teoría Crítica, Katz Editores, Madrid, 2009, 213 pp. [REVIEW]Chaxiraxi Mª Escuela Cruz - 2009 - Anuario Filosófico 42 (3):684-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Escuela de aprendices, Marina Garcés. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2020.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    La filósofa Marina Garcés (Barcelona, 1973) ha publicado un libro enfocado en la educación. Desde hace varios años está comprometida con la vida, investigando y aportando reflexiones en línea del problema de lo común. Va desarrollando su filosofía como una amplia experimentación, con las ideas, el aprendizaje y las formas de intervención en nuestro mundo actual. En esta ocasión, este libro: Escuela de aprendices, muestra la educación como el sustrato de la convivencia. La educación es un taller donde se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    ¿Existió una Escuela de Salamanca en asuntos económicos?Luis Perdices de Blas & José Luis Ramos Gorostiza - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La utilización de la denominación “Escuela de Salamanca” en referencia a los aspectos económicos es confusa y problemática, porque no hay argumentos convincentes para sostener que fuera una auténtica escuela de pensamiento económico (tal como la definen Schumpeter y Stigler). Sin embargo, desde Larraz y Grice-Hutchinson, los historiadores del pensamiento económico han utilizado habitualmente dicha denominación por su poder como “marca comercial” para la divulgación, y también para hacer referencia de forma breve y sencilla a las notables aportaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    El Valor de la escuela.Francisco Das Chagas Vieira de Oliveira - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):82-106.
    Given many meanings that the school has adopted for each person, we have found the need to provide some reflections on the subject, supported in a philosophical perspective, in order to enlarge the debate on the values of the school for teachers and students, especially. This brief paper aims to make a cut about the value that the figure of the object "school" has adopted for teachers and students. We refer to the school, involving only the institutions of the levels (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  31
    ¿Tiene la autoconciencia un fundamento lingüístico? Ernst Tugendhat y la Escuela de Heidelberg.José Luis López de Lizaga - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:78-101.
    La aclaración de la estructura de la autoconciencia es crucial en el debate entre los partidarios del “giro lingüístico” y los defensores de la “filosofía de la conciencia”, pues si quedase probado que la autoconciencia tiene un fundamento lingüístico, el lenguaje se infiltraría hasta la raíz misma de la subjetividad. Teniendo presente esta pregunta fundamental, este artículo examina la polémica entre Ernst Tugendhat y los autores de la Escuela de Heidelberg (dieter Henrich y Manfred Frank). Tugendhat concibe la autoconciencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Leo Lowenthal y la destrucción del individuo. Notas sobre una traducción.Carlos Marzán Trujillo & Chaxiraxi María Escuela Cruz - 2013 - Laguna 32:103-118.
    La obra de Leo Löwental, destacado representante de la Teoría crítica, se ha ocupado de la destrucción del individuo en el mundo contemporáneo. La «herencia de Calibán» que aquí traducimos es un ejemplo de ese análisis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Informe de The World Academic Summit sobre el Humanismo realizado en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich.Amybel Sánchez de Walther - 2019 - Cultura 33:417-423.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    De la fisiología experimental al cultivo de la bioquímica moderna: la Escuela de Fisiología de Juan Negrín.Alfredo Rodríguez de Quiroga - 1998 - Arbor 161 (634):121-140.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Textos para el estudio de la escuela de Viena.de Bustamante Y. Montoro & Antonio Sánchez - 1946 - Habana,: Cultural.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Política y religión en los tratadistas de la Escuela de Salamanca.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:745-756.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    De coelo et mundo en Pedro de Ledesma y Domingo de Soto: Génesis y limitaciones del problema cosmológico en la Escuela de Salamanca.Carlos Ortiz de Landázuri - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:227-242.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Educación e Investigación: Lineamientos de Estrategias Gerenciales para su Vinculación en la Escuela de Bioanálisis de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia.Zulima Pastora Viloria de Urdaneta & María Lourdes Piñero - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):302-313.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La moral y cívica en la escuela activa.Rodríguez de Cuesta & Vicentina Elsa[From Old Catalog] - 1939 - La Habana,: Imp. P. Fernández y cía., s. en c..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Competencias en I+ D del personal que labora en los Centros de Investigación adscritos a la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia.Maritza Aristimuño Torres & Rixia V. de Weffer - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):235-249.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Educación y comunicación en Platón: una contribución al debate actual en torno a la escuela de Tubinga-Milán.Fernando Pascual Aguirre de Cárcer - 1996 - Barcelona: PPU.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt, de la primera a la tercera generación: un recorrido histórico-sistemático.Miriam Mesquita Sampaio de Madureira - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:193-211.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    RAMIS BARCELÓ, RAFAEL; LANGELLA, SIMONA (EDS.), ¿Qué es la Escuela de Salamanca?, Sindéresis, Madrid-Porto, 2021, 394 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz-de-Landázuri - 2021 - Anuario Filosófico 54 (2):401-405.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Una escuela cristiana aconfesional.Milani la de Don - 1978 - Salmanticensis 25:67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    La Comunidad reconocida: familias, escuelas, regantes y vecinos.J. José García de la Cruz Herrero & Evaristo Prieto Novosco - 2000 - Arbor 165 (652):639-655.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Escuela y familia en la configuración de resiliencia de jóvenes.Miriam De la Cruz Reyes & Selene Muñoz Velazquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-9.
    En este documento se parte de la resiliencia como componente que influye de manera positiva para el éxito escolar, se describen los elementos que la configuran, y se discuten con los rasgos particulares de jóvenes que asisten a una escuela secundaria inserta en un contexto considerado de alto riesgo social en México. Se trata de un trabajo cualitativo de perspectiva fenomenológica. El análisis de los datos permitió identificar que los estudiantes responden positivamente a algunos de los atributos que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    La formación en ciudadanía en la esfera pública. Las relaciones jurídicas cuasi públicas en el caso de la desegregación racial en las escuelas de los Estados Unidos.Alexander P. Espinoza-Rausseo & Jhenny de Fátima Rivas-Alberti - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:225-258.
    La desegregación racial en las escuelas norteamericanas planteó la discusión acerca de sí y bajo cuáles condiciones puede ser admitido el efecto horizontal del derecho de igualdad en relaciones entre particulares. En principio, bajo los términos de la doctrina de la state action la conducta discriminatoria de los particulares quedaría fuera del ámbito de aplicación de la cláusula de igual protección de la Decimocuarta Enmienda, debido a que ésta sólo es aplicable frente a la acción del Estado. Nos preguntamos si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    El portafolio de evidencias: una herramienta para la mejora de los productos de redacción en el nivel superior.Ana Yuli Alarcón Trillo de Suazo - 2018 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 6 (1):7-10.
    This article presents a review of the theoretical support of the Portfolio of Evidence as a pedagogical tool to be used at the higher level with the aim of improving writing products, understanding the importance of developing in students’ skills for the optimal construction of academic writings. The portfolio then becomes a resource used by teachers not only to obtain evidence of the progress of students in the subject that is developed, but also constitutes an indicator to assess the progress (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Los trastornos de aprendizaje y el impacto de las nuevas tecnologías.Sheila Mariza Elias Omarji de Alvarado - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:25-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    El juego geopolítico de Marruecos y Arabia Saudí en África Occidental.Antonio de Diego - 2019 - Araucaria 21 (41):415-438.
    África Occidental representa a día de hoy un lugar clave para la geopolítica del islam contemporáneo. Esta situación no es una nueva, al contrario, ya que es un territorio que históricamente ha estado ligado a la religión musulmana. Actualmente, esta región supone un lugar estratégico prioritario para los intereses de los países occidentales, de países musulmanes aliados de estos y de insurgentes y rebeldes ligados a ideologías neo-fundamentalistas. El objetivo de este trabajo es mostrar desde una perspectiva transdisciplinar el juego (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. La gracia, misterio de libertad: el "sobrenatural" en el Beato Escoto y en la escuela franciscana.Bernardino de Armellada - 1997 - Roma: Istituto storico dei cappuccini.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  78
    Barhadbeshabba di Halwan, Causa Della fondazione delle scuole: traduzione e note essenziali.Ilaria Ramelli - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:127-170.
    El presente artículo es una traducción comentada de la Causa de la fundación de las escuelas, una particular “historia de la filosofía”, obra de Bahadbeshabba, intelectual nestoriano de la Escuela de Nisibi, del siglo VI-VII. Ésta es la continuación del artículo aparecido en el número anterior de ‘Ilu, que contiene la introducción y la bibliografía. Palabras clave: Bahadbeshabba (cArbayâ / de Halwan), Escuela de Nisibi, Cristianismo siro-nestoriano, filosofía siríaca, recepción de la filosofía griega en la cultura (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    SISON, Alejo G.: La virtud, síntesis de tiempo y eternidad. La ética en la Escuela de Atenas, Eunsa, Pamplona, 1992, 471 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1992 - Anuario Filosófico:241-242.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961